Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Ratifican privación de libertad para chofer que causó tragedia en Pid Pid

Transportista es sindicado como responsable de la colisión múltiple que provocó la muerte de 2 jóvenes y dejó otras 4 personas lesionadas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En audiencia de reformalización realizada ante el Juzgado de Garantía de Castro, se mantuvo la privación de libertad en su vivienda del transportista implicado en la tragedia vial ocurrida en el sector Pid Pid, donde fallecieron 2 jóvenes y otras 4 personas resultaron lesionadas, 3 de ellas de gravedad.

Al estimarse que no se han modificado las circunstancia que primaron para decretar la cautelar, la magistrada Jésica Yáñez ratificó el arresto domiciliario total que pesa sobre el imputado de iniciales J. R. S. C. (60), sindicado como responsable de la colisión múltiple registrada el mediodía del 7 de diciembre pasado a la altura del kilómetro 1.178 de la Ruta 5 Sur.

Tras salir de una curva en descenso, el camión que guiaba el encartado provocó el siniestro vehicular en que perdieron la vida María José Henríquez Cárdenas (27) y Saúl David Lozano Rojas (23), en el mismo lugar.

Así lo detalló en la audiencia el fiscal Javier Calisto, exponiendo que el isleño manejaba "no atento a las condiciones del tránsito y a una velocidad no razonable, ni prudente respecto de una calzada con inicio de desarrollo de curva y mojada por agua lluvia, perdiendo el control y maniobrabilidad del móvil, traspasando el eje central de la calzada y obstruyendo el desplazamiento del automóvil" en que viajaban las víctimas fatales.

Luego de este impacto, como estableció el informe de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé que realizó el peritaje de rigor, la máquina pesada por proyección colisiona el semirremolque de otro camión, a una camioneta y a la solera emplazada en la vía.

Por estos hechos, como indicó el persecutor, le corresponde participación al lemuyano en dos cuasidelitos de homicidio, otros dos de lesiones graves y uno de lesiones menos graves.

A pesar de la pluralidad de delitos y que su representado demuestra conductas refractarias a la Ley de Tránsito, al tener condenas anteriores por ilícitos de la misma naturaleza, el defensor Nelson Troncoso buscó modificar la precautoria por el arresto domiciliario parcial, la firma quincenal ante la autoridad y el arraigo nacional.

"Presentamos antecedentes que acreditan el arraigo familiar, social y laboral. Además, el imputado siempre ha mantenido una versión relativa a que apenas 2 días antes del accidente trabajaba en la empresa de transporte y que los frenos del camión que manejaba estaban malos", arguyó el profesional.

Oposición

No obstante, ese antecedente fue contrastado con el informe mecánico, que habría dado cuenta que los frenos no se pudieron pesquisar ante el grado de destrucción del móvil.

En definitiva, tanto el Ministerio Público como los abogados querellantes, Rodrigo Vargas y Tania Sánchez, quienes representan a la hermana y madre de los fallecidos, respectivamente, se opusieron al cambio de medida, alegando que los datos relativos al arraigo ya existían al momento de cometer los delitos culposos, por lo que las circunstancias no se han visto modificadas.

A su vez, como remarcó Rocío Henríquez, hermana de la médica fallecida, el imputado "tiene 3 condenas anteriores por manejos, lo que demuestra que no respeta la ley y que es un peligro al volante".

Igualmente, la comunicadora insistió en que "postularemos hasta el final de la causa que este sujeto no vuelva a conducir nunca más un vehículo, es un verdadero riesgo para la sociedad y su conducta no cambió antes, provocando ahora la muerte de dos personas".

Ratifican privación de libertad para chofer que causó tragedia en Pid Pid

Transportista es sindicado como responsable de la colisión múltiple que provocó la muerte de 2 jóvenes y dejó otras 4 personas lesionadas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

En audiencia de reformalización realizada ante el Juzgado de Garantía de Castro, se mantuvo la privación de libertad en su vivienda del transportista implicado en la tragedia vial ocurrida en el sector Pid Pid, donde fallecieron 2 jóvenes y otras 4 personas resultaron lesionadas, 3 de ellas de gravedad.

Al estimarse que no se han modificado las circunstancia que primaron para decretar la cautelar, la magistrada Jésica Yáñez ratificó el arresto domiciliario total que pesa sobre el imputado de iniciales J. R. S. C. (60), sindicado como responsable de la colisión múltiple registrada el mediodía del 7 de diciembre pasado a la altura del kilómetro 1.178 de la Ruta 5 Sur.

Tras salir de una curva en descenso, el camión que guiaba el encartado provocó el siniestro vehicular en que perdieron la vida María José Henríquez Cárdenas (27) y Saúl David Lozano Rojas (23), en el mismo lugar.

Así lo detalló en la audiencia el fiscal Javier Calisto, exponiendo que el isleño manejaba "no atento a las condiciones del tránsito y a una velocidad no razonable, ni prudente respecto de una calzada con inicio de desarrollo de curva y mojada por agua lluvia, perdiendo el control y maniobrabilidad del móvil, traspasando el eje central de la calzada y obstruyendo el desplazamiento del automóvil" en que viajaban las víctimas fatales.

Luego de este impacto, como estableció el informe de la Sección Investigadora de Accidentes en el Tránsito (SIAT) Chiloé que realizó el peritaje de rigor, la máquina pesada por proyección colisiona el semirremolque de otro camión, a una camioneta y a la solera emplazada en la vía.

Por estos hechos, como indicó el persecutor, le corresponde participación al lemuyano en dos cuasidelitos de homicidio, otros dos de lesiones graves y uno de lesiones menos graves.

A pesar de la pluralidad de delitos y que su representado demuestra conductas refractarias a la Ley de Tránsito, al tener condenas anteriores por ilícitos de la misma naturaleza, el defensor Nelson Troncoso buscó modificar la precautoria por el arresto domiciliario parcial, la firma quincenal ante la autoridad y el arraigo nacional.

"Presentamos antecedentes que acreditan el arraigo familiar, social y laboral. Además, el imputado siempre ha mantenido una versión relativa a que apenas 2 días antes del accidente trabajaba en la empresa de transporte y que los frenos del camión que manejaba estaban malos", arguyó el profesional.

Oposición

No obstante, ese antecedente fue contrastado con el informe mecánico, que habría dado cuenta que los frenos no se pudieron pesquisar ante el grado de destrucción del móvil.

En definitiva, tanto el Ministerio Público como los abogados querellantes, Rodrigo Vargas y Tania Sánchez, quienes representan a la hermana y madre de los fallecidos, respectivamente, se opusieron al cambio de medida, alegando que los datos relativos al arraigo ya existían al momento de cometer los delitos culposos, por lo que las circunstancias no se han visto modificadas.

A su vez, como remarcó Rocío Henríquez, hermana de la médica fallecida, el imputado "tiene 3 condenas anteriores por manejos, lo que demuestra que no respeta la ley y que es un peligro al volante".

Igualmente, la comunicadora insistió en que "postularemos hasta el final de la causa que este sujeto no vuelva a conducir nunca más un vehículo, es un verdadero riesgo para la sociedad y su conducta no cambió antes, provocando ahora la muerte de dos personas".

Castro: Bomberos recibe aporte de $70 millones para potenciar su labor

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar los medios materiales y logísticos para enfrentar las emergencias, el municipio castreño oficializó durante la jornada de ayer el aporte de 70 millones de pesos para el Cuerpo de Bomberos de Castro.

En dependencias del consistorio local, el alcalde Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos) hizo entrega del cheque al superintendente del voluntariado, Mirko Cárdenas, confirmando el compromiso que existe para respaldar el accionar bomberil.

De acuerdo a lo indicado por el jefe comunal, estos recursos "no significan un gasto para la municipalidad, sino que una inversión, puesto que esta institución con estos aportes puede desarrollar de mejor forma sus actividades, cuidando nuestros hogares. Siempre nuestros bomberos están presentes".

Por su parte, el jefe directivo de Bomberos, junto con agradecer los dineros, destacó la interacción lograda con el municipio, tanto para facilitar su gestión como para robustecer las arcas de los "caballeros del fuego". Una dinámica que ha ido en crecimiento.

Incremento

"Siempre nos ha cooperado la municipalidad. Hace un par de años partimos con $45 millones y ahora hemos subido a 70 millones de pesos. Eso sí, nuestra gran meta es llegar a contar con el 1 por ciento del presupuesto municipal, lo cual nos ayudaría mucho en nuestro trabajo", enfatizó Cárdenas.

Igualmente, el superintendente coincidió con el alcalde, remarcando que los fondos "son una inversión para toda la comunidad, puesto que nos permiten prepararnos mejor para nuestra labor operativa, lo que se ve graficado al enfrentar una emergencia".

Castro: Bomberos recibe aporte de $70 millones para potenciar su labor

E-mail Compartir

Con el objetivo de potenciar los medios materiales y logísticos para enfrentar las emergencias, el municipio castreño oficializó durante la jornada de ayer el aporte de 70 millones de pesos para el Cuerpo de Bomberos de Castro.

En dependencias del consistorio local, el alcalde Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos) hizo entrega del cheque al superintendente del voluntariado, Mirko Cárdenas, confirmando el compromiso que existe para respaldar el accionar bomberil.

De acuerdo a lo indicado por el jefe comunal, estos recursos "no significan un gasto para la municipalidad, sino que una inversión, puesto que esta institución con estos aportes puede desarrollar de mejor forma sus actividades, cuidando nuestros hogares. Siempre nuestros bomberos están presentes".

Por su parte, el jefe directivo de Bomberos, junto con agradecer los dineros, destacó la interacción lograda con el municipio, tanto para facilitar su gestión como para robustecer las arcas de los "caballeros del fuego". Una dinámica que ha ido en crecimiento.

Incremento

"Siempre nos ha cooperado la municipalidad. Hace un par de años partimos con $45 millones y ahora hemos subido a 70 millones de pesos. Eso sí, nuestra gran meta es llegar a contar con el 1 por ciento del presupuesto municipal, lo cual nos ayudaría mucho en nuestro trabajo", enfatizó Cárdenas.

Igualmente, el superintendente coincidió con el alcalde, remarcando que los fondos "son una inversión para toda la comunidad, puesto que nos permiten prepararnos mejor para nuestra labor operativa, lo que se ve graficado al enfrentar una emergencia".

Asume en la zona nuevo director de Sernapesca

E-mail Compartir

Desde este lunes, Cristian Hudson, es el nuevo director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), al adjudicarse el concurso de Alta Dirección Pública. Con 9 años en la institución, el biólogo marino dejó la testera del organismo en Aysén para recalar en Los Lagos.

"Este es un desafío que asumo con gran responsabilidad y compromiso, ya que conozco la importancia de la actividad pesquera y acuícola en la región, así como también las actividades conexas. Mi objetivo es trabajar en pro de la sustentabilidad del sector y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente", indicó.

Agregó que "me siento muy comprometido por el cuidado del medioambiente, considero que es esencial trabajar de manera responsable en el sector pesquero y acuícola para proteger los recursos pesqueros".

Asume en la zona nuevo director de Sernapesca

E-mail Compartir

Desde este lunes, Cristian Hudson, es el nuevo director regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), al adjudicarse el concurso de Alta Dirección Pública. Con 9 años en la institución, el biólogo marino dejó la testera del organismo en Aysén para recalar en Los Lagos.

"Este es un desafío que asumo con gran responsabilidad y compromiso, ya que conozco la importancia de la actividad pesquera y acuícola en la región, así como también las actividades conexas. Mi objetivo es trabajar en pro de la sustentabilidad del sector y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente", indicó.

Agregó que "me siento muy comprometido por el cuidado del medioambiente, considero que es esencial trabajar de manera responsable en el sector pesquero y acuícola para proteger los recursos pesqueros".