Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pellegrini e insultos a Vini: "No creo que España sea racista por una minoría"

DT chileno del Betis analiza el presente de LaLiga ante lo sucedido con atacante del Real Madrid. La policía detuvo a tres personas y quedaron en libertad.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, manifestó que no cree que España sea un país racista "por una minoría que grita estupideces", en referencia a los gritos racistas recibidos por el delantero brasileño del Real Madrid, Vinícius Junior, en el Estadio de Mestalla ante el Valencia.

En la rueda de prensa previa al partido de hoy a las 16 horas ante el Getafe en el Villamarín, Pellegrini ha sido rotundo al señalar que "hay personas encargadas de analizarlo y hay que tener mucho cuidado con lo que se dice", y que sí tiene "claro que por una minoría que grita estupideces no significa que ese país sea racista".

"Yo no creo que España sea un país racista. No me parece calificar como racista a un estadio como Mestalla, una ciudad como Valencia o un país por una minoría gritando estupideces", recalcó el chileno desde por su conocimiento del país y del fútbol español tras entrenar al Villarreal, Real Madrid, Málaga y Betis.

Quien coincide con el chileno es Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid. El 'Cholo' sostuvo que "España no es un país racista, de ninguna manera", y consideró que los insultos y gestos racistas "no es un problema de fútbol", sino "social".

"Estamos hablando casi siempre de todos chicos de 19, 20, 23, 24 años, no estamos hablando de personas más mayores. Chicos jóvenes que posiblemente ni ellos saben lo que están haciendo. Socialmente es mucho más profundo que lo que pasa en el estadio. Es una gran oportunidad que tienen para decir basta", remarcó.

Además, el DT de Vinícius en el Madrid, Carlo Ancelotti, criticó la normalización de insultos en el deporte. "¿Por qué es costumbre en el fútbol ver normal el insulto? Después del partido me dijeron que le decían tonto en vez de mono, como si se pudiese permitir un insulto, aunque no sea racial. No tenemos que acostumbrarnos al insulto, tiene que parar", comentó.

En tanto, tres jóvenes de entre 18 y 21 años, fueron detenidos ayer por la policía española por los insultos racistas al delantero brasileño en Valencia, pero fueron puestos en libertad tras declarar.

Pellegrini e insultos a Vini: "No creo que España sea racista por una minoría"

DT chileno del Betis analiza el presente de LaLiga ante lo sucedido con atacante del Real Madrid. La policía detuvo a tres personas y quedaron en libertad.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli - Medios Regionales

El entrenador del Betis, el chileno Manuel Pellegrini, manifestó que no cree que España sea un país racista "por una minoría que grita estupideces", en referencia a los gritos racistas recibidos por el delantero brasileño del Real Madrid, Vinícius Junior, en el Estadio de Mestalla ante el Valencia.

En la rueda de prensa previa al partido de hoy a las 16 horas ante el Getafe en el Villamarín, Pellegrini ha sido rotundo al señalar que "hay personas encargadas de analizarlo y hay que tener mucho cuidado con lo que se dice", y que sí tiene "claro que por una minoría que grita estupideces no significa que ese país sea racista".

"Yo no creo que España sea un país racista. No me parece calificar como racista a un estadio como Mestalla, una ciudad como Valencia o un país por una minoría gritando estupideces", recalcó el chileno desde por su conocimiento del país y del fútbol español tras entrenar al Villarreal, Real Madrid, Málaga y Betis.

Quien coincide con el chileno es Diego Simeone, técnico del Atlético de Madrid. El 'Cholo' sostuvo que "España no es un país racista, de ninguna manera", y consideró que los insultos y gestos racistas "no es un problema de fútbol", sino "social".

"Estamos hablando casi siempre de todos chicos de 19, 20, 23, 24 años, no estamos hablando de personas más mayores. Chicos jóvenes que posiblemente ni ellos saben lo que están haciendo. Socialmente es mucho más profundo que lo que pasa en el estadio. Es una gran oportunidad que tienen para decir basta", remarcó.

Además, el DT de Vinícius en el Madrid, Carlo Ancelotti, criticó la normalización de insultos en el deporte. "¿Por qué es costumbre en el fútbol ver normal el insulto? Después del partido me dijeron que le decían tonto en vez de mono, como si se pudiese permitir un insulto, aunque no sea racial. No tenemos que acostumbrarnos al insulto, tiene que parar", comentó.

En tanto, tres jóvenes de entre 18 y 21 años, fueron detenidos ayer por la policía española por los insultos racistas al delantero brasileño en Valencia, pero fueron puestos en libertad tras declarar.

Beccacece: "Pasamos del agobio al disfrute"

E-mail Compartir

Si bien el Elche ya descendió en LaLiga española, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece viene de dos victorias como local y con la confianza a tope para enfrentar al Sevilla hoy a las 13.30 horas. El argentino con pasado en la Selección Chilena y la Universidad de Chile quiere seguir con el momento y evitar que el plantel se relaje.

"Estamos creciendo. Hemos sido capaces de cambiar la angustia y el agobio por disfrute, pero todavía tenemos que seguir mejorando", sostuvo el entrenador trasandino.

"Trabajamos para ganar, es una linda oportunidad para desafiarnos como hicimos contra el Atlético. El fútbol permite a un grupo más humilde jugar contra un equipo superior", añadió el estratega de 42 años.

Además, en España ven con buenos ojos que el técnico siga al mando del equipo de cara la próxima temporada en el ascenso español. Incluso, respondió que habría sucedido si hubiese llegado antes de que el descenso estuviese prácticamente confirmado.

"Nunca se sabe. Se dio así y estamos felices de estar aquí trabajando para preparar el futuro", dijo. "Hay muchos jugadores con contrato y queremos mantenerlos", agregó sobre la conformación del plantel.

Beccacece: "Pasamos del agobio al disfrute"

E-mail Compartir

Si bien el Elche ya descendió en LaLiga española, el equipo dirigido por Sebastián Beccacece viene de dos victorias como local y con la confianza a tope para enfrentar al Sevilla hoy a las 13.30 horas. El argentino con pasado en la Selección Chilena y la Universidad de Chile quiere seguir con el momento y evitar que el plantel se relaje.

"Estamos creciendo. Hemos sido capaces de cambiar la angustia y el agobio por disfrute, pero todavía tenemos que seguir mejorando", sostuvo el entrenador trasandino.

"Trabajamos para ganar, es una linda oportunidad para desafiarnos como hicimos contra el Atlético. El fútbol permite a un grupo más humilde jugar contra un equipo superior", añadió el estratega de 42 años.

Además, en España ven con buenos ojos que el técnico siga al mando del equipo de cara la próxima temporada en el ascenso español. Incluso, respondió que habría sucedido si hubiese llegado antes de que el descenso estuviese prácticamente confirmado.

"Nunca se sabe. Se dio así y estamos felices de estar aquí trabajando para preparar el futuro", dijo. "Hay muchos jugadores con contrato y queremos mantenerlos", agregó sobre la conformación del plantel.

Breves

E-mail Compartir

LeBron James analiza el retiro tras quedar nuevamente eliminado de la NBA

LeBron James, eliminado el lunes con Los Angeles Lakers en la final de la Conferencia Oeste de la NBA por los Denver Nuggets (4-0), dejó interrogantes sobre su futuro. "No me gusta decir que fue un año exitoso porque no juego por nada que no sea ganar campeonatos en este punto de mi carrera (...). No es divertido para mí no ser capaz de ser parte de las finales", sostuvo.

"Veremos lo que pasa más adelante. No sé, no sé. Tengo mucho en lo que pensar, siendo honesto, tengo mucho en lo que pensar", agregó el legendario deportista de 38 años.


Tomás Barrios avanzó en la qualy de Roland Garros y hoy juega Nicolás Jarry en Ginebra

El tenista nacional Tomás Barrios (145°) superó a Josef Kovalik (143°) en la primera ronda de la qualy de Ronald Garros por un categórico 6-3 y 7-5 en Francia.

El número tres de Chile se impuso en un duelo que se prolongó por una hora y 34 minutos, con dos quiebres en la primera manga que le permitieron ganar confianza para el resto del partido. En el segundo set, el duelo fue más parejo y terminó con victoria para el chillanejo.

Hoy, no antes de las 9:30 (hora de Chile), el nacional enfrentará al brasileño Felipe Meligeni (165°) en París. Barrios registra tres victorias y ninguna caída ante Meligeni.

Hoy, además, en el último turno de la cancha central en el ATP 250 de Ginebra (Suiza), Nicolás Jarry (54°) enfrentará en octavos de final al neerlandés Tallon Griekspoor (39°).


Atleta Carlos Díaz llega con confianza a los Panamericanos

El atleta chileno Carlos Díaz se refirió al récord nacional de los 10 mil metros que logró en Inglaterra, y la confianza que le da para pelear medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago.

Son 27 minutos, 58 segundos y 97 centésimas lo que logró Díaz y ahora espera seguir rompiendo marcas. "Voy a preparar al cien por ciento los 10 mil metros. Es la medalla de oro que saqué en los Sudamericanos. Este resultado me da confianza en que voy a poder pelear las medallas", sostuvo en radio ADN.

"El objetivo es mejorar el bronce de Lima 2019. Ya con eso puedo retirarme de las pistas y cargarme netamente a la calle, que es donde tengo pensando correr en Tokio", agregó el deportista.

Breves

E-mail Compartir

LeBron James analiza el retiro tras quedar nuevamente eliminado de la NBA

LeBron James, eliminado el lunes con Los Angeles Lakers en la final de la Conferencia Oeste de la NBA por los Denver Nuggets (4-0), dejó interrogantes sobre su futuro. "No me gusta decir que fue un año exitoso porque no juego por nada que no sea ganar campeonatos en este punto de mi carrera (...). No es divertido para mí no ser capaz de ser parte de las finales", sostuvo.

"Veremos lo que pasa más adelante. No sé, no sé. Tengo mucho en lo que pensar, siendo honesto, tengo mucho en lo que pensar", agregó el legendario deportista de 38 años.


Tomás Barrios avanzó en la qualy de Roland Garros y hoy juega Nicolás Jarry en Ginebra

El tenista nacional Tomás Barrios (145°) superó a Josef Kovalik (143°) en la primera ronda de la qualy de Ronald Garros por un categórico 6-3 y 7-5 en Francia.

El número tres de Chile se impuso en un duelo que se prolongó por una hora y 34 minutos, con dos quiebres en la primera manga que le permitieron ganar confianza para el resto del partido. En el segundo set, el duelo fue más parejo y terminó con victoria para el chillanejo.

Hoy, no antes de las 9:30 (hora de Chile), el nacional enfrentará al brasileño Felipe Meligeni (165°) en París. Barrios registra tres victorias y ninguna caída ante Meligeni.

Hoy, además, en el último turno de la cancha central en el ATP 250 de Ginebra (Suiza), Nicolás Jarry (54°) enfrentará en octavos de final al neerlandés Tallon Griekspoor (39°).


Atleta Carlos Díaz llega con confianza a los Panamericanos

El atleta chileno Carlos Díaz se refirió al récord nacional de los 10 mil metros que logró en Inglaterra, y la confianza que le da para pelear medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago.

Son 27 minutos, 58 segundos y 97 centésimas lo que logró Díaz y ahora espera seguir rompiendo marcas. "Voy a preparar al cien por ciento los 10 mil metros. Es la medalla de oro que saqué en los Sudamericanos. Este resultado me da confianza en que voy a poder pelear las medallas", sostuvo en radio ADN.

"El objetivo es mejorar el bronce de Lima 2019. Ya con eso puedo retirarme de las pistas y cargarme netamente a la calle, que es donde tengo pensando correr en Tokio", agregó el deportista.