Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Aseveran que tromba se llevó techos, postes y árboles en sector rural de Ancud

Frente dejó inundaciones y anegamientos en distintas comunas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

"Aquí en Ancud pasó por lo que dicen una tromba marina. Fue demasiado fuerte, las casas se estremecieron como un verdadero terremoto y afectó a varias casas del lugar con voladuras de techo, caída de postes, árboles".

Así describía Emilio Bakhit de Ruyt lo sucedido la noche del viernes en el sector de Lajas Blancas en la comuna de Ancud.

Si bien no se ha confirmado que se tratara de una tromba, un tornado u otro fenómeno (ver recuadro), el fuerte viento dejó diversos problemas no solo en Ancud sino que también en otras comunas de la provincia.

De acuerdo a lo indicado por Walter Muñoz, encargado de Emergencia de la Municipalidad de Ancud, como parte de este sistema frontal se produjeron 6 voladuras de techos, así como caída de árboles en Lechagua, Lajas Blancas y Pupelde.

"Desde las 17 horas (viernes) se comenzaron a generar ciertas emergencias, sobre todo por el desprendimiento de techumbre, por lo que se activaron Bomberos, Saesa, personal de Carabineros y equipos de emergencia para efectuar las coordinaciones", relató.

Además, el funcionario señaló que "con respecto a la situación que se ha manifestado con trombas marinas, se hace presente que el municipio y este encargado comunal no tiene las competencias ni técnicas ni profesionales para avalar dicha situación".

Según indicó la Armada, en la Capitanía de Puerto de Ancud la máxima velocidad del viento del frente fue a las 0.19 horas de ayer con 56 nudos (104 km/h), y una constancia de 28 a 30 nudos, mientras que en Corona la racha mayor fue de 55 kn a la misma hora, aunque la regularidad fue 43-45 nudos.

Quemchi fue otra de las comunas chilotas que sufrió complicaciones debido a las condiciones meteorológicas. Pablo Millalonco, encargado de Emergencia del municipio, mencionó que hubo 9 personas afectadas por inundaciones de tres viviendas. Una de ellas en la población Ilusión y Esperanza y 2 en Juan Pablo Tocol. Se suman la afectación en las sedes de los clubes deportivos Lliuco Tricolor y Aucho Frontera.

En la 'Comuna de los Mil Paisajes' también hubo cortes de camino por socavones o desbordes de cauces en Aucho, Lliuco La Pasarela, Montemar El Valle y Guardiamó.

"Igual producto de las tormentas eléctricas estuvimos sin suministro de agua potable, se solucionó a través de un generador que se instaló", afirmó Millalonco, sumando que se trabajó con equipo de emergencias y operaciones de la municipalidad y Bomberos.

Como balance de la Alerta Temprana Preventiva, Giovanna Moreira, delegada presidencial regional, mencionó que "podemos informar que se han presentado algunas situaciones en distintas comunas de la Región de Los Lagos, que han sido abordadas por los equipos de emergencia comunal en coordinación con Senapred (Servicio Nacional de Prevención y Respuesta Ante Desastres).

BALANCE del ejecutivo

Asimismo, la representante del Presidente Gabriel Boric expuso que "destacan algunas situaciones, por ejemplo, en la provincia de Chiloé hubo anegamiento en Castro, caída de árboles en caminos interiores, voladura de techos y fuertes rachas de viento en Ancud, además del colapso en bypass cerca del puente Los Molinos en Quemchi. Todas estas emergencias han sido abordadas tanto de forma comunal, como con nuestros equipos de la Seremi de Obras Públicas".

No hubo problemas con la conectividad en los canales chilotes, como así sucedió con otros frentes en este otoño.

Desde la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) se informó que 1.181 clientes sufrieron afectación debido al frente y que ayer se trabajaba para habilitar la conexión faltante.

Junto con ello, hubo algunos rebalses de aguas servidas y calles anegadas en la capital provincial.

cancelan alerta

E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), fue cancelada la Alerta Temprana Preventiva que pronosticó tormentas eléctricas para la Región de Los Lagos. Del mismo modo, fue cancelado el aviso meteorológico que previó la probabilidad de desarrollo de tornados y trombas marinas.

Y respecto a este último fenómeno que habría ocurrido en la ruralidad de Ancud, este organismo nacional como Red Geocientífica de Chile aseveraron que no existe evidencia clara para catalogar que sí hubo una tromba que ingresó a tierra. Eso sí, se puede hablar de "vientos arrachados", según el meteorólogo Nelson Varas del Centro Regional Sur de la DMC, en El Tepual, Puerto Montt.

En la estación del Aeródromo Mocopulli, en la comuna de Dalcahue, por este evento llovieron 88,8 milímetros, acumulando este año 942 mm de precipitaciones en el lugar.