Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Valoran aportes del GORE para deportistas del Archipiélago

Asignan más de $144 millones a 26 iniciativas chilotas.
E-mail Compartir

Redacción

Desde la Escuela de Tenis de Mesa Ancud hasta el internacional José 'Pancora' Velásquez, 26 proyectos deportivos lograron financiamiento por 144 millones 500 mil de pesos que fueron otorgados a la provincia de Chiloé por el Gobierno Regional de Los Lagos, dineros destinados al alto rendimiento y la proyección.

Se trata de asignaciones directas por $500 millones exactos en total, de los cuales la provincia con el monto más alto es Llanquihue con 214 millones en moneda nacional, seguida por el Archipiélago y luego por Osorno ($113 millones 500 mil) y Palena ($28 mills.).

"99 proyectos se presentaron en la Región de los Lagos, cuatro fueron declarados inadmisibles, por lo tanto concursaron 95, de los cuales 44 son de la provincia de Llanquihue, 26 de la provincia de Chiloé, 20 de Osorno y 5 de la provincia de Palena", mencionó el consejero regional Nelson Águila (DC), quien recalcó que "era una postulación y no un concurso".

Las iniciativas chilotas consideradas corresponden a las comunas de Ancud, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro y Quellón, abarcando diversas disciplinas, pasando por aquellas de contacto hasta el deporte ciencia, tanto para propósitos colectivos como individuales.

"La Escuela de Tenis de Mesa de Ancud, que presentó muchos proyectos, ganó varios proyectos, todo para atender a jóvenes de alto rendimiento para competencias internacionales", añadió Águila apuntando que no hay otros organismos públicos con la capacidad financiera de traspasar aportes como estos.

En el listado también figuran la Federación Nacional Qian Kun Tao, la Asociación de Fútbol Rural de Dalcahue, la Escuela de Artes Marciales MV ITF, la Agrupación de Boxeo y Kickboxing Team Cerberus y los clubes Ajedrez Chiloé, Unión Costera de balompié sénior, Villa Chiloé, Tricolor de damas, Jiu Jitsu Chiloé y Estudiantes femenil.

También están, con asignaciones que van desde los 2 a los 8 millones de pesos por proyecto, los clubes Judo Castro, Tenis Achao Escolar, Chiloé Unido de mujeres, de Boxeo José Pancora Velásquez, Ciclistas de Chiloé, Canotaje Caleuche, Villa Chiloé, Colegio Goleta Ancud, Tepual, San Francisco de Asís, Todo Pedal de Dalcahue, Fátima de Ancud, Naval de San Juan, León Cárdenas y Atlético Caupolicán de Dalcahue.

"Quiero destacar acá a un chico de Achao que practica tenis (Mirko Uribe) y es la primera vez que se aprueba un proyecto para tenis; bueno, en el caso del box destacar el aporte que se le está haciendo a José 'Pancora' Velásquez para sus competiciones que vienen en un mediado plazo acá en el país o en competencias internacionales", sumó Águila.

Precisamente el pugilista comentó que "me siento agradecido por la gente del CORE y consejeros que me tomaron en cuenta por primera vez en este tipo de apoyo, ya que a lo largo de mi carrera y logros obtenidos me alegra que estos sean valorados por primera vez en concursos regionales".

"Si todo se encamina bien, esto será muy importante para mi entrenamiento para nuevamente disputar el título mundial", concluyó el luchador del sur de la Isla.

Valoran aportes del GORE para deportistas del Archipiélago

Asignan más de $144 millones a 26 iniciativas chilotas.
E-mail Compartir

Redacción

Desde la Escuela de Tenis de Mesa Ancud hasta el internacional José 'Pancora' Velásquez, 26 proyectos deportivos lograron financiamiento por 144 millones 500 mil de pesos que fueron otorgados a la provincia de Chiloé por el Gobierno Regional de Los Lagos, dineros destinados al alto rendimiento y la proyección.

Se trata de asignaciones directas por $500 millones exactos en total, de los cuales la provincia con el monto más alto es Llanquihue con 214 millones en moneda nacional, seguida por el Archipiélago y luego por Osorno ($113 millones 500 mil) y Palena ($28 mills.).

"99 proyectos se presentaron en la Región de los Lagos, cuatro fueron declarados inadmisibles, por lo tanto concursaron 95, de los cuales 44 son de la provincia de Llanquihue, 26 de la provincia de Chiloé, 20 de Osorno y 5 de la provincia de Palena", mencionó el consejero regional Nelson Águila (DC), quien recalcó que "era una postulación y no un concurso".

Las iniciativas chilotas consideradas corresponden a las comunas de Ancud, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro y Quellón, abarcando diversas disciplinas, pasando por aquellas de contacto hasta el deporte ciencia, tanto para propósitos colectivos como individuales.

"La Escuela de Tenis de Mesa de Ancud, que presentó muchos proyectos, ganó varios proyectos, todo para atender a jóvenes de alto rendimiento para competencias internacionales", añadió Águila apuntando que no hay otros organismos públicos con la capacidad financiera de traspasar aportes como estos.

En el listado también figuran la Federación Nacional Qian Kun Tao, la Asociación de Fútbol Rural de Dalcahue, la Escuela de Artes Marciales MV ITF, la Agrupación de Boxeo y Kickboxing Team Cerberus y los clubes Ajedrez Chiloé, Unión Costera de balompié sénior, Villa Chiloé, Tricolor de damas, Jiu Jitsu Chiloé y Estudiantes femenil.

También están, con asignaciones que van desde los 2 a los 8 millones de pesos por proyecto, los clubes Judo Castro, Tenis Achao Escolar, Chiloé Unido de mujeres, de Boxeo José Pancora Velásquez, Ciclistas de Chiloé, Canotaje Caleuche, Villa Chiloé, Colegio Goleta Ancud, Tepual, San Francisco de Asís, Todo Pedal de Dalcahue, Fátima de Ancud, Naval de San Juan, León Cárdenas y Atlético Caupolicán de Dalcahue.

"Quiero destacar acá a un chico de Achao que practica tenis (Mirko Uribe) y es la primera vez que se aprueba un proyecto para tenis; bueno, en el caso del box destacar el aporte que se le está haciendo a José 'Pancora' Velásquez para sus competiciones que vienen en un mediado plazo acá en el país o en competencias internacionales", sumó Águila.

Precisamente el pugilista comentó que "me siento agradecido por la gente del CORE y consejeros que me tomaron en cuenta por primera vez en este tipo de apoyo, ya que a lo largo de mi carrera y logros obtenidos me alegra que estos sean valorados por primera vez en concursos regionales".

"Si todo se encamina bien, esto será muy importante para mi entrenamiento para nuevamente disputar el título mundial", concluyó el luchador del sur de la Isla.