Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Trato desigual de género

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Está muy complicado", Jorge Valdivia, exfutbolista profesional, luego de encender la preocupación por el estado de salud de Nelson Acosta, ex DT de la Selección Nacional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $796,38

Euro $869,22

Peso Argentino $3,48

UF $35.966,79

UTM $63.074,00

Tuits


@robertoampuero


Notables escolares de Chiloé Vicente y Renato Naour: recibidos por gobernadora de Massachussetts por sus innovadores aportes en nuevas tecnologías.


@DefendamsChiloe


Muchas gracias por su tremendo apoyo a nuestra propuesta de un desarrollo sostenible y humano para #Chiloé y desde el archipiélago a toda la #Patagonia.


@soychilecl


Operativo dental gratuito en Quinchao culmina con éxito: se efectuaron 130 atenciones #Chiloé


@jl_rp_g


@fabyantro Con el Frula, que después se fue a vivir a Chiloé y se volvió un miserable de mierda (?)

12°C / 15°C

11°C / 14°C

12°C / 14°C

11°C / 14°C

dinos

que piensas

Usurpaciones: un robo a la propiedad

E-mail Compartir

Nuestra legislación es especialmente vulnerable ante las usurpaciones. Son ya recurrentes los casos en que inescrupulosos deciden ocupar una vivienda o un terreno ajeno y habitarlo. En Chile esto sale prácticamente gratis. Algunos, con razón, dirán que a raíz de lo baja de las sanciones, existe una cierta luz verde para cometer este delito e incluso lucrar con él.

Asumiendo este problema, es que en el Senado aprobamos un proyecto que combate este flagelo, aumentando de forma importante las sanciones, extendiendo el periodo de flagrancia y permitiendo la restitución anticipada del inmueble ocupado.

Los ejemplos están a la vista. Las casas narco o las denominadas casas okupas son la evidencia que este no es solo un problema del mundo rural ni que afecta únicamente a quienes gozan de grandes patrimonios y cuantiosas propiedades. Para muchas familias, una segunda vivienda es un sueño que solo pudieron materializar mediante décadas de esfuerzo y sacrificio. Una propiedad que puede estar destinada como lugar de veraneo o como una inversión para el futuro está constantemente amenazada por inescrupulosos que ante al más mínimo descuido, deciden tomarse ilegalmente esta vivienda.

Para las víctimas solo queda ver con impotencia y frustración como otros sacan provecho del esfuerzo de toda una vida. En los últimos años este problema ha escalado a tal punto que bandas criminales hacen de la usurpación un lucrativo negocio a la vista y paciencia de un Estado incapaz de entregar respuestas.

El combate a la delincuencia debe ser total y no requiere de señales a medias tintas. Así como hace unas semanas dotamos de más herramientas y protección a nuestros policías, hoy buscamos que la ley sea realmente dura con los usurpadores, entregando más herramientas para su investigación y estableciendo sanciones reales que permitan disuadir la comisión de este delito.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Trato desigual de género

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Está muy complicado", Jorge Valdivia, exfutbolista profesional, luego de encender la preocupación por el estado de salud de Nelson Acosta, ex DT de la Selección Nacional.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $796,38

Euro $869,22

Peso Argentino $3,48

UF $35.966,79

UTM $63.074,00

Tuits


@robertoampuero


Notables escolares de Chiloé Vicente y Renato Naour: recibidos por gobernadora de Massachussetts por sus innovadores aportes en nuevas tecnologías.


@DefendamsChiloe


Muchas gracias por su tremendo apoyo a nuestra propuesta de un desarrollo sostenible y humano para #Chiloé y desde el archipiélago a toda la #Patagonia.


@soychilecl


Operativo dental gratuito en Quinchao culmina con éxito: se efectuaron 130 atenciones #Chiloé


@jl_rp_g


@fabyantro Con el Frula, que después se fue a vivir a Chiloé y se volvió un miserable de mierda (?)

12°C / 15°C

11°C / 14°C

12°C / 14°C

11°C / 14°C

dinos

que piensas

Usurpaciones: un robo a la propiedad

E-mail Compartir

Nuestra legislación es especialmente vulnerable ante las usurpaciones. Son ya recurrentes los casos en que inescrupulosos deciden ocupar una vivienda o un terreno ajeno y habitarlo. En Chile esto sale prácticamente gratis. Algunos, con razón, dirán que a raíz de lo baja de las sanciones, existe una cierta luz verde para cometer este delito e incluso lucrar con él.

Asumiendo este problema, es que en el Senado aprobamos un proyecto que combate este flagelo, aumentando de forma importante las sanciones, extendiendo el periodo de flagrancia y permitiendo la restitución anticipada del inmueble ocupado.

Los ejemplos están a la vista. Las casas narco o las denominadas casas okupas son la evidencia que este no es solo un problema del mundo rural ni que afecta únicamente a quienes gozan de grandes patrimonios y cuantiosas propiedades. Para muchas familias, una segunda vivienda es un sueño que solo pudieron materializar mediante décadas de esfuerzo y sacrificio. Una propiedad que puede estar destinada como lugar de veraneo o como una inversión para el futuro está constantemente amenazada por inescrupulosos que ante al más mínimo descuido, deciden tomarse ilegalmente esta vivienda.

Para las víctimas solo queda ver con impotencia y frustración como otros sacan provecho del esfuerzo de toda una vida. En los últimos años este problema ha escalado a tal punto que bandas criminales hacen de la usurpación un lucrativo negocio a la vista y paciencia de un Estado incapaz de entregar respuestas.

El combate a la delincuencia debe ser total y no requiere de señales a medias tintas. Así como hace unas semanas dotamos de más herramientas y protección a nuestros policías, hoy buscamos que la ley sea realmente dura con los usurpadores, entregando más herramientas para su investigación y estableciendo sanciones reales que permitan disuadir la comisión de este delito.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko