Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Reciclar no es negocio

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Para Chile, El Niño ya comenzó", Raúl Cordero, climatólogo, indicando que alza de temperatura de la zona del Pacífico Tropical que genera los efectos más directos en Chile, ya tiene un nivel que solo se da cuando está presente el fenómeno.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,24

Euro $864,22

Peso Argentino $3,44

UF $35.987,65

UTM $63.074,00

Tuits


@opinionchiloe


#Ancud #Chiloé: detienen a traficante por ofrecer dinero a Carabineros para evitar detención. Quedó con arresto domiciliario total. Imputado tiene amplio prontuario policial incluyendo sentencia previa por tráfico de cocaína | La Opinión de Chiloé


@elcalbucanocl


Autoridades regionales hacen un especial llamado a Pymes de Chiloé a unirse a la red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Los Lagos


@Lario_Mara


Que visite Chiloé y va a quedar asombrado con el consumo de papas

6°C / 12°C

4°C / 10°C

6°C / 11°C

5°C / 11°C

dinos

que piensas

Fin del dinero en efectivo

E-mail Compartir

El uso de efectivo en Chile bajó un 77% desde la pandemia, según dio a conocer estudio X su informe de medios de pagos de Minsait Payment. Es tal su impacto que hace un par de semanas el expresidente del Banco Central José De Gregorio planteó que sería positivo que se elimine este medio de pago y así reducir los grados de informalidad.

A medida que nuestro mundo se hace cada vez menos dependiente del efectivo, pero más digital y tecnológico, el dinero circula a través de sistemas más avanzados que nunca. Los métodos bancarios tradicionales van quedando obsoletos a medida que evolucionamos hacia nuevos ámbitos con potencial financiero. Las transacciones digitales, como pagos entre particulares (P2P) y las billeteras móviles, han hecho que los movimientos de dinero sean más rápidos, sencillos y seguros. La digitalización de las transacciones financieras está impulsando una rápida expansión hacia la economía sin efectivo, permitiendo a los clientes realizar operaciones financieras con confianza sin necesidad de dinero en físico o productos bancarios convencionales.

Al desvincular las transacciones del core bancario, los bancos son capaces de crear experiencias más eficientes para los clientes. Además, les permite ofrecer servicios y productos más personalizados a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), lo que facilita la integración con servicios de terceros que pueden agilizar las transacciones digitales.

Las entidades financieras son cada vez más conscientes de que la clave para sobrevivir en una economía sin efectivo es su capacidad para adaptarse y crecer en el nuevo espacio digital, ofreciendo a los clientes opciones seguras que satisfagan sus necesidades y, al mismo tiempo, sentando las bases de un modelo bancario escalable. Por lo tanto, los bancos deben estar dispuestos a invertir en avances tecnológicos e infraestructura digital.

Es por ello que cada vez más organizaciones están optando por plataformas de procesamiento de transacciones digitales como Frame Banking™. Al ser una plataforma SaaS nativa en la nube, ofrece funcionalidades sin riesgo y preparadas para el futuro, que permiten a los proveedores de servicios financieros acelerar su transformación digital.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

Reciclar no es negocio

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Venta y renovación de suscripciones:

9 5859 5188

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Para Chile, El Niño ya comenzó", Raúl Cordero, climatólogo, indicando que alza de temperatura de la zona del Pacífico Tropical que genera los efectos más directos en Chile, ya tiene un nivel que solo se da cuando está presente el fenómeno.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $797,24

Euro $864,22

Peso Argentino $3,44

UF $35.987,65

UTM $63.074,00

Tuits


@opinionchiloe


#Ancud #Chiloé: detienen a traficante por ofrecer dinero a Carabineros para evitar detención. Quedó con arresto domiciliario total. Imputado tiene amplio prontuario policial incluyendo sentencia previa por tráfico de cocaína | La Opinión de Chiloé


@elcalbucanocl


Autoridades regionales hacen un especial llamado a Pymes de Chiloé a unirse a la red de Asistencia Digital Fortalece Pyme Los Lagos


@Lario_Mara


Que visite Chiloé y va a quedar asombrado con el consumo de papas

6°C / 12°C

4°C / 10°C

6°C / 11°C

5°C / 11°C

dinos

que piensas

Fin del dinero en efectivo

E-mail Compartir

El uso de efectivo en Chile bajó un 77% desde la pandemia, según dio a conocer estudio X su informe de medios de pagos de Minsait Payment. Es tal su impacto que hace un par de semanas el expresidente del Banco Central José De Gregorio planteó que sería positivo que se elimine este medio de pago y así reducir los grados de informalidad.

A medida que nuestro mundo se hace cada vez menos dependiente del efectivo, pero más digital y tecnológico, el dinero circula a través de sistemas más avanzados que nunca. Los métodos bancarios tradicionales van quedando obsoletos a medida que evolucionamos hacia nuevos ámbitos con potencial financiero. Las transacciones digitales, como pagos entre particulares (P2P) y las billeteras móviles, han hecho que los movimientos de dinero sean más rápidos, sencillos y seguros. La digitalización de las transacciones financieras está impulsando una rápida expansión hacia la economía sin efectivo, permitiendo a los clientes realizar operaciones financieras con confianza sin necesidad de dinero en físico o productos bancarios convencionales.

Al desvincular las transacciones del core bancario, los bancos son capaces de crear experiencias más eficientes para los clientes. Además, les permite ofrecer servicios y productos más personalizados a través de interfaces de programación de aplicaciones (API), lo que facilita la integración con servicios de terceros que pueden agilizar las transacciones digitales.

Las entidades financieras son cada vez más conscientes de que la clave para sobrevivir en una economía sin efectivo es su capacidad para adaptarse y crecer en el nuevo espacio digital, ofreciendo a los clientes opciones seguras que satisfagan sus necesidades y, al mismo tiempo, sentando las bases de un modelo bancario escalable. Por lo tanto, los bancos deben estar dispuestos a invertir en avances tecnológicos e infraestructura digital.

Es por ello que cada vez más organizaciones están optando por plataformas de procesamiento de transacciones digitales como Frame Banking™. Al ser una plataforma SaaS nativa en la nube, ofrece funcionalidades sin riesgo y preparadas para el futuro, que permiten a los proveedores de servicios financieros acelerar su transformación digital.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko