Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Avezado ladrón que atacó farmacia salvó de la cárcel: hará servicio comunitario

El delincuente que cuenta con más de 50 detenciones anteriores fue condenado por robo en lugar no habitado, tras el atraco en el centro de Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena sustitutiva fue condenado en las últimas horas un avezado delincuente, responsable de un cuantioso atraco en un céntrico local comercial de Dalcahue. Gracias a la oportuna intervención de vecinos, quedó en evidencia el delito y se logró la aprehensión de uno de los autores.

Ruidos y el sospechoso movimiento de desconocidos en la Farmacia Chiloé, emplazada en calle Freire, alertaron a testigos que de inmediato notificaron a personal de la Tenencia de Carabineros por lo que sería un nuevo atraco en la ciudad.

De inmediato, funcionarios de la unidad policial se constituyeron en el lugar recabando información. Así lo reveló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Castro, con jurisdicción en la comuna dalcahuina, añadiendo que los pobladores señalaron que dos sujetos habrían ingresado por medio de escalamiento al recinto.

"Se dio cuenta de la sustracción de diversas especies y dinero en efectivo por parte de estas personas que se dieron la fuga, ante lo cual se dispuso de un amplio operativo por el sector", advirtió el oficial. Unos $900 mil desde una caja registradora, artículos tecnológicos y otros elementos constituyeron el botín de los antisociales, avaluado en más de un millón 500 mil pesos.

Asimismo, el uniformado remarcó que los mismos datos aportados por vecinos "nos permitieron ubicar a un sujeto de 39 años, a unas cuadras del sitio del suceso, quien mantenía en su poder parte del dinero sustraído desde la farmacia", aclaró.

El joven fue sometido a un control de identidad investigativo y junto a la evidencia hallada en su poder se logró determinar que mantiene un abultado prontuario delictivo. "Cuenta con 56 registros (detenciones) conforme a nuestro sistema computacional", expuso el comisario. Delitos de hurtos, robo por sorpresa y en lugar no habitado, como el perpetrado en el Terminal de Buses Municipal de Castro en octubre del 2022, forman parte de su expediente.

Tras constituirse la flagrancia, el imputado identificado como Álvaro Chávez Flores fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia. A su vez, como agregó el mayor, desde el Ministerio Público se instruyó a la Sección de Investigación Policial (SIP) las pericias en el establecimiento.

"Junto a las diligencias en el lugar, se está trabajando para dar con el paradero del segundo sujeto involucrado en este ilícito", comentó Guajardo.

Audiencias

Ante el Juzgado de Garantía de Castro se realizó la audiencia en que se acreditó la legalidad de la detención efectuada por Carabineros.

La fiscal (s) Pamela Saldivia además formalizó una indagatoria por robo en lugar no habitado, exponiendo los hechos y requiriendo verbalmente al encartado, quien admitió su responsabilidad accediendo a un procedimiento simplificado.

De esta forma, la magistrada Alejandra Varas sentenció al sujeto a una pena de 150 días de presidio como autor del atraco.

Sin embargo, como explicó el defensor Arturo Figueroa, pese a que su representado tenía condenas anteriores, "no había sido beneficiado con penas sustitutivas, por lo que cumplía las sanciones con los días de prisión preventiva que le habían dictado".

Bajo este escenario, el abogado remarcó que el joven pudo "acceder al beneficio de la prestación de servicios en favor de la comunidad, decretándose 199 horas de estas actividades", las que serán coordinadas por un delegado del Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería de Castro. El fallo quedó ejecutoriado.

37,5% aumentaron los robos no habitados este año en Dalcahue (con corte al 21 de mayo) en relación al 2022, según el STOP de Carabineros.

Avezado ladrón que atacó farmacia salvó de la cárcel: hará servicio comunitario

El delincuente que cuenta con más de 50 detenciones anteriores fue condenado por robo en lugar no habitado, tras el atraco en el centro de Dalcahue.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A una pena sustitutiva fue condenado en las últimas horas un avezado delincuente, responsable de un cuantioso atraco en un céntrico local comercial de Dalcahue. Gracias a la oportuna intervención de vecinos, quedó en evidencia el delito y se logró la aprehensión de uno de los autores.

Ruidos y el sospechoso movimiento de desconocidos en la Farmacia Chiloé, emplazada en calle Freire, alertaron a testigos que de inmediato notificaron a personal de la Tenencia de Carabineros por lo que sería un nuevo atraco en la ciudad.

De inmediato, funcionarios de la unidad policial se constituyeron en el lugar recabando información. Así lo reveló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Castro, con jurisdicción en la comuna dalcahuina, añadiendo que los pobladores señalaron que dos sujetos habrían ingresado por medio de escalamiento al recinto.

"Se dio cuenta de la sustracción de diversas especies y dinero en efectivo por parte de estas personas que se dieron la fuga, ante lo cual se dispuso de un amplio operativo por el sector", advirtió el oficial. Unos $900 mil desde una caja registradora, artículos tecnológicos y otros elementos constituyeron el botín de los antisociales, avaluado en más de un millón 500 mil pesos.

Asimismo, el uniformado remarcó que los mismos datos aportados por vecinos "nos permitieron ubicar a un sujeto de 39 años, a unas cuadras del sitio del suceso, quien mantenía en su poder parte del dinero sustraído desde la farmacia", aclaró.

El joven fue sometido a un control de identidad investigativo y junto a la evidencia hallada en su poder se logró determinar que mantiene un abultado prontuario delictivo. "Cuenta con 56 registros (detenciones) conforme a nuestro sistema computacional", expuso el comisario. Delitos de hurtos, robo por sorpresa y en lugar no habitado, como el perpetrado en el Terminal de Buses Municipal de Castro en octubre del 2022, forman parte de su expediente.

Tras constituirse la flagrancia, el imputado identificado como Álvaro Chávez Flores fue aprehendido y puesto a disposición de la justicia. A su vez, como agregó el mayor, desde el Ministerio Público se instruyó a la Sección de Investigación Policial (SIP) las pericias en el establecimiento.

"Junto a las diligencias en el lugar, se está trabajando para dar con el paradero del segundo sujeto involucrado en este ilícito", comentó Guajardo.

Audiencias

Ante el Juzgado de Garantía de Castro se realizó la audiencia en que se acreditó la legalidad de la detención efectuada por Carabineros.

La fiscal (s) Pamela Saldivia además formalizó una indagatoria por robo en lugar no habitado, exponiendo los hechos y requiriendo verbalmente al encartado, quien admitió su responsabilidad accediendo a un procedimiento simplificado.

De esta forma, la magistrada Alejandra Varas sentenció al sujeto a una pena de 150 días de presidio como autor del atraco.

Sin embargo, como explicó el defensor Arturo Figueroa, pese a que su representado tenía condenas anteriores, "no había sido beneficiado con penas sustitutivas, por lo que cumplía las sanciones con los días de prisión preventiva que le habían dictado".

Bajo este escenario, el abogado remarcó que el joven pudo "acceder al beneficio de la prestación de servicios en favor de la comunidad, decretándose 199 horas de estas actividades", las que serán coordinadas por un delegado del Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería de Castro. El fallo quedó ejecutoriado.

37,5% aumentaron los robos no habitados este año en Dalcahue (con corte al 21 de mayo) en relación al 2022, según el STOP de Carabineros.

Previenen la violencia escolar con feria en Ancud

E-mail Compartir

Con la participación de más de una decena de programas municipales y servicios públicos se desarrolló recientemente la Segunda Feria Preventiva de la Escuela Llequén de Ancud. Una iniciativa enmarcada en el Mesa Comunal de Prevención de la Violencia Escolar.

La actividad tuvo como objetivo acercar la oferta de los organismos participantes, los cuales realizan intervención en temáticas infato-juveniles. Además, se busca coordinar acciones que promuevan el combate de la violencia estudiantil al nivel local.

Tal como indicó la funcionaria de convivencia escolar del establecimiento anfitrión, Paola Villar, este segundo encuentro "ha cumplido con las expectativas, hemos tenido muchos visitantes y se ven motivados los niños", en los temas referentes a esta problemática.

Por su parte, la titular de la Dirección de Seguridad Pública, Claudia Placencio, relevó estas instancias, añadiendo que "nos interesa mucho ir trabajando todas las acciones que podamos llevar a cabo en materia de prevención de la violencia escolar; sabemos que es un problema emergente, que ha sido priorizado incluso a nivel regional".

Insistió la profesional remarcando que las iniciativas que se desarrollen a nivel comunal "en coordinación con otros servicios y programas favorecen la disminución de esta problemática y entregan también una ayuda y acompañamiento en caso de ser necesario".

Previenen la violencia escolar con feria en Ancud

E-mail Compartir

Con la participación de más de una decena de programas municipales y servicios públicos se desarrolló recientemente la Segunda Feria Preventiva de la Escuela Llequén de Ancud. Una iniciativa enmarcada en el Mesa Comunal de Prevención de la Violencia Escolar.

La actividad tuvo como objetivo acercar la oferta de los organismos participantes, los cuales realizan intervención en temáticas infato-juveniles. Además, se busca coordinar acciones que promuevan el combate de la violencia estudiantil al nivel local.

Tal como indicó la funcionaria de convivencia escolar del establecimiento anfitrión, Paola Villar, este segundo encuentro "ha cumplido con las expectativas, hemos tenido muchos visitantes y se ven motivados los niños", en los temas referentes a esta problemática.

Por su parte, la titular de la Dirección de Seguridad Pública, Claudia Placencio, relevó estas instancias, añadiendo que "nos interesa mucho ir trabajando todas las acciones que podamos llevar a cabo en materia de prevención de la violencia escolar; sabemos que es un problema emergente, que ha sido priorizado incluso a nivel regional".

Insistió la profesional remarcando que las iniciativas que se desarrollen a nivel comunal "en coordinación con otros servicios y programas favorecen la disminución de esta problemática y entregan también una ayuda y acompañamiento en caso de ser necesario".

Diputado Ulloa insta a poner fin a recargos eléctricos

E-mail Compartir

El diputado del distrito 26, Héctor Ulloa (indep. pro PPD) instó al Gobierno para que priorice un proyecto de ley que busca poner fin al cobro extra en energía eléctrica al superar el denominado límite de invierno. Una medida que castiga a los consumos superiores a los 350 kilowatts hora al mes.

Como señaló el legislador, la iniciativa "no significa otra cosa que bajar las cuentas de electricidad. Aquí lo más importante para nuestra zona es tratar de ir de la calefacción a leña o de una contaminante a la calefacción eléctrica de manera de hacerlo más amigable con nuestro entorno, y para eso necesariamente, sin lugar a duda, debemos bajar la tarifa de electricidad".

La propuesta sugiere que "potenciar el uso de electricidad aportaría a la reducción del uso de otras formas de calefacción en el invierno, y con ello sería una medida con potencial ecológico. A su vez, reduciría el gasto de los bolsillos de miles de chilenos", mencionó el parlamentario.

Diputado Ulloa insta a poner fin a recargos eléctricos

E-mail Compartir

El diputado del distrito 26, Héctor Ulloa (indep. pro PPD) instó al Gobierno para que priorice un proyecto de ley que busca poner fin al cobro extra en energía eléctrica al superar el denominado límite de invierno. Una medida que castiga a los consumos superiores a los 350 kilowatts hora al mes.

Como señaló el legislador, la iniciativa "no significa otra cosa que bajar las cuentas de electricidad. Aquí lo más importante para nuestra zona es tratar de ir de la calefacción a leña o de una contaminante a la calefacción eléctrica de manera de hacerlo más amigable con nuestro entorno, y para eso necesariamente, sin lugar a duda, debemos bajar la tarifa de electricidad".

La propuesta sugiere que "potenciar el uso de electricidad aportaría a la reducción del uso de otras formas de calefacción en el invierno, y con ello sería una medida con potencial ecológico. A su vez, reduciría el gasto de los bolsillos de miles de chilenos", mencionó el parlamentario.