Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Jarry avanza y se mete en los 30 mejores del mundo

El chileno derrotó al estadounidense Marcos Giron (75°) y pasó por primera vez a octavos de final en un Grand Slam.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El tenista chileno Nicolás Jarry dio el salto más importante de su carrera, clasificando por primera vez a octavos de final de Roland Garros, lo que le abre nuevos horizontes en los Grand Slam como uno de los mejores jugadores del momento sobre tierra batida.

Tras derrotar al estadounidense Marcos Giron 6-2, 6-3, 6-7(7) y 6-3, el santiaguino se consolidó como uno de los mejores de la temporada sobre arcilla, donde solo el español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, ha conseguido más victorias que él.

"Trabajé la consistencia en diferentes escenarios. Detrás de esto hay mucho trabajo. Cuando logro imponer mi juego estos son los resultados, si logro estar consistente los resultados llegan. Cuando uso bien mis armas, los números se dan", afirmó.

Jarry, de 27 años, encadena siete triunfos consecutivos, ya que llegó a París con la victoria en Ginebra recién lograda, y ya son 19 los triunfos que ha cosechado esta temporada sobre arcilla, cuatro menos que Alcaraz, lo que le asegura entrar entre los 30 mejores del mundo por vez primera en su carrera.

Pero más allá de los resultados, él prefiere fijarse en el trabajo que hay detrás para conseguirlos, sin caer en el vértigo de las victorias. "Trato de estar positivo y hacer mis rutinas y no enfocarme en el resultado. Intento mantener la cabeza tranquila, dándolo todo para que no te queden remordimientos", indicó.

A su gran estado mental suma una gran forma física. "Físicamente me encuentro bien, no tengo ninguna molestia o dolor. Llevo dos años entrenando como los mejores y por eso estoy bien preparado. Tras los partidos voy a la bici, hago baño de agua fría, masaje, elongación, buena comida. Intento estar lo más relajado, no miro el teléfono y hago algo de lectura para despejar la cabeza antes de acostarme temprano para tener buen descanso", confesó.

Una vida sana que ha puesto a Jarry como el cuarto chileno que juega los octavos en París, el primero desde que en 2021 lo hiciera Cristian Garín.

Antes lo hizo el exnúmero 1 Marcelo Ríos en cuatro ocasiones consecutivas entre 1996 y 1999, las dos últimas alcanzó los cuartos; aunque quien más cerca estuvo fue Fernando González, semifinalista en 2009, cuando dejó escapar una renta de 4-1 en el quinto set contra el sueco Robin Soderling. También fue cuartofinalista en 2003 y 2008.

Próximo duelo

Ahora Jarry tiene otro gran desafío contra un rival, el noruego Casper Ruud, que también es especialista en tierra, donde es el jugador con más triunfos en los últimos tres años.

El finalista de la pasada edición partirá como favorito por su condición de cuarto del mundo, pero Jarry ya lo derrotó en el pasado torneo de Suiza, lo que puede servirle como base para sorprenderlo de nuevo.

"Va a ser bastante diferente al de Ginebra, las condiciones serán más lentas y pesadas. Pero será un partido del mismo estilo, cada uno va a buscar dominar con sus armas. Ambos vamos a luchar cada bola, va a ser muy lindo y muy batallado", auguró.

Por ahora, nadie ha conseguido inquietar a Jarry, mientras que el escandinavo se ha dejado dos sets en su camino a los octavos, que disputará por segunda vez en su carrera.

El también finalista del pasado Abierto de Estados Unidos, de 24 años, tiene mayor experiencia en este tipo de duelos, pero Jarry sabe que no es invencible. En Ginebra se lo demostró.

La determinación que demostró ante Giron, que le levantó una bola de set en el tercer set, es una prueba de que ha entrado en una dinámica ganadora.

Alexis despidió con amargura torneo galo con Marsella

E-mail Compartir

Alexis Sánchez salió ayer a la cancha con el Olympique de Marsella para ponerle el punto final a una temporada en que los logros individuales del chileno superaron con creces el éxito del equipo. Y una vez más eso se notó en la cancha, donde el atacante fue quien se vio con más ganas que los demás en la intención de ganar.

Al frente, el equipo del puerto francés tenía al discreto Ajaccio, descendido ya hacía varias fechas, pero el equipo del tocopillano mostró el letargo que lo llevó a conformarse con el tercer lugar del torneo, pese a que hasta pocos partidos antes del final tenía opciones incluso de superar al Paris Saint-Germain, que finalmente se coronó campeón.

El cuadro del tocopillano renunció primero a la Champions al quedar último en su grupo de la primera fase, lo que lo eliminó también de la Europa League, a pesar que su serie no tenía potencias del Viejo Continente: disputó la serie con el Tottenham inglés, el Eintracht Frankfurt alemán y el Sporting portugués.

Luego vino lo más increíble: su caída en cuartos de final de la Copa de Francia. Tras eliminar al todopoderoso PSG de Messi, Neymar y Mbappé en octavos, se enfrentó al modestísimo Annecy de segunda división, que dejó en el camino al 'Niño Maravilla' y sus compañeros.

Y en la Ligue 1 llegó a estar a dos puntos del PSG pero perdió el partido vital entre ambos y luego cayó ante el Lens, que terminó segundo en la tabla.

Diferente

Entre toda esa mediocridad, Sánchez fue una luz. Los hinchas lo amaron desde el comienzo y fue uno de los pocos que escaparon a las críticas. Su nombre fue coreado en cada partido de local y finalmente lo eligieron como el mejor jugador del equipo durante la temporada, ante lo cual el goleador nacional respondió que "me habría gustado darles un título a los fanáticos".

Ayer fue una nueva expresión de esta realidad paralela: mientras el goleador histórico de la Roja intentó siempre buscar el gol o la jugada que marcara la diferencia, ya no había motivación entre los jugadores de Marsella.

Cuando a los 64 minutos de juego fue reemplazado por el técnico Igor Tudor, con el marcador sin goles, la cara del chileno solo mostró las ganas de subirse al avión para sumarse a la Roja de cara a los próximos partidos amistosos. Y finalmente Marsella perdió 1-0.

Ahora el atacante del Marsella se sumará a los entrenamientos de la Selección Nacional que disputará duelos con combinados de segundo o tercer orden: Cuba, República Dominicana y Bolivia.