Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Explosión en Lo Barnechea deja 12 heridos y al menos 36 casas con daños

Cuatro fueron totalmente destruidas y tres personas quedaron en riesgo vital. El hecho se habría producido a causa de la acumulación de gas en una vivienda.
E-mail Compartir

Al menos 12 personas quedaron lesionadas a causa de una explosión que afectó a 36 viviendas en Lo Barnechea, Región Metropolitana, donde hasta ayer tres de los heridos estaban en riesgo vital. Ello habría ocurrido por la acumulación de gas en una casa.

Cerca de las 6.45 horas, los vecinos de cerro 18 fueron alertados por un estruendo en calle 2 Nororiente con Los Quincheros.

El capitán del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Carlos Subercaseaux, dijo que se halló "una gran cantidad de balones de gas que se extrajeron del lugar afectado, y que hay en las casas que colapsaron balones de gas (...). Lo más probable es que se trate de una explosión producto de balones de gas", pues aclaró que el sitio no tiene conexión de cañería.

Por este hecho, tres personas, dos mujeres y un hombre que vivían en la misma casa, quedaron con lesiones graves, por lo que fueron trasladados al Hospital El Salvador y la Clínica de Los Andes, donde hasta el cierre de esta edición estaban en riesgo vital. Además, otro individuo, que quedó atrapado, tuvo que ser rescatada por los voluntarios.

Bomberos indicó asimismo que al menos otras nueve personas resultaron con heridas de diferentes magnitudes, aunque aclaró que otras habrían sido atendidas antes de su llegada al sitio.

La directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Lo Barnechea, Denisse Madrid, precisó que fueron al menos 36 los hogares que se afectaron por la explosión, 10 de ellos con daño mayor y otros cuatro que fueron totalmente destruidos.

Hasta ayer, el municipio estaba coordinando con los afectados la instalación de viviendas de emergencia y en otros casos la entrega de materiales para la reconstrucción de partes de casas menos dañadas. En el sector vecinos y un camión retiraron escombros.

Si bien cerca del lugar de la explosión se habilitó un albergue, no fue necesario su uso. Algunos damnificados relataron que en el momento de la explosión creyeron que se trataba de un terremoto, la caída de un avión o incluso un atentado. Algunos de ellos mencionaron también que sintieron olor a pólvora, lo que fue descartado por el GOPE de Carabineros, que revisó el lugar.

Explosión en Lo Barnechea deja 12 heridos y al menos 36 casas con daños

Cuatro fueron totalmente destruidas y tres personas quedaron en riesgo vital. El hecho se habría producido a causa de la acumulación de gas en una vivienda.
E-mail Compartir

Al menos 12 personas quedaron lesionadas a causa de una explosión que afectó a 36 viviendas en Lo Barnechea, Región Metropolitana, donde hasta ayer tres de los heridos estaban en riesgo vital. Ello habría ocurrido por la acumulación de gas en una casa.

Cerca de las 6.45 horas, los vecinos de cerro 18 fueron alertados por un estruendo en calle 2 Nororiente con Los Quincheros.

El capitán del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Carlos Subercaseaux, dijo que se halló "una gran cantidad de balones de gas que se extrajeron del lugar afectado, y que hay en las casas que colapsaron balones de gas (...). Lo más probable es que se trate de una explosión producto de balones de gas", pues aclaró que el sitio no tiene conexión de cañería.

Por este hecho, tres personas, dos mujeres y un hombre que vivían en la misma casa, quedaron con lesiones graves, por lo que fueron trasladados al Hospital El Salvador y la Clínica de Los Andes, donde hasta el cierre de esta edición estaban en riesgo vital. Además, otro individuo, que quedó atrapado, tuvo que ser rescatada por los voluntarios.

Bomberos indicó asimismo que al menos otras nueve personas resultaron con heridas de diferentes magnitudes, aunque aclaró que otras habrían sido atendidas antes de su llegada al sitio.

La directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Lo Barnechea, Denisse Madrid, precisó que fueron al menos 36 los hogares que se afectaron por la explosión, 10 de ellos con daño mayor y otros cuatro que fueron totalmente destruidos.

Hasta ayer, el municipio estaba coordinando con los afectados la instalación de viviendas de emergencia y en otros casos la entrega de materiales para la reconstrucción de partes de casas menos dañadas. En el sector vecinos y un camión retiraron escombros.

Si bien cerca del lugar de la explosión se habilitó un albergue, no fue necesario su uso. Algunos damnificados relataron que en el momento de la explosión creyeron que se trataba de un terremoto, la caída de un avión o incluso un atentado. Algunos de ellos mencionaron también que sintieron olor a pólvora, lo que fue descartado por el GOPE de Carabineros, que revisó el lugar.

5 ancuditanos pierden todo en incendio en Coipomó

E-mail Compartir

Un violento incendio acabó con daños de consideración y cinco personas damnificadas, entre ellas un menor de edad, en la comuna de Ancud. El llamado de comandancia se produjo el miércoles al mediodía, una vez que la central bomberil fue informada vía telefónica de un siniestro que comprometía a una vivienda de material ligero en el sector rural de Coipomó, distante a unos 16 kilómetros del radio urbano.

De acuerdo a la información proporcionada por la institución de emergencia, los daños alcanzaron la totalidad de la estructura. Así lo indicó Francisco García, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, relatando que al momento de la llegada del personal las llamas ya habían afectado enormemente al inmueble.

"Esto fue a unos 3 kilómetros al interior del cruce del kilómetro 25 a Chepu, en las parcelas Coipomó; era un incendio ya en fase de decaimiento, la casa ya estaba prácticamente abajo. Se trabajó por cerca de una hora y un poco más, en extinción y remoción de escombros", detalló el oficial.

García indicó que la lejanía de dicha localidad impidió una labor mucho más expedita y efectiva del personal. "Fuimos en un carro bomba, más un carro cisterna y una camioneta con personal. En el sector rural siempre juega en contra la distancia que hay desde el centro de Ancud, siempre es compleja esa situación, la mayoría de las veces se llega a una casa ya en fase de decaimiento o completamente quemada", señaló.

Respecto a las causas de la emergencia, estás son parte de la investigación que efectúan los peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos de Ancud. Personal de la Primera Comisaría, en tanto, levantó los antecedentes para remitirlos a la Fiscalía.

Desde la centenaria institución se reiteró el llamado a cuidar la mantención de los artefactos de calefacción, propulsores en muchas ocasiones de estos siniestros, sobre todo en la época de bajas temperaturas.

Asimismo, desde el municipio ya se trabaja en las ayudas destinadas a la familia Ojeda Delgado que lo perdió todo, así como también desde otras instancias, como la Escuela Pudeto.

5 ancuditanos pierden todo en incendio en Coipomó

E-mail Compartir

Un violento incendio acabó con daños de consideración y cinco personas damnificadas, entre ellas un menor de edad, en la comuna de Ancud. El llamado de comandancia se produjo el miércoles al mediodía, una vez que la central bomberil fue informada vía telefónica de un siniestro que comprometía a una vivienda de material ligero en el sector rural de Coipomó, distante a unos 16 kilómetros del radio urbano.

De acuerdo a la información proporcionada por la institución de emergencia, los daños alcanzaron la totalidad de la estructura. Así lo indicó Francisco García, primer comandante del Cuerpo de Bomberos de Ancud, relatando que al momento de la llegada del personal las llamas ya habían afectado enormemente al inmueble.

"Esto fue a unos 3 kilómetros al interior del cruce del kilómetro 25 a Chepu, en las parcelas Coipomó; era un incendio ya en fase de decaimiento, la casa ya estaba prácticamente abajo. Se trabajó por cerca de una hora y un poco más, en extinción y remoción de escombros", detalló el oficial.

García indicó que la lejanía de dicha localidad impidió una labor mucho más expedita y efectiva del personal. "Fuimos en un carro bomba, más un carro cisterna y una camioneta con personal. En el sector rural siempre juega en contra la distancia que hay desde el centro de Ancud, siempre es compleja esa situación, la mayoría de las veces se llega a una casa ya en fase de decaimiento o completamente quemada", señaló.

Respecto a las causas de la emergencia, estás son parte de la investigación que efectúan los peritos del Departamento de Estudios Técnicos (DET) del Cuerpo de Bomberos de Ancud. Personal de la Primera Comisaría, en tanto, levantó los antecedentes para remitirlos a la Fiscalía.

Desde la centenaria institución se reiteró el llamado a cuidar la mantención de los artefactos de calefacción, propulsores en muchas ocasiones de estos siniestros, sobre todo en la época de bajas temperaturas.

Asimismo, desde el municipio ya se trabaja en las ayudas destinadas a la familia Ojeda Delgado que lo perdió todo, así como también desde otras instancias, como la Escuela Pudeto.

Detienen a banda en la capital que exhibía robos de autos en sus redes

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones desbarató una banda que se dedicaba a robar autos en la Región Metropolitana. Luego de cometer sus atracos los sujetos subían fotos y videos a sus redes sociales con los vehículos sustraídos.

La PDI y Gendarmería montaron un operativo que denominaron "Influencer", en el que ingresaron a 30 domicilios en 10 comunas de la Región Metropolitana, además de algunos centros de internación provisoria y de régimen cerrado.

En esos lugares se detuvo a 10 personas de entre 15 y 22 años, quienes fueron formalizados la tarde de ayer.

El fiscal Sergio Soto dijo en la audiencia que la banda realizó ocho encerronas y "abordazos", con diferentes grados de participación y que lograron ser identificados gracias a los testimonios de testigos, reconocimiento facial por software y a la revisión de sus redes sociales, donde incluso subían videos en vivo arrancando de la policía.

Los sujetos, nueve hombres y una mujer, fueron formalizados por robos con intimidación y un robo con violencia. Además a uno de los detenidos le hallaron 45,8 gramos de marihuana y una munición, y a la imputada 14,5 gramos de ketamina, un arma, drogas y municiones.

Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva, otros cuatro en internación por causas anteriores, uno en libertad y otro con arresto domiciliario nocturno.

Detienen a banda en la capital que exhibía robos de autos en sus redes

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones desbarató una banda que se dedicaba a robar autos en la Región Metropolitana. Luego de cometer sus atracos los sujetos subían fotos y videos a sus redes sociales con los vehículos sustraídos.

La PDI y Gendarmería montaron un operativo que denominaron "Influencer", en el que ingresaron a 30 domicilios en 10 comunas de la Región Metropolitana, además de algunos centros de internación provisoria y de régimen cerrado.

En esos lugares se detuvo a 10 personas de entre 15 y 22 años, quienes fueron formalizados la tarde de ayer.

El fiscal Sergio Soto dijo en la audiencia que la banda realizó ocho encerronas y "abordazos", con diferentes grados de participación y que lograron ser identificados gracias a los testimonios de testigos, reconocimiento facial por software y a la revisión de sus redes sociales, donde incluso subían videos en vivo arrancando de la policía.

Los sujetos, nueve hombres y una mujer, fueron formalizados por robos con intimidación y un robo con violencia. Además a uno de los detenidos le hallaron 45,8 gramos de marihuana y una munición, y a la imputada 14,5 gramos de ketamina, un arma, drogas y municiones.

Cuatro imputados quedaron en prisión preventiva, otros cuatro en internación por causas anteriores, uno en libertad y otro con arresto domiciliario nocturno.