Valoran beneficio que royalty tendrá para comunas chilotas
Inyección de recursos por 3 mil 700 millones de pesos a nivel provincial representará la aprobación de la ley. Parlamentarios analizan el despacho de la iniciativa desde la Cámara de Diputados.
Recursos frescos de libre disposición representará para todas las comunas chilotas la aprobación de la Ley del Royalty Minero que permitirá modificar los impuestos que pagan las grandes empresas.
Para el 2025 se espera que comience a llegar la recaudación del royalty a las regiones tras visado el proyecto en el Congreso. El miércoles la Cámara de Diputados despachó la iniciativa para convertirse en ley.
La distribución de fondos para las comunas de la provincia sería 661 millones 273 mil 679 pesos para Ancud, 457 millones 762 mil 604 pesos para Castro, 338 millones 984 mil pesos para Chonchi, 288 millones 556 mil 75 pesos para Curaco de Vélez y 367 millones 339 mil 839 para Dalcahue.
Además, está considerado un monto de 280 millones 320 mil 432 pesos para Puqueldón, así como 298 millones 924 mil 959 pesos para Queilen, 384 millones 254 mil 433 pesos para Quellón, $315 millones 218 mil 794 para Quemchi y 328 millones 732 mil 726 pesos para Quinchao.
En este sentido, Alejandro Bernales (PL), diputado por la zona, sostuvo que "acabamos de aprobar el proyecto del royalty a la minería, este es un proyecto que trae buenas noticias para las regiones, porque se van a inyectar más recursos no solo al Gobierno Regional, sino que a 28 de las comunas de la Región de Los Lagos".
Asimismo, el liberal expuso que "esto va a permitir que las máximas autoridades comunales puedan seguir implementando políticas públicas, desarrollo comunal respecto a proyectos que tengan pendientes", sumando que "estos van a ser ingresos frescos para libre disposición. También esperamos que las autoridades y los alcaldes puedan transparentar en qué se usan porque van a ser montos importantes para cada una de las comunas".
Por su parte, el también diputado Héctor Ulloa (indep. pro PPD) señaló que "es una tremenda noticia el haber aprobado el royalty minero de una forma mayoritaria y que pronto se convertirá en ley. Afortunadamente fuimos capaces de aunar voluntades y que no solamente el oficialismo votara a favor, sino que gran parte de la derecha".
El puertomontino calificó la aprobación del proyecto por 101 votos a favor como "un tremendo triunfo para nuestro país y nuestro Gobierno. También se trata de tener mayor cantidad de recursos para comunas que son más vulnerables y de generalmente menores ingresos y que beneficia en nuestra región a 28 de las 30 comunas".
Por su parte, el congresista chilote Fernando Bórquez (indep. pro UDI) mencionó que "lo relevante de este proyecto de ley es que podemos recaudar mayores recursos para la Región de Los Lagos, donde se beneficiarán 28 comunas de un total de 30 a partir del año 2024 a través del Fondo de Apoyo a la Equidad Territorial, destinado a las comunas más vulnerables del país o con bajos ingresos propios, una prioridad para las regiones y una necesidad para el país".
Junto con ello, el castreño comentó que "estos son los principales objetivos de esta ley, por ello es fundamental que podamos lograr un beneficio nacional, pero con desarrollo regional".
Su par Mauro González (RN) argumentó que "voté a favor de esta iniciativa pensando sobre todo en nuestra región, ya que por medio de esta ley se destina recursos directos a las regiones".
Sin embargo, el exseremi agregó que "creo que se debe establecer un mecanismo para que esto se haga de forma transparente, que se le demuestre a la ciudadanía que estos recursos se van a gastar de forma eficiente".
Si bien los recursos de las recaudación de este impuestos llegarían a las regiones en 2025, para adelantarlos al próximo año se establecieron tres fondos regionales y comunales: Puente de Apoyo a las Regiones y Municipios, Plurianual para Seguridad Ciudadana y Trianual de Recursos.
Mil 350 millones de dólares anuales se espera recaudar con el royalty minero. La iniciativa establece una distribución de 450 millones de dólares a gobiernos regionales y municipios.
"Lo interesante de este proyecto es que podemos recaudar mayores recursos para la región".
Fernando Bórquez,, diputado chilote de la UDI.
28 comunas de la Región de Los Lagos recibirán dineros para su desarrollo.


