Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Armada repudia crimen en Iquique en día de las Glorias Navales de Chile

Aunque el comandante en jefe pidió no empañar la celebración, la detención del supuesto cuarto implicado en el ataque marcó la jornada.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - Medios Regionales

El hecho ocurrió el viernes, cuando por causas que aún se investigan, cuatro marinos (hoy desvinculados de la organización) golpearon hasta su muerte a un ciudadano colombiano que vivía en la calle de Iquique y que además se movilizaba con muletas, pues le faltaba una pierna.

El sábado, el supuesto cuarto implicado fue detenido y pasará hoy a control de detención. El hecho marcó la conmemoración del 144 aniversario del Combate Naval de Iquique, donde la fuerza armada aseguró que lo ocurrido no los representa como institución.

"Como marinos repudiamos este tipo de hechos de violencia, que no representa bajo ningún punto de vista la conducta de los más de 25 mil hombres y mujeres que conformamos la Armada de Chile", dijo el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, durante su discurso en el desfile realizado ayer en Iquique, hasta donde llegó el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, quienes lanzaron al mar una ofrenda de flores.

esperan audiencia

Sobre la situación del cuarto detenido, que aún no ha sido dado de baja de la institución, De La Maza explicó que "aparentemente hay antecedentes que maneja la Fiscalía, por lo cual se terminó dejando detenido. Nosotros vamos a tener los resultados de la audiencia que tienen mañana (hoy), que va a llevar a cabo el Ministerio Público, y ahí vamos a tomar la decisión de si, efectivamente, están los méritos suficientes para que esa persona también sea implicado".

"Esta cuarta persona pertenece a las filas de la institución, está con arresto preventivo, en espera de la audiencia de control de detención de mañana, y mañana vamos a tomar la decisión", manifestó el alto oficial

Los funcionarios detenidos pertenecían a la dotación de la fragata Cochrane, unidad dependiente de la Comandancia en Jefe de la Escuadra, desplegada en el puerto de Iquique, en la Región de Tarapacá.

Armada repudia crimen en Iquique en día de las Glorias Navales de Chile

Aunque el comandante en jefe pidió no empañar la celebración, la detención del supuesto cuarto implicado en el ataque marcó la jornada.
E-mail Compartir

Camila Infanta S. - Medios Regionales

El hecho ocurrió el viernes, cuando por causas que aún se investigan, cuatro marinos (hoy desvinculados de la organización) golpearon hasta su muerte a un ciudadano colombiano que vivía en la calle de Iquique y que además se movilizaba con muletas, pues le faltaba una pierna.

El sábado, el supuesto cuarto implicado fue detenido y pasará hoy a control de detención. El hecho marcó la conmemoración del 144 aniversario del Combate Naval de Iquique, donde la fuerza armada aseguró que lo ocurrido no los representa como institución.

"Como marinos repudiamos este tipo de hechos de violencia, que no representa bajo ningún punto de vista la conducta de los más de 25 mil hombres y mujeres que conformamos la Armada de Chile", dijo el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, durante su discurso en el desfile realizado ayer en Iquique, hasta donde llegó el Presidente Gabriel Boric y la ministra de Defensa, Maya Fernández, quienes lanzaron al mar una ofrenda de flores.

esperan audiencia

Sobre la situación del cuarto detenido, que aún no ha sido dado de baja de la institución, De La Maza explicó que "aparentemente hay antecedentes que maneja la Fiscalía, por lo cual se terminó dejando detenido. Nosotros vamos a tener los resultados de la audiencia que tienen mañana (hoy), que va a llevar a cabo el Ministerio Público, y ahí vamos a tomar la decisión de si, efectivamente, están los méritos suficientes para que esa persona también sea implicado".

"Esta cuarta persona pertenece a las filas de la institución, está con arresto preventivo, en espera de la audiencia de control de detención de mañana, y mañana vamos a tomar la decisión", manifestó el alto oficial

Los funcionarios detenidos pertenecían a la dotación de la fragata Cochrane, unidad dependiente de la Comandancia en Jefe de la Escuadra, desplegada en el puerto de Iquique, en la Región de Tarapacá.

Fonasa alerta un cambio histórico al sector público

E-mail Compartir

Luego de una semana donde se analiza en el Congreso la Ley Corta de Isapres y la forma en que tendrán esas instituciones para cumplir con el fallo de la Corte Suprema, ayer el director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Camilo Cid, comentó que entre enero de 2021 y enero de 2023, 454.242 personas migraron desde una isapre al fondo estatal, de las cuales 52% corresponden a hombres y el 48% a mujeres.

Otro dato relevante es que el éxodo desde estas entidades se ha dado principalmente en el grupo de cotizantes más jóvenes. De hecho, un 46% de las más de 454 mil personas que han llegado a Fonasa desde 2021 son jóvenes de entre 20 y 34 años, seguidos por el grupo de 35 a 49 (21%) y los menores de 0 a 19 años (18%).

"En términos financieros, ellos tienen un efecto neto positivo para Fonasa, porque vienen con más recursos de su 7%, y posiblemente el gasto sea menor a lo que ellos aportan, porque son más jóvenes", comentó Cid en el programa de TVN "Estado nacional".

"Pienso que estamos viendo un peak histórico de cambio, y esto responde también a la incertidumbre que hay en el sector privado", aseveró.

Sobre la ley corta, Cid afirmó que "las isapres no están haciendo ninguna propuesta, ellos están atrincherados en la negación (...). No creo en un colapso sistémico abrupto, nosotros estamos asumiendo esa carga adicional de trabajo, y lo estamos haciendo ya en concreto".

Fonasa alerta un cambio histórico al sector público

E-mail Compartir

Luego de una semana donde se analiza en el Congreso la Ley Corta de Isapres y la forma en que tendrán esas instituciones para cumplir con el fallo de la Corte Suprema, ayer el director del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), Camilo Cid, comentó que entre enero de 2021 y enero de 2023, 454.242 personas migraron desde una isapre al fondo estatal, de las cuales 52% corresponden a hombres y el 48% a mujeres.

Otro dato relevante es que el éxodo desde estas entidades se ha dado principalmente en el grupo de cotizantes más jóvenes. De hecho, un 46% de las más de 454 mil personas que han llegado a Fonasa desde 2021 son jóvenes de entre 20 y 34 años, seguidos por el grupo de 35 a 49 (21%) y los menores de 0 a 19 años (18%).

"En términos financieros, ellos tienen un efecto neto positivo para Fonasa, porque vienen con más recursos de su 7%, y posiblemente el gasto sea menor a lo que ellos aportan, porque son más jóvenes", comentó Cid en el programa de TVN "Estado nacional".

"Pienso que estamos viendo un peak histórico de cambio, y esto responde también a la incertidumbre que hay en el sector privado", aseveró.

Sobre la ley corta, Cid afirmó que "las isapres no están haciendo ninguna propuesta, ellos están atrincherados en la negación (...). No creo en un colapso sistémico abrupto, nosotros estamos asumiendo esa carga adicional de trabajo, y lo estamos haciendo ya en concreto".

Breves

E-mail Compartir

Un muerto y un herido grave dejó una balacera en San Miguel

Por causas que aún son materia de investigación, una persona murió y otra quedó gravemente herida la madrugada del domingo en San Miguel. Y es que en medio de una balacera registrada en la entrada de un edificio residencial, y según el registro de cámaras, las víctimas iban a bordo de un vehículo y se encontraban ingresando al inmueble cuando dos sujetos se acercaron y comenzaron a disparar.

El conductor del vehículo corresponde a la víctima fatal, mientras que el copiloto logró bajarse para posteriormente solicitar ayuda. Hasta ayer, este se encontraba en riesgo vital en el Hospital Barros Luco.


Oficialismo critica palabras de la PPD Natalia Piergentili

"Si les quieres seguir hablado a los monos peludos, al 30%, a les compañeres, no creo que tengas ganas de hacer una autocrítica". Esas fueron las palabras que molestaron al oficialismo de la presidenta del PPD (Partido Por la Democracia), Natalia Piergentili, en una entrevista a La Tercera.

La excandidata al consejo constituyente aseguró que existe una pérdida de sintonía del oficialismo, lo que causó una crítica extendida a sus palabras.

El ministro Segpres, Álvaro Elizalde, dijo que "parte de un supuesto errado, porque hace referencia a una agenda que no es la del Gobierno". El líder de Comunes, Marco Velarde, tildó que habla con "pedantería sobre el resto".


Detienen en Santiago a cinco personas acusadas de formar banda criminal internacional

Cinco personas acusadas de formar una banda criminal internacional fueron detenidas ayer luego de que la Brigada Antinarcóticos de la PDI les incautara 90 mil dosis de cocaína de alta pureza.

Los aprehendidos corresponden a cuatro hombres y una mujer, sin antecedentes penales. Uno de ellos boliviano, con situación migratoria regular.

Breves

E-mail Compartir

Un muerto y un herido grave dejó una balacera en San Miguel

Por causas que aún son materia de investigación, una persona murió y otra quedó gravemente herida la madrugada del domingo en San Miguel. Y es que en medio de una balacera registrada en la entrada de un edificio residencial, y según el registro de cámaras, las víctimas iban a bordo de un vehículo y se encontraban ingresando al inmueble cuando dos sujetos se acercaron y comenzaron a disparar.

El conductor del vehículo corresponde a la víctima fatal, mientras que el copiloto logró bajarse para posteriormente solicitar ayuda. Hasta ayer, este se encontraba en riesgo vital en el Hospital Barros Luco.


Oficialismo critica palabras de la PPD Natalia Piergentili

"Si les quieres seguir hablado a los monos peludos, al 30%, a les compañeres, no creo que tengas ganas de hacer una autocrítica". Esas fueron las palabras que molestaron al oficialismo de la presidenta del PPD (Partido Por la Democracia), Natalia Piergentili, en una entrevista a La Tercera.

La excandidata al consejo constituyente aseguró que existe una pérdida de sintonía del oficialismo, lo que causó una crítica extendida a sus palabras.

El ministro Segpres, Álvaro Elizalde, dijo que "parte de un supuesto errado, porque hace referencia a una agenda que no es la del Gobierno". El líder de Comunes, Marco Velarde, tildó que habla con "pedantería sobre el resto".


Detienen en Santiago a cinco personas acusadas de formar banda criminal internacional

Cinco personas acusadas de formar una banda criminal internacional fueron detenidas ayer luego de que la Brigada Antinarcóticos de la PDI les incautara 90 mil dosis de cocaína de alta pureza.

Los aprehendidos corresponden a cuatro hombres y una mujer, sin antecedentes penales. Uno de ellos boliviano, con situación migratoria regular.