Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

San Sebastián de Ancud lidera ranking nacional en el Simce

Colegio se ubicó en el primer lugar promediando las pruebas de Lenguaje y Matemáticas rendidas por los segundos medios de los establecimientos particulares subvencionado del país.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Los buenos resultados en el Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce), ya desde hace más de una década, han ubicado al Centro Educacional San Sebastián de Ancud como uno de los mejores de Chile en este control. Y en las pruebas realizadas el año pasado nuevamente el establecimiento descolló.

Nada menos que el mejor puntaje nacional en establecimientos particulares subvencionados alcanzó este colegio. En Lenguaje sumó 310 puntos, mientras que en Matemáticas 352, logrando un promedio de 331, que lo posicionó como el número 1 del ranking de Chile. De igual modo, abarcando todo tipo de recintos: municipales y particulares pagados y subvencionados, la institución ancuditana se ubicó en el lugar número 20.

Dichos resultados corresponden a los exámenes rendidos por los segundos medio el pasado 2022. El recinto educacional, según se indicó, cuenta con un modelo de gestión escolar de alta calidad, en lo que la visión y estrategia educacional apunta a consolidar la contribución y la forma en que se enseña a los estudiantes, "con una ardua preparación en el día a día, donde los estudiantes están acostumbrados a rendir evaluaciones de similares características".

Así lo detalló Maritza López, profesora de lenguaje y comunicación de estos escolares que actualmente cursan el tercero de enseñanza media. "Si bien somos un colegio en el que nos caracterizamos por tener buenos resultados en pruebas estandarizadas, llámese Simce o las Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES), este es un trabajo que se realiza a través de los años; la mayoría de nuestros estudiantes son estudiantes que han estado con nosotros desde muy pequeños, por lo tanto, es un trabajo que se comienza a realizar en los niveles medio menor hasta llegar a la enseñanza media, que es donde finalmente podemos ver reflejados estos resultados", contó.

Sumó la pedagoga que "no somos un colegio que preparamos 'la prueba', sino que el trabajo se realiza durante todo el año".

Desde alumno a seremi

Quien también mostró su satisfacción fue uno de los protagonistas de esta historia. Se trata de Tomás Canobra, quien precisamente rindió el Simce 2022, siendo parte de este nuevo hito para la comunidad educativa. "La verdad es que estoy bastante conforme con los puntajes obtenidos, ha sido un arduo trabajo por parte de los estudiantes, de los profesores, también ha sido gracias a la ayuda del colegio que nos ha facilitado tanto apoyo".

De cara al futuro, el joven isleño expresó que "la mayoría de mis compañeros ya tiene una carrera vista y un objetivo claro".

Por su parte, Raimundo Agüero, sostenedor del centro de enseñanza, manifestó estar "muy orgulloso de los logros de los alumnos, del colegio en general y la comunidad educativa, porque este es un trabajo conjunto de alumnos, profesores, equipo directivo y los papás que apoyan también a este trabajo que se hace, y es consecuencia del trabajo que se hace desde prebásica, los niños llegan pequeños al colegio y se van desarrollando, van trabajando, van madurando".

El establecimiento que está ubicado en avenida Doctor González Canessa, en el sector de Fátima, cuenta en la actualidad con una matrícula de 380 alumnos, de los cuales 23 rindieron la prueba Simce.

También hubo reacción frente a la noticia desde la Secretaría Regional Ministerial de Educación, donde la representante del Mineduc en la zona, Daniela Carvacho, catalogó que "este es el reflejo del esfuerzo, de la perseverancia de las familias, de la comprometida labor que han desarrollado los y las docentes, los establecimientos, de quienes innovaron en contexto de pandemia. Estamos realmente felices de que tengamos estos resultados y queremos enviarles nuestro cariño, nuestra admiración".

"No somos un colegio que preparamos 'la prueba', sino que el trabajo se realiza durante todo el año".

Maritza López, profesora.