Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Harry y Meghan viven una tensa persecución de paparazzis en NY

Los duques de Sussex asistieron a una premiación y luego fueron seguidos por fotógrafos por dos horas. La policía confirmó el hecho.
E-mail Compartir

C. C. / EFE - Medios Regionales

Un buen susto pasaron los duques de Sussex Harry y Meghan en Nueva York la noche del martes. La pareja rebelde de la familia real británica había asistido a una premiación junto a la madre de la duquesa, Doria Ragland, y a la salida fueron perseguidos por paparazzis durante dos horas.

"El duque y la duquesa de Sussex y la Sra. Ragland se vieron involucrados en una persecución automovilística casi catastrófica a manos de un grupo de paparazzis muy agresivos", explicó un portavoz de la pareja en un comunicado. "Esta persecución incesante, que duró más de dos horas, casi resultó en múltiples colisiones con otros conductores, peatones y dos agentes de la policía de Nueva York", dijo.

Aunque el hecho fue confirmado por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), aclararon que no hubo arrestos, choques ni lesionados por este hecho. De hecho, con ayuda de la policía la pareja pudo subirse a un taxi y llegar a destino.

Según aseguró en Twitter el periodista británico Omid Scobie, autor del libro sobre Harry y Meghan "Finding Freedom" y amigo de la pareja, algunas de esas fotos tomadas durante la persecución fueron publicadas por The Daily Mail, y luego borradas.

afectados pero sanos

Scobie sostiene que seis autos con vidrios polarizados persiguieron a la pareja pese a varios avisos de policías, cometiendo infracciones como "conducir por la vereda, saltarse semáforos en rojo, dar marcha atrás en una calle de un solo sentido, conducir mientras tomaban fotos y bloquear ilegalmente un vehículo en movimiento". El periodista asegura que hay imágenes y otras pruebas.

Una fuente cercana a la pareja reveló que Harry, Meghan y la madre de esta están "afectados" por lo sucedido pero "sanos y salvos".

Según la BBC, el incidente se produjo después de que los duques y Doria Ragland fueron a los premios de Ms. Foundation Women of Vision, en su primera aparición pública tras la coronación de Carlos III en Londres, el 6 de mayo. La pareja se quedaba en la casa de unos amigos en Nueva York y evitó irse directamente al verse perseguidos.

El hecho causó preocupación porque recordó lo sucedido a la mamá de Harry, Diana de Gales, quien murió en un choque en París, cuando era asediada por paparazzis.

Harry y Meghan viven una tensa persecución de paparazzis en NY

Los duques de Sussex asistieron a una premiación y luego fueron seguidos por fotógrafos por dos horas. La policía confirmó el hecho.
E-mail Compartir

C. C. / EFE - Medios Regionales

Un buen susto pasaron los duques de Sussex Harry y Meghan en Nueva York la noche del martes. La pareja rebelde de la familia real británica había asistido a una premiación junto a la madre de la duquesa, Doria Ragland, y a la salida fueron perseguidos por paparazzis durante dos horas.

"El duque y la duquesa de Sussex y la Sra. Ragland se vieron involucrados en una persecución automovilística casi catastrófica a manos de un grupo de paparazzis muy agresivos", explicó un portavoz de la pareja en un comunicado. "Esta persecución incesante, que duró más de dos horas, casi resultó en múltiples colisiones con otros conductores, peatones y dos agentes de la policía de Nueva York", dijo.

Aunque el hecho fue confirmado por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), aclararon que no hubo arrestos, choques ni lesionados por este hecho. De hecho, con ayuda de la policía la pareja pudo subirse a un taxi y llegar a destino.

Según aseguró en Twitter el periodista británico Omid Scobie, autor del libro sobre Harry y Meghan "Finding Freedom" y amigo de la pareja, algunas de esas fotos tomadas durante la persecución fueron publicadas por The Daily Mail, y luego borradas.

afectados pero sanos

Scobie sostiene que seis autos con vidrios polarizados persiguieron a la pareja pese a varios avisos de policías, cometiendo infracciones como "conducir por la vereda, saltarse semáforos en rojo, dar marcha atrás en una calle de un solo sentido, conducir mientras tomaban fotos y bloquear ilegalmente un vehículo en movimiento". El periodista asegura que hay imágenes y otras pruebas.

Una fuente cercana a la pareja reveló que Harry, Meghan y la madre de esta están "afectados" por lo sucedido pero "sanos y salvos".

Según la BBC, el incidente se produjo después de que los duques y Doria Ragland fueron a los premios de Ms. Foundation Women of Vision, en su primera aparición pública tras la coronación de Carlos III en Londres, el 6 de mayo. La pareja se quedaba en la casa de unos amigos en Nueva York y evitó irse directamente al verse perseguidos.

El hecho causó preocupación porque recordó lo sucedido a la mamá de Harry, Diana de Gales, quien murió en un choque en París, cuando era asediada por paparazzis.

Almodóvar presentó corto en Cannes sin el chileno Pedro Pascal

E-mail Compartir

Aunque es la estrella del momento y todos esperaban verlo en el Festival de Cannes, Pedro Pascal no asistió al estreno fuera de competencia del cortometraje "Extraña forma de vida", dirigido por el español Pedro Almodóvar y en el que comparte el protagonismo con Ethan Hawke.

Estos últimos sí estuvieron en el certamen galo, donde posaron como pistoleros en alusión a la temática de este "western gay" que tiene a Pascal y Hawke como dos vaqueros que se enamoran.

El actor chileno no pudo estar en Cannes junto a Almodóvar debido a que ya se encuentra trabajando en el rodaje de "Gladiador 2", la secuela de la película de 2000 de Ridley Scott que consagró a Russell Crowe.

En el estreno de "Extraña forma de vida", el auditorio aplaudió de pie el segundo cortometraje en inglés del director, que explora la relación de dos cowboys, complicada por un asesinato.

"Los dos cortos -en referencia a "La voz humana", con Tilda Swinton, y a este- además de ser dos caprichos que me he podido permitir y que me ha dado mucho gusto y mucha libertad hacerlos, también eran ensayos para ver cómo me movía en la lengua", sostuvo el cineasta de 73 años.

Almodóvar presentó corto en Cannes sin el chileno Pedro Pascal

E-mail Compartir

Aunque es la estrella del momento y todos esperaban verlo en el Festival de Cannes, Pedro Pascal no asistió al estreno fuera de competencia del cortometraje "Extraña forma de vida", dirigido por el español Pedro Almodóvar y en el que comparte el protagonismo con Ethan Hawke.

Estos últimos sí estuvieron en el certamen galo, donde posaron como pistoleros en alusión a la temática de este "western gay" que tiene a Pascal y Hawke como dos vaqueros que se enamoran.

El actor chileno no pudo estar en Cannes junto a Almodóvar debido a que ya se encuentra trabajando en el rodaje de "Gladiador 2", la secuela de la película de 2000 de Ridley Scott que consagró a Russell Crowe.

En el estreno de "Extraña forma de vida", el auditorio aplaudió de pie el segundo cortometraje en inglés del director, que explora la relación de dos cowboys, complicada por un asesinato.

"Los dos cortos -en referencia a "La voz humana", con Tilda Swinton, y a este- además de ser dos caprichos que me he podido permitir y que me ha dado mucho gusto y mucha libertad hacerlos, también eran ensayos para ver cómo me movía en la lengua", sostuvo el cineasta de 73 años.

TVN estrenará una serie sobre Salvador Allende en septiembre

E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, TVN estrenará en septiembre "Los mil días de Allende", serie ganadora del Fondo CNTV (Consejo Nacional de Televisión) el año pasado que acaba de comenzar su rodaje.

Dirigida por Nicolás Acuña, la serie retratará a lo largo de cuatro capítulos de larga duración los últimos tres años de Salvador Allende, Presidente de Chile, desde el 3 de noviembre de 1970 hasta su muerte el 11 de septiembre de 1973.

Benjamín Vicuña y Alfredo Castro serán los protagonistas de este drama. El primero interpretará al fallecido líder cubano Fidel Castro, mientras que el segundo será el encargado de encarnar a Allende.

"Los mil días de Allende" está a cargo de la productora Parox, la misma detrás de otras series nacionales como "Los prisioneros", "El reemplazante" y "Los archivos del cardenal".

La producción se adjudicó $520 millones del Fondo del CNTV el año pasado en la línea Series Históricas, y busca recrear los años de la Unidad Popular (UP), así como retratar al expresidente chileno "en sus aspectos humanos".

Esta no es la primera vez que la figura de Salvador Allende es retratada en la pantalla. En 2014 ya lo hizo Miguel Littín en el cine, con la película "Allende en su laberinto", que tuvo a Daniel Muñoz como el exgobernante que falleció a los 65 años de edad; mientras que en 2008 fue elegido como el personaje que más contribuyó a construir el país en el programa "Grandes chilenos de nuestra historia", de Televisión Nacional de Chile.

TVN estrenará una serie sobre Salvador Allende en septiembre

E-mail Compartir

Con motivo de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado de 1973, TVN estrenará en septiembre "Los mil días de Allende", serie ganadora del Fondo CNTV (Consejo Nacional de Televisión) el año pasado que acaba de comenzar su rodaje.

Dirigida por Nicolás Acuña, la serie retratará a lo largo de cuatro capítulos de larga duración los últimos tres años de Salvador Allende, Presidente de Chile, desde el 3 de noviembre de 1970 hasta su muerte el 11 de septiembre de 1973.

Benjamín Vicuña y Alfredo Castro serán los protagonistas de este drama. El primero interpretará al fallecido líder cubano Fidel Castro, mientras que el segundo será el encargado de encarnar a Allende.

"Los mil días de Allende" está a cargo de la productora Parox, la misma detrás de otras series nacionales como "Los prisioneros", "El reemplazante" y "Los archivos del cardenal".

La producción se adjudicó $520 millones del Fondo del CNTV el año pasado en la línea Series Históricas, y busca recrear los años de la Unidad Popular (UP), así como retratar al expresidente chileno "en sus aspectos humanos".

Esta no es la primera vez que la figura de Salvador Allende es retratada en la pantalla. En 2014 ya lo hizo Miguel Littín en el cine, con la película "Allende en su laberinto", que tuvo a Daniel Muñoz como el exgobernante que falleció a los 65 años de edad; mientras que en 2008 fue elegido como el personaje que más contribuyó a construir el país en el programa "Grandes chilenos de nuestra historia", de Televisión Nacional de Chile.