Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sistema de inteligencia artificial permitió detener a banda que robaba autos

La herramienta identificó a "sujetos de interés probable" relacionados con los primeros 3 reconocidos. "Es el primer gran éxito" de la IA, dijo el fiscal nacional.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Un nuevo sistema de inteligencia artificial fue el que permitió la identificación de los miembros de una banda que robaba autos mediante encerronas y abordazos en la Región Metropolitana. El fiscal nacional, Ángel Valencia, consideró el caso como "el primer gran éxito" de la herramienta.

El jueves, luego de un trabajo conjunto de la Fiscalía, Gendarmería y la PDI, esta última institución, en la denominada "Operación Influencer", consiguió la detención de 10 personas vinculadas a una banda criminal.

Según detalló en la formalización el fiscal Sergio Soto, estos criminales, imputados por 9 robos con intimidación y robo con violencia, luego de cometer los ilícitos subían fotos y videos a sus redes sociales con los autos robados e incluso transmitían mientras arrancaban de la policía.

Ayer, la PDI entregó nuevos antecedentes del caso. Indicó que para identificar a los detenidos se requisaron ropas de apresados en 3 módulos de Gendarmería. Esto, porque inicialmente sólo eran tres los sujetos identificados. Sin embargo, sumada a esas pesquisas, fue el sistema de inteligencia artificial "Fiscal Heredia (Herramienta para el Estudio del Delito usando Inteligencia Artificial)", el que permitió la identificación del resto de la banda.

Esta herramienta, que fue implementada por el Ministerio Público en marzo, mediante un algoritmo buscó los nexos delictivos de los primeros identificados y levantó "sujetos de interés probable", los que luego fueron reconocidos por las víctimas de los robos.

El fiscal nacional Valencia calificó la detección de los criminales por IA "como el primer gran éxito de este sistema de analítica avanzada, destacando también su inmediatez".

"Vemos con satisfacción que ella está realmente ayudando al combate de la delincuencia. Estamos confiados que con este sistema vamos a poder llevar rápido a la justicia muchos de los delitos que tanto temor causan en la población", comentó.

De igual manera, Valencia manifestó que "el algoritmo acelera el análisis criminal. Con él, las y los fiscales ya no tendrán que analizar cientos de carpetas para dar con potenciales vínculos, ya que el sistema realiza un filtro y propone un número acotado de ellos, reduciendo el volumen y la complejidad de la búsqueda".

Sistema de inteligencia artificial permitió detener a banda que robaba autos

La herramienta identificó a "sujetos de interés probable" relacionados con los primeros 3 reconocidos. "Es el primer gran éxito" de la IA, dijo el fiscal nacional.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Un nuevo sistema de inteligencia artificial fue el que permitió la identificación de los miembros de una banda que robaba autos mediante encerronas y abordazos en la Región Metropolitana. El fiscal nacional, Ángel Valencia, consideró el caso como "el primer gran éxito" de la herramienta.

El jueves, luego de un trabajo conjunto de la Fiscalía, Gendarmería y la PDI, esta última institución, en la denominada "Operación Influencer", consiguió la detención de 10 personas vinculadas a una banda criminal.

Según detalló en la formalización el fiscal Sergio Soto, estos criminales, imputados por 9 robos con intimidación y robo con violencia, luego de cometer los ilícitos subían fotos y videos a sus redes sociales con los autos robados e incluso transmitían mientras arrancaban de la policía.

Ayer, la PDI entregó nuevos antecedentes del caso. Indicó que para identificar a los detenidos se requisaron ropas de apresados en 3 módulos de Gendarmería. Esto, porque inicialmente sólo eran tres los sujetos identificados. Sin embargo, sumada a esas pesquisas, fue el sistema de inteligencia artificial "Fiscal Heredia (Herramienta para el Estudio del Delito usando Inteligencia Artificial)", el que permitió la identificación del resto de la banda.

Esta herramienta, que fue implementada por el Ministerio Público en marzo, mediante un algoritmo buscó los nexos delictivos de los primeros identificados y levantó "sujetos de interés probable", los que luego fueron reconocidos por las víctimas de los robos.

El fiscal nacional Valencia calificó la detección de los criminales por IA "como el primer gran éxito de este sistema de analítica avanzada, destacando también su inmediatez".

"Vemos con satisfacción que ella está realmente ayudando al combate de la delincuencia. Estamos confiados que con este sistema vamos a poder llevar rápido a la justicia muchos de los delitos que tanto temor causan en la población", comentó.

De igual manera, Valencia manifestó que "el algoritmo acelera el análisis criminal. Con él, las y los fiscales ya no tendrán que analizar cientos de carpetas para dar con potenciales vínculos, ya que el sistema realiza un filtro y propone un número acotado de ellos, reduciendo el volumen y la complejidad de la búsqueda".

Guagua intoxicada con cocaína fue abandonada en clínica capitalina

E-mail Compartir

Una guagua de 10 meses sufrió una intoxicación con cocaína y fue abandonada por su madre en una clínica en Estación Central, Región Metropolitana, donde hasta ayer se mantenía en la UCI (unidad de cuidados intensivos) por una "crisis convulsiva".

El hecho ocurrió en la noche del jueves, cuando la madre de la menor, una mujer de 40 años, llegó a la Clínica Red Salud de esa comuna, donde los médicos de turno comenzaron a examinar a la bebé en un box, momento en que la mujer huyó.

Posteriormente a la clínica llegó una hermana de la menor, quien le indicó a Carabineros que su madre vive en situación de calle y es drogadicta. Los médicos le hicieron exámenes de sangre a la guagua, que dio positivo para cocaína.

Esos antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que instruyó a Carabineros la búsqueda de la madre de la menor e informó de la situación al Juzgado de Familia de Santiago para que determine si se quedará con la hermana u otro familiar.

Ayer la clínica detalló que la guagua sufrió "una crisis convulsiva", por la que "de inmediato fue ingresada para recibir la atención del equipo médico".

"Tras distintos análisis, la paciente fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrica, donde aún permanece recibiendo el tratamiento correspondiente (...). Los médicos tratantes han mantenido constante comunicación con los familiares de la paciente", agregó el recinto.

Guagua intoxicada con cocaína fue abandonada en clínica capitalina

E-mail Compartir

Una guagua de 10 meses sufrió una intoxicación con cocaína y fue abandonada por su madre en una clínica en Estación Central, Región Metropolitana, donde hasta ayer se mantenía en la UCI (unidad de cuidados intensivos) por una "crisis convulsiva".

El hecho ocurrió en la noche del jueves, cuando la madre de la menor, una mujer de 40 años, llegó a la Clínica Red Salud de esa comuna, donde los médicos de turno comenzaron a examinar a la bebé en un box, momento en que la mujer huyó.

Posteriormente a la clínica llegó una hermana de la menor, quien le indicó a Carabineros que su madre vive en situación de calle y es drogadicta. Los médicos le hicieron exámenes de sangre a la guagua, que dio positivo para cocaína.

Esos antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que instruyó a Carabineros la búsqueda de la madre de la menor e informó de la situación al Juzgado de Familia de Santiago para que determine si se quedará con la hermana u otro familiar.

Ayer la clínica detalló que la guagua sufrió "una crisis convulsiva", por la que "de inmediato fue ingresada para recibir la atención del equipo médico".

"Tras distintos análisis, la paciente fue trasladada a la unidad de cuidados intensivos (UCI) pediátrica, donde aún permanece recibiendo el tratamiento correspondiente (...). Los médicos tratantes han mantenido constante comunicación con los familiares de la paciente", agregó el recinto.

Breves

E-mail Compartir

Tres nuevos funcionarios de Aduanas fueron apresados por caso de contrabando

La PDI detuvo a tres funcionarios de aduanas que formarían parte de una organización internacional de contrabando e ingreso de mercancía ilegal al país. Estos sujetos, que hasta el cierre de esta edición aún no eran formalizados, se suman a otros cuatro apresados de la institución por el mismo hecho. A los detenidos se les imputan los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita, lavado de activos y contrabando.


Operativo por robo de celular termina con dos carabineros heridos y cuatro extranjeros detenidos

Un operativo por el robo de un celular terminó con dos carabineros lesionados y cuatro extranjeros detenidos en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.

En La mañana de ayer, una mujer sufrió el robo de su teléfono en avenida Cumming con la Alameda. La víctima alertó del ilícito a Carabineros, que inició la búsqueda del delincuente, encontrándolo en la calle Concha y Todo, donde al ver a los policías el ladrón votó la pistola que andaba trayendo e ingresó a un domicilio.

Los uniformados entraron a ese lugar, donde en la puerta fueron golpeados con puños y pies por las personas que estaban adentro, resultando con lesiones leves.

Por este hecho fueron detenidos dos hombres por maltrato a la obra de Carabineros y dos mujeres por oponerse a la acción de los policías.

Breves

E-mail Compartir

Tres nuevos funcionarios de Aduanas fueron apresados por caso de contrabando

La PDI detuvo a tres funcionarios de aduanas que formarían parte de una organización internacional de contrabando e ingreso de mercancía ilegal al país. Estos sujetos, que hasta el cierre de esta edición aún no eran formalizados, se suman a otros cuatro apresados de la institución por el mismo hecho. A los detenidos se les imputan los delitos de fraude al fisco, asociación ilícita, lavado de activos y contrabando.


Operativo por robo de celular termina con dos carabineros heridos y cuatro extranjeros detenidos

Un operativo por el robo de un celular terminó con dos carabineros lesionados y cuatro extranjeros detenidos en la comuna de Santiago, Región Metropolitana.

En La mañana de ayer, una mujer sufrió el robo de su teléfono en avenida Cumming con la Alameda. La víctima alertó del ilícito a Carabineros, que inició la búsqueda del delincuente, encontrándolo en la calle Concha y Todo, donde al ver a los policías el ladrón votó la pistola que andaba trayendo e ingresó a un domicilio.

Los uniformados entraron a ese lugar, donde en la puerta fueron golpeados con puños y pies por las personas que estaban adentro, resultando con lesiones leves.

Por este hecho fueron detenidos dos hombres por maltrato a la obra de Carabineros y dos mujeres por oponerse a la acción de los policías.