Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Crimen de nochero fue para robar un celular que luego vendió en $30 mil

El imputado, quien quedó en prisión preventiva, dice que estuvo compartiendo con el fallecido. Lo sitúan como ladrón habitual.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

En prisión preventiva quedó Robert Ortiz Córdova, sospechoso de asesinar a un nochero en Cerillos para robarle su celular, el que después vendió en $30 mil.

El OS9 de Carabineros detuvo la noche del martes al imputado, de 31 años, quien habría golpeado con una piedra hasta la muerte al guardia de un camión que realizaba obras en la Autopista del Sol, cuyo cuerpo fue encontrado al costado de la carretera.

Según indicó Carabineros, en el operativo se le incautadas un par de zapatillas y un pantalón, los que estaban manchados con sangre y que ahora serán periciados por el Laboratorio de Criminalística.

Desde la institución señalaron que el hombre confesó que golpeó a la víctima y que le robó su celular, el que vendió posteriormente a $30 mil, y que fue localizado en San Miguel, además de sustraerle una mochila y $1.800 cuando ya estaba tirado en el piso.

Durante la tarde, el sujeto fue formalizado por el delito de robo con homicidio y el 9° Juzgado de Garantía decretó su prisión preventiva y dio 120 días para la investigación.

Según señaló en la audiencia el fiscal Felipe Cumplido, una vez cometido el crimen, el imputado, quien estaría en situación de calle, habría ido al mercado de Lo Valledor, donde un sujeto lo escuchó confesar el crimen, por lo que dio aviso a la policía, que logró identificarlo. Al ser detenido en un paso nivel, sin su cédula de identidad y con sus ropas aún con sangre, el hombre confesó el crimen

El acusado habría ido horas antes del crimen hasta el camión que resguardaba Alejandro Ortiz, de 51 años, con quien habría estado compartiendo. Sin embargo el presunto homicida volvió horas más tarde al sector, donde esta vez, según su testimonio, le habría intentado hacer una broma al nochero, quien lo habría golpeado con un fierro. Ante esto el sujeto le propinó 15 golpes con una piedra, dándole muerte.

El fallecido grabó un video horas antes diciendo: "Aquí apareció hace poco", su presunto homicida, quien según Carabineros no era la primera vez que acudía a robar a ese camión y a los antiguos nocheros del lugar.

Empresariado teme contracción de créditos por medida del Central

E-mail Compartir

El sector bancario y productivo alertó posibles dificultades para acceder al crédito ante la medida adoptada el martes por el Banco Central (BC), que activó el mecanismo de resguardo para la banca, a la que le exigió acumular reservas por US$1.500 millones adicionales ante un mayor riesgo financiero internacional.

"Nos llama la atención (la medida), porque es un poco distinto a la percepción que tiene la banca. Nuestra gran preocupación tiene que ver con que cuando haces estas exigencias y la banca tiene que aumentar capital eso inmediatamente va a tener un impacto probablemente en los créditos a las empresas y personas", dijo en radio Pauta el presidente de la CPC, Ricardo Mewes.

El Banco Central y el Ministerio de Hacienda coincidieron en afirmar que el colchón de resguardo tendrá bajo impacto.

"La activación del mecanismo tendrá efectos acotados y transitorios en la evolución del crédito. Esto, considerando que la banca cuenta con holguras, el monto activado es razonable y su plazo de concreción lo suficientemente largo", declaró la presidenta del instituto emisor, Rosanna Costa.

"Los bancos tienen constituidas provisiones voluntarias importantes, entonces tienen que resolver dentro de sus hojas de balance cómo van a responder a este requerimiento regulatorio, pero alternativas a la reducción del crédito claramente las tienen", concordó el ministro Mario Marcel.

Vicepresidenta del PPD cuestiona a la ministra Tohá por caso SQM

E-mail Compartir

Tras los polémicos dichos de la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, quien cuestionó a Apruebo Dignidad y causó la molestia de todo el gabinete, incluida la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, también militante de ese partido, ayer la vicepresidenta de la colectividad, Paz Suárez, cuestionó a la secretaria de Estado por su vinculación con el caso SQM.

"Se puede enojar si quiere, finalmente, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema Soquimich", lanzó Suárez en "Tiempos violentos" de Canal Vía X.

Agregó que "ella se tomó un avión a Europa creo, a estudiar no sé qué cosa, y fuimos nosotros los que nos quedamos a reconstruir lo que quedó del PPD después de Soquimich".

Los dichos causaron el rechazo de todo su sector. La ministra Tohá, quien declaró como testigo en ese caso, dijo que se le acusa de "una situación que fue ultrainvestigada y totalmente aclarada" y que "cuando se es ministra del Interior se tiene una tarea de cuidar a las personas, y no para andarnos defendiendo de ese tipo de ataques".

Sobre la polémica, Natalia Piergentili mencionó que "las declaraciones de Paz Suárez están fuera de cualquier crítica política legítima. La descalificación a Carolina Tohá es injustificada y gratuita. Le solicite al tribunal supremo que aborde este caso y sancione".

El Partido Por la Democracia emitió un comunicado en el que señaló que "las palabras de la vicepresidenta Suárez obedecen a una opinión errónea y equivocada, que no representa lo que nuestro partido ni los militantes piensan sobre nuestra ministra", y, al igual que lo había anunciado antes Piergentili, sostuvo que remitirá "los antecedentes al tribunal supremo del partido, para dar cuenta de la situación, lo analice y aplique sanciones".

Crimen de nochero fue para robar un celular que luego vendió en $30 mil

El imputado, quien quedó en prisión preventiva, dice que estuvo compartiendo con el fallecido. Lo sitúan como ladrón habitual.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

En prisión preventiva quedó Robert Ortiz Córdova, sospechoso de asesinar a un nochero en Cerillos para robarle su celular, el que después vendió en $30 mil.

El OS9 de Carabineros detuvo la noche del martes al imputado, de 31 años, quien habría golpeado con una piedra hasta la muerte al guardia de un camión que realizaba obras en la Autopista del Sol, cuyo cuerpo fue encontrado al costado de la carretera.

Según indicó Carabineros, en el operativo se le incautadas un par de zapatillas y un pantalón, los que estaban manchados con sangre y que ahora serán periciados por el Laboratorio de Criminalística.

Desde la institución señalaron que el hombre confesó que golpeó a la víctima y que le robó su celular, el que vendió posteriormente a $30 mil, y que fue localizado en San Miguel, además de sustraerle una mochila y $1.800 cuando ya estaba tirado en el piso.

Durante la tarde, el sujeto fue formalizado por el delito de robo con homicidio y el 9° Juzgado de Garantía decretó su prisión preventiva y dio 120 días para la investigación.

Según señaló en la audiencia el fiscal Felipe Cumplido, una vez cometido el crimen, el imputado, quien estaría en situación de calle, habría ido al mercado de Lo Valledor, donde un sujeto lo escuchó confesar el crimen, por lo que dio aviso a la policía, que logró identificarlo. Al ser detenido en un paso nivel, sin su cédula de identidad y con sus ropas aún con sangre, el hombre confesó el crimen

El acusado habría ido horas antes del crimen hasta el camión que resguardaba Alejandro Ortiz, de 51 años, con quien habría estado compartiendo. Sin embargo el presunto homicida volvió horas más tarde al sector, donde esta vez, según su testimonio, le habría intentado hacer una broma al nochero, quien lo habría golpeado con un fierro. Ante esto el sujeto le propinó 15 golpes con una piedra, dándole muerte.

El fallecido grabó un video horas antes diciendo: "Aquí apareció hace poco", su presunto homicida, quien según Carabineros no era la primera vez que acudía a robar a ese camión y a los antiguos nocheros del lugar.

Empresariado teme contracción de créditos por medida del Central

E-mail Compartir

El sector bancario y productivo alertó posibles dificultades para acceder al crédito ante la medida adoptada el martes por el Banco Central (BC), que activó el mecanismo de resguardo para la banca, a la que le exigió acumular reservas por US$1.500 millones adicionales ante un mayor riesgo financiero internacional.

"Nos llama la atención (la medida), porque es un poco distinto a la percepción que tiene la banca. Nuestra gran preocupación tiene que ver con que cuando haces estas exigencias y la banca tiene que aumentar capital eso inmediatamente va a tener un impacto probablemente en los créditos a las empresas y personas", dijo en radio Pauta el presidente de la CPC, Ricardo Mewes.

El Banco Central y el Ministerio de Hacienda coincidieron en afirmar que el colchón de resguardo tendrá bajo impacto.

"La activación del mecanismo tendrá efectos acotados y transitorios en la evolución del crédito. Esto, considerando que la banca cuenta con holguras, el monto activado es razonable y su plazo de concreción lo suficientemente largo", declaró la presidenta del instituto emisor, Rosanna Costa.

"Los bancos tienen constituidas provisiones voluntarias importantes, entonces tienen que resolver dentro de sus hojas de balance cómo van a responder a este requerimiento regulatorio, pero alternativas a la reducción del crédito claramente las tienen", concordó el ministro Mario Marcel.

Vicepresidenta del PPD cuestiona a la ministra Tohá por caso SQM

E-mail Compartir

Tras los polémicos dichos de la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, quien cuestionó a Apruebo Dignidad y causó la molestia de todo el gabinete, incluida la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, también militante de ese partido, ayer la vicepresidenta de la colectividad, Paz Suárez, cuestionó a la secretaria de Estado por su vinculación con el caso SQM.

"Se puede enojar si quiere, finalmente, todo el PPD en algún momento se enojó con ella por el tema Soquimich", lanzó Suárez en "Tiempos violentos" de Canal Vía X.

Agregó que "ella se tomó un avión a Europa creo, a estudiar no sé qué cosa, y fuimos nosotros los que nos quedamos a reconstruir lo que quedó del PPD después de Soquimich".

Los dichos causaron el rechazo de todo su sector. La ministra Tohá, quien declaró como testigo en ese caso, dijo que se le acusa de "una situación que fue ultrainvestigada y totalmente aclarada" y que "cuando se es ministra del Interior se tiene una tarea de cuidar a las personas, y no para andarnos defendiendo de ese tipo de ataques".

Sobre la polémica, Natalia Piergentili mencionó que "las declaraciones de Paz Suárez están fuera de cualquier crítica política legítima. La descalificación a Carolina Tohá es injustificada y gratuita. Le solicite al tribunal supremo que aborde este caso y sancione".

El Partido Por la Democracia emitió un comunicado en el que señaló que "las palabras de la vicepresidenta Suárez obedecen a una opinión errónea y equivocada, que no representa lo que nuestro partido ni los militantes piensan sobre nuestra ministra", y, al igual que lo había anunciado antes Piergentili, sostuvo que remitirá "los antecedentes al tribunal supremo del partido, para dar cuenta de la situación, lo analice y aplique sanciones".