Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fiscalía invoca presidio perpetuo contra acusado de bestial crimen en Castro Alto

El Ministerio Público presentó sus medios de prueba para sustentar los cargos de homicidio calificado y hurto. Querellante se adherirá a este requerimiento, solicitando las máximas penas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con 80 medios probatorios el Ministerio Público busca acreditar la responsabilidad y aplicar las máximas penas contra el encartado por un macabro crimen registrado en el sector alto de Castro. Así quedó establecido en la acusación presentada en las últimas horas contra uno de los dos sujetos sindicados como autores del asesinado. El coimputado murió en la cárcel el pasado 18 de marzo.

Tras 18 meses de diligencias, el fiscal Enrique Canales presentó la evidencia para sustentar los cargos por homicidio calificado y hurto, contra el joven de iniciales F. J. A. S. (36), invocando el presidio perpetuo simple y 5 años de cárcel, respectivamente. Se le vincula como partícipe material de la muerte con ensañamiento de Cristian Ruiz Mansilla (34), ocurrida el 16 de octubre del 2021 al interior de su casa en villa Mirador.

La víctima sufrió al menos medio centenar de lesiones, incluyendo cuchilladas en la cabeza y el hombro derecho, antes de fallecer por asfixia por estrangulación. Hasta tres tipos diferentes de cables hallaron en su cuello.

Antecedentes

Como expuso el persecutor en su presentación, el acusado junto al obrero identificado como J. A. G. R. (31) se encontraban compartiendo en el domicilio emplazado en calle Manuel Vidal, donde "conjuntamente con ánimo de darle muerte a la víctima, la agredieron físicamente con golpes de alta energía con elementos contundentes en su cabeza, rostro y diversas partes del su cuerpo (...), agresiones con las que sometieron al afectado anulando toda resistencia".

Añadió el abogado en su acusación que uno de los sujetos contuvo en el suelo al dueño de casa, mientras el otro lo sofocaba con un vínculo. Incluso, mencionó que luego continuaron los ataques, manteniendo al padre de 2 pequeños atado de pies y manos, "acciones con las que aumentaron deliberada e inhumanamente el dolor que padeció", informó, agregando que ambos implicados sustrajeron especies y el auto de Ruiz, el que dejaron en Pitrufquén, Región de La Araucanía, casi 500 kilómetros al norte de la capital chilota.

Dentro de la prueba presentada, el fiscal Canales incorporó 15 testigos (incluyendo familiares, carabineros y detectives), 12 peritos (forenses y policiales), 27 documentos y 14 materiales; además de 12 otros medios, los que contienen informes con 506 fotografías, 22 láminas planimétricas, 296 imágenes y 26 videos.

La detallada evidencia fue valorada por el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a Gianina Ruiz, hermana de la víctima. Remarcó que existe coincidencia con estos antecedentes probatorios como en las sanciones esgrimidas.

"Nos adheriremos a la acusación fiscal, como también presentaremos prueba propia, centrada en tres certificados", sostuvo el abogado, enfatizando que esta semana se concretaría el trámite ante el Juzgado de Garantía de Castro.

Asimismo, el profesional relevó que el ente persecutor "haya mantenido la figura del homicidio calificado con ensañamiento y que invocara el máximo legal de la pena".

Querellante

Por su parte, Gianina Ruiz reconoció que legalmente el presidio perpetuo simple sería el "techo" al que aspiran, aunque desde el comienzo de la causa buscaban que se pudiese llegar al perpetuo calificado.

"Esa es la pena máxima, más al considerar que este sujeto tiene irreprochable conducta anterior. Pero de todos modos vamos a pelear la perpetua simple, para lo cual existe una cantidad enorme de testigos, informes, peritos y prueba material", explicó la joven, destacando el aporte del informe criminodinámico evacuado el 18 de octubre pasado por la perita Vivian Bustos.

"Se concluye con ese peritaje que dos personas cometieron el acto de golpear a mi hermano: mientras uno lo sujetaba, el otro lo estrangulaba. Incluso, Cristian trató de sacarse los vínculos, teniendo lesiones defensivas en sus dedos", precisó la fuente, recalcando que más allá de la muerte del coimputado, espera que la justicia deje claro que fueron los dos sujetos los autores materiales del crimen que impactó a la comunidad chilota.

"Buscaremos la pena máxima, esperando que la justicia deje claro que fueron los dos sujetos quienes asesinaron a mi hermano tan des-piadadamente".

Gianina Ruiz,, hermana de la víctima fatal.

Revisión

En otra arista de la causa, el lunes recién pasado se confirmó por la magistrada Jésica Yáñez la prisión preventiva que pesa sobre el acusado de iniciales F. J. A. S. (36). Como puntualizó el fiscal Enrique Canales, se ratificó la medida "por estimarse que las circunstancias que se consideraron al momento de decretarla no han variado, mintiéndose la peligrosidad para la seguridad de la sociedad como su principal fundamento". Por su parte, el abogado querellante Álex Contreras remarcó que "nos opusimos como acusadores a la modificación, resaltando que en esta etapa procesal cualquier otra medida menos gravosa constituiría un riesgo de fuga, más por la alta pena que arriesga el imputado".

10:40 del 13 de junio quedó fijada la preparación de juicio, donde se fijará la prueba definitiva.

Fiscalía invoca presidio perpetuo contra acusado de bestial crimen en Castro Alto

El Ministerio Público presentó sus medios de prueba para sustentar los cargos de homicidio calificado y hurto. Querellante se adherirá a este requerimiento, solicitando las máximas penas.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con 80 medios probatorios el Ministerio Público busca acreditar la responsabilidad y aplicar las máximas penas contra el encartado por un macabro crimen registrado en el sector alto de Castro. Así quedó establecido en la acusación presentada en las últimas horas contra uno de los dos sujetos sindicados como autores del asesinado. El coimputado murió en la cárcel el pasado 18 de marzo.

Tras 18 meses de diligencias, el fiscal Enrique Canales presentó la evidencia para sustentar los cargos por homicidio calificado y hurto, contra el joven de iniciales F. J. A. S. (36), invocando el presidio perpetuo simple y 5 años de cárcel, respectivamente. Se le vincula como partícipe material de la muerte con ensañamiento de Cristian Ruiz Mansilla (34), ocurrida el 16 de octubre del 2021 al interior de su casa en villa Mirador.

La víctima sufrió al menos medio centenar de lesiones, incluyendo cuchilladas en la cabeza y el hombro derecho, antes de fallecer por asfixia por estrangulación. Hasta tres tipos diferentes de cables hallaron en su cuello.

Antecedentes

Como expuso el persecutor en su presentación, el acusado junto al obrero identificado como J. A. G. R. (31) se encontraban compartiendo en el domicilio emplazado en calle Manuel Vidal, donde "conjuntamente con ánimo de darle muerte a la víctima, la agredieron físicamente con golpes de alta energía con elementos contundentes en su cabeza, rostro y diversas partes del su cuerpo (...), agresiones con las que sometieron al afectado anulando toda resistencia".

Añadió el abogado en su acusación que uno de los sujetos contuvo en el suelo al dueño de casa, mientras el otro lo sofocaba con un vínculo. Incluso, mencionó que luego continuaron los ataques, manteniendo al padre de 2 pequeños atado de pies y manos, "acciones con las que aumentaron deliberada e inhumanamente el dolor que padeció", informó, agregando que ambos implicados sustrajeron especies y el auto de Ruiz, el que dejaron en Pitrufquén, Región de La Araucanía, casi 500 kilómetros al norte de la capital chilota.

Dentro de la prueba presentada, el fiscal Canales incorporó 15 testigos (incluyendo familiares, carabineros y detectives), 12 peritos (forenses y policiales), 27 documentos y 14 materiales; además de 12 otros medios, los que contienen informes con 506 fotografías, 22 láminas planimétricas, 296 imágenes y 26 videos.

La detallada evidencia fue valorada por el coordinador del Centro de Apoyo a Víctimas de Delitos (CAVD), Álex Contreras, quien representa como querellante a Gianina Ruiz, hermana de la víctima. Remarcó que existe coincidencia con estos antecedentes probatorios como en las sanciones esgrimidas.

"Nos adheriremos a la acusación fiscal, como también presentaremos prueba propia, centrada en tres certificados", sostuvo el abogado, enfatizando que esta semana se concretaría el trámite ante el Juzgado de Garantía de Castro.

Asimismo, el profesional relevó que el ente persecutor "haya mantenido la figura del homicidio calificado con ensañamiento y que invocara el máximo legal de la pena".

Querellante

Por su parte, Gianina Ruiz reconoció que legalmente el presidio perpetuo simple sería el "techo" al que aspiran, aunque desde el comienzo de la causa buscaban que se pudiese llegar al perpetuo calificado.

"Esa es la pena máxima, más al considerar que este sujeto tiene irreprochable conducta anterior. Pero de todos modos vamos a pelear la perpetua simple, para lo cual existe una cantidad enorme de testigos, informes, peritos y prueba material", explicó la joven, destacando el aporte del informe criminodinámico evacuado el 18 de octubre pasado por la perita Vivian Bustos.

"Se concluye con ese peritaje que dos personas cometieron el acto de golpear a mi hermano: mientras uno lo sujetaba, el otro lo estrangulaba. Incluso, Cristian trató de sacarse los vínculos, teniendo lesiones defensivas en sus dedos", precisó la fuente, recalcando que más allá de la muerte del coimputado, espera que la justicia deje claro que fueron los dos sujetos los autores materiales del crimen que impactó a la comunidad chilota.

"Buscaremos la pena máxima, esperando que la justicia deje claro que fueron los dos sujetos quienes asesinaron a mi hermano tan des-piadadamente".

Gianina Ruiz,, hermana de la víctima fatal.

Revisión

En otra arista de la causa, el lunes recién pasado se confirmó por la magistrada Jésica Yáñez la prisión preventiva que pesa sobre el acusado de iniciales F. J. A. S. (36). Como puntualizó el fiscal Enrique Canales, se ratificó la medida "por estimarse que las circunstancias que se consideraron al momento de decretarla no han variado, mintiéndose la peligrosidad para la seguridad de la sociedad como su principal fundamento". Por su parte, el abogado querellante Álex Contreras remarcó que "nos opusimos como acusadores a la modificación, resaltando que en esta etapa procesal cualquier otra medida menos gravosa constituiría un riesgo de fuga, más por la alta pena que arriesga el imputado".

10:40 del 13 de junio quedó fijada la preparación de juicio, donde se fijará la prueba definitiva.