Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Abren quinto llamado a licitación para terminal de buses municipal castreño

Tras un cuarto proceso que resultó sin oferentes, desde la Secplan dieron el vamos a una nueva etapa que mantiene las bases anteriores.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un quinto proceso de licitación ya se encuentra disponible en la plataforma de Mercado Público, para el proyecto de mejoramiento integral del Terminal de Buses Municipal de Castro, luego que ninguna empresa se mostrara interesada en el anterior llamado realizado por el municipio local.

La instancia que tiene como nueva fecha de cierre el próximo 6 de junio, contempla en su ficha técnica un monto destinado igual o superior a las 5 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a unos 315 millones de pesos. Las bases se mantienen para este nuevo concurso.

En cuanto al reciente procedimiento que resultó fallido, se detalló en marzo por parte del alcalde Juan Eduardo Vera (indep.), que este abarcaba lo que es el diseño, mantención y explotación del inmueble por espacio de 35 años como tope.

Natalia Torres, directora de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), hizo hincapié en que "una inversión de esta magnitud tiene que pensarse bien, me imagino que igual la incertidumbre que había respecto a este tipo de cosas actualmente afectó, pero creo que ya vamos a poder sacar adelante este proyecto, la verdad tan anhelado por nosotros".

Sin cambios

En alusión al funcionamiento de la etapa licitatoria, la profesional explicó que "nosotros entregamos la concesión, pero la empresa que se lo adjudique tiene que hacernos una propuesta arquitectónica del terminal, y además el terminal provisorio, porque obviamente es la renovación absoluta de nuestro terminal municipal. La verdad es que esas bases de licitación están revisadas, aprobadas, así que por el momento no van a haber cambios en la licitación".

Ante el fracaso del cuarto llamado, desde el concejo municipal castreño hubo reacciones. Uno de los que alzó la voz, fue el edil Nicolás Álvarez (PS), quien señaló que "creo que esto es completamente responsabilidad de la unidad técnica en llevar a cabo esta licitación, quizás hay algunos factores a analizar por el cual no existen oferentes. Es una situación a la que hay que colocarle la mayor atención y rigurosidad a las bases para que por fin podamos tener oferentes".

Sumó que "si bien es cierto, ya vamos nuevamente en otra licitación pública, tenemos que sacar esto adelante, porque siendo la capital provincial, tener un terminal en estas condiciones, yo creo que es una vergüenza comunal, en temas de infraestructura".

Referente a la cantidad de años que contemplan las bases, para quien se haga cargo del recinto, Álvarez sostuvo que "yo comparto el tema de los años, porque si bien es cierto la empresa igual tiene que generar ingresos, es un plazo más o menos prudente para que tenga un proyecto definitivo".

Por su parte, el también concejal Jorge Bórquez (UDI), añadió que "lo primero, es lamentable de que no hayan empresas interesadas en invertir, también es entendible que sean más cautelosos los inversionistas porque los montos son muy elevados, y que con la inestabilidad que está el país se hace poco probable que haya gente dispuesta a inyectar recursos por tanto tiempo en que se va a demorar en recuperar aparentemente sus ingresos".

Enfatizó el gremialista en que "nosotros necesitamos urgente un terminal de buses que sea digno de una capital provincial, nosotros siempre tratamos de proyectar el turismo pero lamentablemente en las condiciones en que está el terminal, y la poca mantención que le ha hecho la última administración que ha tenido, nos hace presentar algo que no es digno para los turistas que llegan a la comuna".

Abren quinto llamado a licitación para terminal de buses municipal castreño

Tras un cuarto proceso que resultó sin oferentes, desde la Secplan dieron el vamos a una nueva etapa que mantiene las bases anteriores.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Un quinto proceso de licitación ya se encuentra disponible en la plataforma de Mercado Público, para el proyecto de mejoramiento integral del Terminal de Buses Municipal de Castro, luego que ninguna empresa se mostrara interesada en el anterior llamado realizado por el municipio local.

La instancia que tiene como nueva fecha de cierre el próximo 6 de junio, contempla en su ficha técnica un monto destinado igual o superior a las 5 mil Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a unos 315 millones de pesos. Las bases se mantienen para este nuevo concurso.

En cuanto al reciente procedimiento que resultó fallido, se detalló en marzo por parte del alcalde Juan Eduardo Vera (indep.), que este abarcaba lo que es el diseño, mantención y explotación del inmueble por espacio de 35 años como tope.

Natalia Torres, directora de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan), hizo hincapié en que "una inversión de esta magnitud tiene que pensarse bien, me imagino que igual la incertidumbre que había respecto a este tipo de cosas actualmente afectó, pero creo que ya vamos a poder sacar adelante este proyecto, la verdad tan anhelado por nosotros".

Sin cambios

En alusión al funcionamiento de la etapa licitatoria, la profesional explicó que "nosotros entregamos la concesión, pero la empresa que se lo adjudique tiene que hacernos una propuesta arquitectónica del terminal, y además el terminal provisorio, porque obviamente es la renovación absoluta de nuestro terminal municipal. La verdad es que esas bases de licitación están revisadas, aprobadas, así que por el momento no van a haber cambios en la licitación".

Ante el fracaso del cuarto llamado, desde el concejo municipal castreño hubo reacciones. Uno de los que alzó la voz, fue el edil Nicolás Álvarez (PS), quien señaló que "creo que esto es completamente responsabilidad de la unidad técnica en llevar a cabo esta licitación, quizás hay algunos factores a analizar por el cual no existen oferentes. Es una situación a la que hay que colocarle la mayor atención y rigurosidad a las bases para que por fin podamos tener oferentes".

Sumó que "si bien es cierto, ya vamos nuevamente en otra licitación pública, tenemos que sacar esto adelante, porque siendo la capital provincial, tener un terminal en estas condiciones, yo creo que es una vergüenza comunal, en temas de infraestructura".

Referente a la cantidad de años que contemplan las bases, para quien se haga cargo del recinto, Álvarez sostuvo que "yo comparto el tema de los años, porque si bien es cierto la empresa igual tiene que generar ingresos, es un plazo más o menos prudente para que tenga un proyecto definitivo".

Por su parte, el también concejal Jorge Bórquez (UDI), añadió que "lo primero, es lamentable de que no hayan empresas interesadas en invertir, también es entendible que sean más cautelosos los inversionistas porque los montos son muy elevados, y que con la inestabilidad que está el país se hace poco probable que haya gente dispuesta a inyectar recursos por tanto tiempo en que se va a demorar en recuperar aparentemente sus ingresos".

Enfatizó el gremialista en que "nosotros necesitamos urgente un terminal de buses que sea digno de una capital provincial, nosotros siempre tratamos de proyectar el turismo pero lamentablemente en las condiciones en que está el terminal, y la poca mantención que le ha hecho la última administración que ha tenido, nos hace presentar algo que no es digno para los turistas que llegan a la comuna".

Terminan obras en el mirador de Ten Ten y preparan su recepción

E-mail Compartir

Finalizó la construcción del proyecto del nuevo mirador en Ten Ten en Castro, contemplando el levantamiento de la estructura principal y secundaria, como juegos infantiles y accesibilidad universal.

Así fue informado ayer por el municipio, remarcando que la iniciativa consideró una inversión de más de $120 millones, los cuales incluyeron la ejecución de obras civiles e instalación de luminarias, juegos para niñas y niños, estacionamiento para personas con discapacidad, entre otros.

"En Castro avanzamos con obras de desarrollo orientadas a mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Hoy estoy feliz de poder anunciar que uno de nuestros grandes sueños ya es realidad: el mirador Ten Ten. Este nuevo y gran espacio de más de 5 mil metro cuadrados estará disponible en las próximas semanas de manera gratuita, todos los días del año para las familias de Castro y turistas", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera (indep.).

La Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), encargada de gestionar la iniciativa, informó que tras los 120 días de ejecución de la faena, se comenzará el proceso de recepción para que en un par de semanas el mirador esté disponible para su uso.

"Trabajamos para apoyar el desarrollo sostenible de nuestra comuna. Hoy estamos felices de anunciar que el mirador de Ten Ten ya es una realidad. En las próximas semanas anunciaremos su inauguración oficial, ya que en estos días, con el objetivo de asegurar todos los protocolos de construcción y seguridad, la obra entrará en proceso de recepción final", dijo la directora de Secplan, Natalia Torres.

Terminan obras en el mirador de Ten Ten y preparan su recepción

E-mail Compartir

Finalizó la construcción del proyecto del nuevo mirador en Ten Ten en Castro, contemplando el levantamiento de la estructura principal y secundaria, como juegos infantiles y accesibilidad universal.

Así fue informado ayer por el municipio, remarcando que la iniciativa consideró una inversión de más de $120 millones, los cuales incluyeron la ejecución de obras civiles e instalación de luminarias, juegos para niñas y niños, estacionamiento para personas con discapacidad, entre otros.

"En Castro avanzamos con obras de desarrollo orientadas a mejorar la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. Hoy estoy feliz de poder anunciar que uno de nuestros grandes sueños ya es realidad: el mirador Ten Ten. Este nuevo y gran espacio de más de 5 mil metro cuadrados estará disponible en las próximas semanas de manera gratuita, todos los días del año para las familias de Castro y turistas", indicó el alcalde Juan Eduardo Vera (indep.).

La Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), encargada de gestionar la iniciativa, informó que tras los 120 días de ejecución de la faena, se comenzará el proceso de recepción para que en un par de semanas el mirador esté disponible para su uso.

"Trabajamos para apoyar el desarrollo sostenible de nuestra comuna. Hoy estamos felices de anunciar que el mirador de Ten Ten ya es una realidad. En las próximas semanas anunciaremos su inauguración oficial, ya que en estos días, con el objetivo de asegurar todos los protocolos de construcción y seguridad, la obra entrará en proceso de recepción final", dijo la directora de Secplan, Natalia Torres.

34 vecinas de Curaco se suman a programa

E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Curaco de Vélez se realizó recientemente la ceremonia de incorporación de 34 vecinas al Programa Mujeres Jefas de Hogar.

La iniciativa promueve la autonomía económica de las pobladoras, a través de un conjunto de herramientas que les permita generar y gestionar ingresos, como recursos propios a partir del trabajo remunerado y el acceso a la oferta pública.

Como indicó la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS), este programa apunta a entregar a las usuarias una "serie de beneficios, los cuales se centran en talleres de formación de trabajo de mujeres dependientes e independientes, acceso a la red de apoyo para la empleabilidad, y otros basándose en redes de apoyo, como por ejemplo, atención dental, nivelación de estudios, alfabetización digital y capacitaciones".

34 vecinas de Curaco se suman a programa

E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Curaco de Vélez se realizó recientemente la ceremonia de incorporación de 34 vecinas al Programa Mujeres Jefas de Hogar.

La iniciativa promueve la autonomía económica de las pobladoras, a través de un conjunto de herramientas que les permita generar y gestionar ingresos, como recursos propios a partir del trabajo remunerado y el acceso a la oferta pública.

Como indicó la alcaldesa Javiera Yáñez (pro PS), este programa apunta a entregar a las usuarias una "serie de beneficios, los cuales se centran en talleres de formación de trabajo de mujeres dependientes e independientes, acceso a la red de apoyo para la empleabilidad, y otros basándose en redes de apoyo, como por ejemplo, atención dental, nivelación de estudios, alfabetización digital y capacitaciones".