Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Incendio afectó a edificio de la corporación y obliga a su traslado en Ancud

Labocar y Bomberos analizan causas que generaron la emergencia.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las dependencias de Personal, Informática y Finanzas fueron afectadas por el incendio que afectó la tarde de ayer al edificio de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud.

A eso de las 13.15 horas se produjo el siniestro que movilizó a la totalidad de las compañías del cuerpo bomberil local al lugar.

Juan Francisco García, comandante de la institución de voluntariado, afirmó que "al llegar al lugar de la emergencia nos encontramos que se trataba de un incendio en fase de libre combustión focalizado en la parte posterior del inmueble".

Sin personas lesionadas terminó el manejo de la emergencia, que se debió enfrentar con la complejidad de que la parte posterior del edificio tenía rejas en las ventanas, por lo que se debió ingresar por la puerta principal.

Además, el oficial manifestaba durante el aún vigente trabajo bomberil que "se logra controlar la emergencia rápidamente y en estos momentos personal del Departamento de Estudios Técnicos (DET) se encuentra trabajando en el lugar y también se va a hacer presente personal de Labocar (Laboratorio de Criminalística de Carabineros)".

En este sentido, desde la Corporación Municipal de Ancud se informó a la comunidad que el incendio que afectó las dependencias del edificio no aquejó la integridad de ninguno de sus funcionarios.

Junto con ello, desde la entidad a cargo de la atención primaria y la enseñanza pública sumaron que en este evento se vieron afectadas las dependencias de Personal, Informática y Finanzas, hecho que se encuentra en plena investigación y que el alcalde y presidente de la corporación, Carlos Gómez, denunció ante Fiscalía, "para encontrar las causas que originaron el siniestro y también perseguir las posibles responsabilidades que se desprendan del incendio, esperando los informes que emitan tanto Bomberos y el Labocar de Carabineros de Chile, que serán dados a conocer a la comunidad oportunamente", mencionó el político.

Buscan apoyos

Tras el incendio, el alcalde Gómez ofició al Presidente y a los ministerios de Salud, Educación y Hacienda, así como al gobernador regional y demás autoridades sectoriales, para dar a conocer la situación y solicitar los apoyos necesarios para restablecer el normal funcionamiento de la corporación. Además, determinó que las oficinas y la atención a funcionarios que laboraban en el edificio de la corporación serán trasladados provisoriamente a las dependencias de la Escuela Fátima mañana, en la ciudad.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl

Programa permitió esterilizar a medio millar de animales en Lemuy

Vecinos de Puqueldón valoraron el alcance de este tipo de iniciativas, sobre todo en sectores rurales.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por tres meses se extendió la esterilización que benefició a mascotas de la comuna de Puqueldón y consideró la intervención de 500 animales. Perros y gatos fueron los objetivos de estos operativos que tuvieron un 100% de efectividad.

Este trabajo fue financiado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y representó un desembolso de 13 millones 179 mil 250 pesos.

Puqueldón (capital comunal), San Agustín, Aldachildo, Puchilco, Liucura, Marico, Lincay, Chulchuy e Ichuac fueron los sectores en los que se desplegó el trabajo, que consideró un cupo de 50 mascotas por cada una de las localidades.

Diego Magi, encargado de Medio Ambiente del municipio local, señaló que "esto es parte del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Subdere y se hizo en todos los sectores de mayor población de la comuna, fueron en total 10 operativos".

El funcionario añadió que "el fuerte fue en el sector de Puqueldón que es el sector 'urbano' de la comuna, donde hicimos tres operativos, en total 150 mascotas ahí y las otras 350 en 7 sectores de la comuna".

Magi agregó que "hubo harta demanda, la gente estuvo bastante interesada y lo bueno es que tuvimos 100% de éxito, o sea, se operaron 500 mascotas y no hubo ninguna complicación, ningún fallecido. Esto contribuye a que la población de perros y gatos no aumente exponencialmente y para mantener la población controlada".

Estos operativos son la única forma en la que los vecinos pueden acceder a este servicio, ya que la comuna no cuenta con clínica veterinaria.

Gina Andrade, presidenta de la Junta de Vecinos Liucura, mencionó que "esto es muy bueno, incluso cuando se terminó el operativo acá, yo seguí mandando gente a otros lados porque faltaron cupos para Liucura, aún quedaron algunos animalitos por esterilizar".

La dirigenta también afirmó que "hay que tener 40 o 50 lucas para llevar a las mascotas a Castro, 40 era hace tres años atrás y esto (en nuestra comuna) lo hacen de forma gratuita, así es que los vecinos respondieron muy bien al llamado de las juntas de vecinos".