Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi conmemora el Mes del Patrimonio con diversas actividades

E-mail Compartir

El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Chonchi y la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) tienen preparadas una serie de actividades gratuitas en el mes del Patrimonio, que incluyen conciertos, visitas guiadas, talleres, documentales, exposiciones, entre otras.

Si anda en Chiloé, no puede dejar de visitar la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, que fue declarada Monumento Nacional en 1971 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en noviembre del año 2000., junto a otras 15 iglesias de Chiloé.

Otro imperdible es el Museo de Las Tradiciones Chonchinas. Este inmueble inaugurado en 1996, en su primer piso conserva la ambientación de comienzos del siglo XX, como la mantenían sus propietarios, además de un fogón chilote tradicional.

También puede visitar el Museo del Acordeón, fundado en 2010 por su dueño y músico, Sergio Colivoro, donde exhibe una colección de más de 60 acordeones.

Al respecto, Nicolas Álvarez, encargado de Cultura de la Municipalidad de Chonchi, señaló que "es importante que la comunidad, no solo en mayo que es el mes del Patrimonio Cultural, sino que durante todo el año conozca estos espacios como son el Museo de las Tradiciones Chonchinas, el Museo del Acordeón y la iglesia Nuestra Señora del Rosario, que siempre están abiertos para visitarlos, que son recintos que guardan una cantidad invaluable de artículos e historia".

PROGRAMA

Para conmemorar el mes del Patrimonio se ha preparado un nutrido calendario de actividades en la comuna de Chonchi.

Este viernes 26 habrá un ciclo de documentales, de 18:00 a 21:00 horas, en el Teatro Municipal; el sábado 27 se realizará la actividad denominada "Puesta en Valor del Patrimonio Culinario" de 11:00 a 16:00 horas, en el Fogón del Museo de las Tradiciones Chonchinas y un taller básico de junquillo de 14:30 a 18:30 horas, en la sala de mediación del Museo.

También se ha programado para el domingo 28 de mayo un taller denominado "Etapas del aprendizaje de la Hiladura" de 14:30 a 18:30 horas, en la Sala de Mediación del Museo de las Tradiciones Chonchinas y el miércoles 31 de mayo se realizará un concierto de la Orquesta Patrimonial de 18:00 a 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Chonchi.

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, invitó a la comunidad y a los visitantes "a participar de estas actividades que se han organizado con mucho cariño y que buscan resaltar el Patrimonio de la comuna, que se traduce en inmuebles históricos y también en la sabiduría de nuestra gente".

DECO HOGAR 2023'

A lo anterior se suma que la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) de la Municipalidad de Chonchi, en conjunto con la Agrupación de Artesanos y Artesanas Patrimonio Vivo, programó la tradicional "Deco Hogar", que se realizará este sábado 27 y domingo 28 de mayo.

Esta actividad -que se desarrollará en la Casa de la Cultura- agrupa a 25 artesanas y artesanos ofreciendo una variedad de productos de decoración para la casa en base a lana, madera, cestería, entre otros materiales.

Al respecto, Diego Palma, encargado de fomento y comercialización de la DIDEL de la Municipalidad de Chonchi, mencionó que ésta es una excelente instancia para valorar la frase: "Chonchi, Patrimonio Vivo".

"Esta actividad viene a poner en valor el patrimonio local, donde los visitantes podrán ver diferentes artículos de decoración en materiales como cestería, madera, lana, la cual es una tremenda iniciativa y donde podemos conocer los trabajos que producen los artesanos y artesanas de nuestra comuna", dijo Palma.

Chonchi conmemora el Mes del Patrimonio con diversas actividades

E-mail Compartir

El Departamento de Cultura de la Municipalidad de Chonchi y la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) tienen preparadas una serie de actividades gratuitas en el mes del Patrimonio, que incluyen conciertos, visitas guiadas, talleres, documentales, exposiciones, entre otras.

Si anda en Chiloé, no puede dejar de visitar la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, que fue declarada Monumento Nacional en 1971 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en noviembre del año 2000., junto a otras 15 iglesias de Chiloé.

Otro imperdible es el Museo de Las Tradiciones Chonchinas. Este inmueble inaugurado en 1996, en su primer piso conserva la ambientación de comienzos del siglo XX, como la mantenían sus propietarios, además de un fogón chilote tradicional.

También puede visitar el Museo del Acordeón, fundado en 2010 por su dueño y músico, Sergio Colivoro, donde exhibe una colección de más de 60 acordeones.

Al respecto, Nicolas Álvarez, encargado de Cultura de la Municipalidad de Chonchi, señaló que "es importante que la comunidad, no solo en mayo que es el mes del Patrimonio Cultural, sino que durante todo el año conozca estos espacios como son el Museo de las Tradiciones Chonchinas, el Museo del Acordeón y la iglesia Nuestra Señora del Rosario, que siempre están abiertos para visitarlos, que son recintos que guardan una cantidad invaluable de artículos e historia".

PROGRAMA

Para conmemorar el mes del Patrimonio se ha preparado un nutrido calendario de actividades en la comuna de Chonchi.

Este viernes 26 habrá un ciclo de documentales, de 18:00 a 21:00 horas, en el Teatro Municipal; el sábado 27 se realizará la actividad denominada "Puesta en Valor del Patrimonio Culinario" de 11:00 a 16:00 horas, en el Fogón del Museo de las Tradiciones Chonchinas y un taller básico de junquillo de 14:30 a 18:30 horas, en la sala de mediación del Museo.

También se ha programado para el domingo 28 de mayo un taller denominado "Etapas del aprendizaje de la Hiladura" de 14:30 a 18:30 horas, en la Sala de Mediación del Museo de las Tradiciones Chonchinas y el miércoles 31 de mayo se realizará un concierto de la Orquesta Patrimonial de 18:00 a 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Chonchi.

El alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, invitó a la comunidad y a los visitantes "a participar de estas actividades que se han organizado con mucho cariño y que buscan resaltar el Patrimonio de la comuna, que se traduce en inmuebles históricos y también en la sabiduría de nuestra gente".

DECO HOGAR 2023'

A lo anterior se suma que la Dirección de Desarrollo Económico Local (DIDEL) de la Municipalidad de Chonchi, en conjunto con la Agrupación de Artesanos y Artesanas Patrimonio Vivo, programó la tradicional "Deco Hogar", que se realizará este sábado 27 y domingo 28 de mayo.

Esta actividad -que se desarrollará en la Casa de la Cultura- agrupa a 25 artesanas y artesanos ofreciendo una variedad de productos de decoración para la casa en base a lana, madera, cestería, entre otros materiales.

Al respecto, Diego Palma, encargado de fomento y comercialización de la DIDEL de la Municipalidad de Chonchi, mencionó que ésta es una excelente instancia para valorar la frase: "Chonchi, Patrimonio Vivo".

"Esta actividad viene a poner en valor el patrimonio local, donde los visitantes podrán ver diferentes artículos de decoración en materiales como cestería, madera, lana, la cual es una tremenda iniciativa y donde podemos conocer los trabajos que producen los artesanos y artesanas de nuestra comuna", dijo Palma.