Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Formalizan a chofer de camión por fatal colisión

Por cuasidelito de homicidio se encausó la investigación tras el deceso de dos personas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con medidas cautelares en el medio libre quedó el conductor del camión que estuvo involucrado en un fatal accidente en el sector Pid Pid Alto en Castro, tras ser formalizado por cuasidelito de homicidio.

A eso de las 18 horas del sábado se produjo la colisión entre un camión con remolque que viajaba de norte a sur y una camioneta que lo hacía de sur a norte por la Panamericana. Debido al fuerte impacto los dos ocupantes del vehículo menor fallecieron en el lugar.

Según el fiscal Fernando Metzner, la Fiscalía tomó conocimiento del accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 5 Sur, disponiendo entre otras diligencias el trabajo del sitio del suceso por parte del personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Chiloé.

"El imputado fue puesto a disposición del juzgado de garantía de esta ciudad, detención que fue declarada legal por el tribunal y a continuación la Fiscalía lo formalizó por un cuasidelito de homicidio en el que lamentablemente, fallecieron dos personas", afirmó el abogado.

En este sentido, el profesional explicó que "de acuerdo a la causa basal inicial establecida por personal de la SIAT, el imputado conducía el camión con remolque a una velocidad considerada no razonable ni prudente respecto a la condición de la calzada que enfrentaba en ese momento, la que se encontraba mojada por aguas lluvias".

Eso, agregó Metzner, "origina que al momento de realizar un proceso de frenado pierde el control y la maniobrabilidad de este camión con remolque, trayectoria en que traspasa el eje central de la calzada ingresando a la pista de circulación contraria, por la que se desplazaba el vehículo de la víctima originando una obstrucción y la consecuente colisión, provocando el fallecimiento de un hombre y una mujer adultos".

El tribunal determinó un plazo de 120 días para la investigación del hecho. El chofer del camión colaboró con el procedimiento, realizándose la alcoholemia y pruebas toxicológicas, estableciéndose de manera inicial que lo hacía en normal estado de temperancia.

Pese a la lamentable tragedia familiar que generó este accidente carretero, las dos mascotas que viajaban junto a las víctimas fueron entregadas a sus parientes.

Así lo indicó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Francisco Delgado, quien en redes sociales escribió: "Un respiro para esta familia que perdieron a sus padres en el accidente, hoy entregamos (domingo) a su hijo los dos perritos que también estuvieron en el accidente".

Formalizan a chofer de camión por fatal colisión

Por cuasidelito de homicidio se encausó la investigación tras el deceso de dos personas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con medidas cautelares en el medio libre quedó el conductor del camión que estuvo involucrado en un fatal accidente en el sector Pid Pid Alto en Castro, tras ser formalizado por cuasidelito de homicidio.

A eso de las 18 horas del sábado se produjo la colisión entre un camión con remolque que viajaba de norte a sur y una camioneta que lo hacía de sur a norte por la Panamericana. Debido al fuerte impacto los dos ocupantes del vehículo menor fallecieron en el lugar.

Según el fiscal Fernando Metzner, la Fiscalía tomó conocimiento del accidente de tránsito ocurrido en la Ruta 5 Sur, disponiendo entre otras diligencias el trabajo del sitio del suceso por parte del personal de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Chiloé.

"El imputado fue puesto a disposición del juzgado de garantía de esta ciudad, detención que fue declarada legal por el tribunal y a continuación la Fiscalía lo formalizó por un cuasidelito de homicidio en el que lamentablemente, fallecieron dos personas", afirmó el abogado.

En este sentido, el profesional explicó que "de acuerdo a la causa basal inicial establecida por personal de la SIAT, el imputado conducía el camión con remolque a una velocidad considerada no razonable ni prudente respecto a la condición de la calzada que enfrentaba en ese momento, la que se encontraba mojada por aguas lluvias".

Eso, agregó Metzner, "origina que al momento de realizar un proceso de frenado pierde el control y la maniobrabilidad de este camión con remolque, trayectoria en que traspasa el eje central de la calzada ingresando a la pista de circulación contraria, por la que se desplazaba el vehículo de la víctima originando una obstrucción y la consecuente colisión, provocando el fallecimiento de un hombre y una mujer adultos".

El tribunal determinó un plazo de 120 días para la investigación del hecho. El chofer del camión colaboró con el procedimiento, realizándose la alcoholemia y pruebas toxicológicas, estableciéndose de manera inicial que lo hacía en normal estado de temperancia.

Pese a la lamentable tragedia familiar que generó este accidente carretero, las dos mascotas que viajaban junto a las víctimas fueron entregadas a sus parientes.

Así lo indicó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Castro, Francisco Delgado, quien en redes sociales escribió: "Un respiro para esta familia que perdieron a sus padres en el accidente, hoy entregamos (domingo) a su hijo los dos perritos que también estuvieron en el accidente".

Pelea afuera de hospital deja dos detenidos

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron un hombre y una mujer tras ser formalizados por el delito de lesiones graves tras atacar a otra mujer en la urgencia del Hospital Augusto Riffart de Castro.

Se trató de una pelea a eso de las 3 de la madrugada entre personas en situación de calle que pernoctaban en el lugar.

Enrique Canales, fiscal jefe de Castro, indicó que "el día de hoy lunes 22 de mayo (ayer) se controló la detención de dos imputados ante el juzgado de garantía de la capital provincial, un hombre y una mujer, ambos por el delito de lesiones graves cometido en perjuicio de otra mujer, hechos ocurridos durante la madrugada de hoy (ayer) en el Hospital de Castro".

Además, el representante del organismo persecutor sostuvo que "la defensa de estos imputados pidió que se declarara la ilegalidad de esta detención por supuestas infracciones cometidas por personal policial, lo que fue rechazado por la juega que dirigió la audiencia y a solicitud del Ministerio Público se decretó la prisión preventiva de ambos".

La mujer debió ser trasladada a la unidad penal de Puerto Montt debido a que no existen dependencias habilitadas en Castro para el cumplimiento de la medida cautelar más gravosa.

Un plazo de investigación de 60 días estableció el tribunal del sector alto. La indagatoria de este hecho estará a cargo del fiscal especializado en delitos violentos Javier Calisto.

Por su parte, el defensor Arturo Figueroa mencionó que "mis dos representados estaban durmiendo a las afueras del hospital y se acerca esta mujer que sería la víctima. Señala que esta otra pareja en situación de calle estaría discutiendo, ella le solicita que bajen la voz y ellos se molestarían y la agrederían, allí se señala en la zona de pies y puño".

El abogado sumó que "yo incidenté la legalidad de la detención principalmente por la falta de participación, por el hecho que no especificaría en los antecedentes las características personales de mis representados para poder en definitiva controlarlos".

Pelea afuera de hospital deja dos detenidos

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron un hombre y una mujer tras ser formalizados por el delito de lesiones graves tras atacar a otra mujer en la urgencia del Hospital Augusto Riffart de Castro.

Se trató de una pelea a eso de las 3 de la madrugada entre personas en situación de calle que pernoctaban en el lugar.

Enrique Canales, fiscal jefe de Castro, indicó que "el día de hoy lunes 22 de mayo (ayer) se controló la detención de dos imputados ante el juzgado de garantía de la capital provincial, un hombre y una mujer, ambos por el delito de lesiones graves cometido en perjuicio de otra mujer, hechos ocurridos durante la madrugada de hoy (ayer) en el Hospital de Castro".

Además, el representante del organismo persecutor sostuvo que "la defensa de estos imputados pidió que se declarara la ilegalidad de esta detención por supuestas infracciones cometidas por personal policial, lo que fue rechazado por la juega que dirigió la audiencia y a solicitud del Ministerio Público se decretó la prisión preventiva de ambos".

La mujer debió ser trasladada a la unidad penal de Puerto Montt debido a que no existen dependencias habilitadas en Castro para el cumplimiento de la medida cautelar más gravosa.

Un plazo de investigación de 60 días estableció el tribunal del sector alto. La indagatoria de este hecho estará a cargo del fiscal especializado en delitos violentos Javier Calisto.

Por su parte, el defensor Arturo Figueroa mencionó que "mis dos representados estaban durmiendo a las afueras del hospital y se acerca esta mujer que sería la víctima. Señala que esta otra pareja en situación de calle estaría discutiendo, ella le solicita que bajen la voz y ellos se molestarían y la agrederían, allí se señala en la zona de pies y puño".

El abogado sumó que "yo incidenté la legalidad de la detención principalmente por la falta de participación, por el hecho que no especificaría en los antecedentes las características personales de mis representados para poder en definitiva controlarlos".

Instruyen en malla básica a aspirantes a bomberos

E-mail Compartir

Aspirantes a bombero de tres comunas de la provincia formaron parte de una capacitación que considera la instrucción básica para integrar la institución. Se trató de 16 personas de las comunas de Puqueldón, Quellón y Queilen.

En la última comuna se realizó el fin de semana la formación en la que dos aspirantes del cuerpo local completaron su instrucción y pasaron a formar parte del cuerpo bomberil queilino.

Así lo indicó el comandante de la institución, Ronald Fuentes, sumando que "el curso era de la malla inicial que tiene bomberos que era de EPP (equipo de protección personal): uso de equipo ERA (equipo de respiración autónomo). Este es un curso que se da cuando ingresan recién como aspirantes. Tienen que cumplir una malla de cinco cursos".

Igualmente, expuso que "después de terminar la malla inicial que se llama, viene la malla operativa y considera cursos de búsqueda y rescate de personas, investigaciones de incendios, de soporte vital básico. Nosotros este mes lo tenemos todo copado con cursos y el próximo fin de semana los muchachos van a Puqueldón donde tendrán curso de RCP (reanimación cardiopulmonar)".

Fuentes agregó que "para hacer los cursos de la malla inicial se coordinó con Puqueldón. Los muchachos empezaron la primera semana de mayo con un curso en Curaco de Vélez, este fin de semana (recién pasado) nos tocó acá en Queilen y el 28 y el 3 y 4 de junio nos toca en Puqueldón", en isla Lemuy.

Instruyen en malla básica a aspirantes a bomberos

E-mail Compartir

Aspirantes a bombero de tres comunas de la provincia formaron parte de una capacitación que considera la instrucción básica para integrar la institución. Se trató de 16 personas de las comunas de Puqueldón, Quellón y Queilen.

En la última comuna se realizó el fin de semana la formación en la que dos aspirantes del cuerpo local completaron su instrucción y pasaron a formar parte del cuerpo bomberil queilino.

Así lo indicó el comandante de la institución, Ronald Fuentes, sumando que "el curso era de la malla inicial que tiene bomberos que era de EPP (equipo de protección personal): uso de equipo ERA (equipo de respiración autónomo). Este es un curso que se da cuando ingresan recién como aspirantes. Tienen que cumplir una malla de cinco cursos".

Igualmente, expuso que "después de terminar la malla inicial que se llama, viene la malla operativa y considera cursos de búsqueda y rescate de personas, investigaciones de incendios, de soporte vital básico. Nosotros este mes lo tenemos todo copado con cursos y el próximo fin de semana los muchachos van a Puqueldón donde tendrán curso de RCP (reanimación cardiopulmonar)".

Fuentes agregó que "para hacer los cursos de la malla inicial se coordinó con Puqueldón. Los muchachos empezaron la primera semana de mayo con un curso en Curaco de Vélez, este fin de semana (recién pasado) nos tocó acá en Queilen y el 28 y el 3 y 4 de junio nos toca en Puqueldón", en isla Lemuy.