Recuerdan legado de Prat con actos por las Glorias Navales
La ceremonia provincial de la Armada volvió a las calles de Castro tras cuatro años de ausencia. Hubo reconocimientos a funcionarios y presentaciones artísticas en otras comunas.
Cuatro años pasaron para que el acto provincial en homenaje a las Glorias Navales volviera a la Plaza de Armas de Castro. Tras las restricciones de la pandemia del coronavirus y las malas condiciones meteorológicas del año pasado, ayer el desfile por el 21 de mayo se realizó en la calle O'Higgins.
No solo en la capital provincial hubo actividades conmemorativas a esta efeméride que recuerda la gesta de Arturo Prat y sus hombres, sino que también en Quinchao, Chonchi y Quellón. El resto de las comunas recordó a los héroes del mar de forma anticipada.
Justo en el momento en que se hundió la Esmeralda se sintieron las campanadas en recuerdo del 144 aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa. Luego las autoridades pasaron revista a las fuerzas de presentación, además hubo una alocución patriótica del gobernador marítimo de Castro, Claudio Vidal; instalación de ofrendas florales; el tradicional brindis con chicha en cacho, todo acompañado por una presentación folclórica, para posteriormente dar paso al desfile.
30 años de servicio
Pese a que por momentos la lluvia fue parte de la jornada, algunos vecinos de la comuna llegaron a participar del acto en el que también se entregaron reconocimientos a personal naval que cumplió 30 años en la institución.
Se trató de Víctor Chávez Ponche y Abraham Vásquez Maldonado, quienes recibieron la condecoración al "Gran mérito militar".
En este sentido, uno de los premiados, el suboficial Chávez, quien se desempeña en la Capitanía de Puerto de Ancud, indicó que "30 años en la Armada, son años de mucho esfuerzo, sacrificio, doy gracias a Dios por mi familia que me ha apoyado todos estos años y contento de cumplir 30 años en la Armada de Chile entregando lo máximo posible para lograr la mejor condición para nuestro país".
Por su parte, el gobernador marítimo sostuvo tras la ceremonia que "en esta fecha, el 21 de mayo, se celebra un aniversario más de las Glorias Navales del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, donde se resalta la figura del comandante Prat y los valientes marinos que combatieron a bordo de la Esmeralda y que dejaron todo porque finalmente pudiéramos conseguir la victoria en el Combate de Angamos".
Igualmente, el oficial señaló que "contentos de volver a hacer este desfile en la plaza, el año pasado por condiciones meteorológicas adversas lo hicimos en el gimnasio, antiguamente se suspendía, pero las condiciones nos acompañaron meridianamente, pero estamos contentos que la comunidad pueda ver a sus Fuerzas Armadas y de Orden, la disciplina de las filas".
Otra comuna que conmemoró ayer la fecha fue Quinchao con una misa y un acto cívico. Tras la alocución patriótica por parte del capitán de puerto de Achao, Dennis Gallardo, se realizó la postura de ofrendas de las diferentes instituciones.
Luego, la ceremonia folclórica se efectuó en el Gimnasio Fiscal de Achao, donde participaron los grupos folclóricos Amigos de la Cueca, Renacer y Aliwén además de una presentación por parte del Orfeón Pedro Miranda Barnett.
Quellón también celebró las Glorias Navales con una misa y en la misma iglesia Nuestra Señora del Carmen, debido a las adversas condiciones climáticas, se realizó un acto conmemorativo que consideró una alocución histórica y presentaciones artísticas.
"Contentos de volver a hacer el desfile en la plaza y que la comunidad pueda verlo".
Claudio Vidal,, gobernador marítimo de Castro.