Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Tour de Francia inicia hoy en Bilbao con extremas medidas de seguridad

La primera etapa es de 182 kilómetros. Se instalarán colchones en algunas zonas de descenso tras la reciente muerte de un ciclista en la Vuelta a Suiza.
E-mail Compartir

Agencia EFE / N. L. G. - Medios Regionales

El Tour de Francia extremará los elementos de seguridad para proteger al pelotón, recientemente afectado por el fallecimiento del suizo Gino Mader el pasado 16 de junio durante la Vuelta a Suiza y, como gran novedad, instalará colchones en algunos descensos peligrosos para reducir los riesgos.

Así lo detallaron el jefe de esta gran prueba del ciclismo mundial, Christian Prudhomme, y el de la Unión Ciclista Internacional (UCI), David Lappartient, que están al frente de una nueva entidad de seguridad junto a representantes de equipos y de corredores.

Se trata del programa SafeR, que pretende introducir elementos nuevos para evitar accidentes como el que costó la vida a Mader, un corredor de 26 años al que se le rendirá homenaje.

"Cada vez vemos más accidentes y peligros. Venimos trabajando en esto desde hace meses, incluso años. Cada vez hay más obstáculos para ciclistas que cada vez van más rápido", indicó Lappartient.

tres factores

Prudhomme aseguró que la seguridad depende de tres factores, "el recorrido, el comportamiento de los corredores y el material, que hace que se incremente cada vez más la velocidad".

Sabedores de que el riesgo cero no existe, el encargado del Tour apeló a incidir en los tres para evitar el máximo posible de accidentes graves.

"El ciclismo es un deporte magnífico pero cruel", señaló el director del Tour, quien citando un estudio de la Universidad de Ganz, aseguró que el 60% de las caídas tienen lugar en los últimos 40 kilómetros de las etapas y el 40% en los últimos 20.

"Eso responde al nerviosismo que se genera en el tramo final ligado a la legítima voluntad de los corredores de ganar la etapa", indicó Prudhomme.

La primera etapa comenzaba hoy a primera hora, a las 7:00 de Chile, con 182 kilómetros iniciando en el Estadio de San Mamés, donde juega el Athletic de Bilbao, y permitirá descubrir el magnífico paisaje vasco, con joyas como San Juan de Gaztelugatxe, pero los corredores tendrá que estar atentos, porque el terreno es propicio para ataques.

Ismael Sosa es nuevo jugador de Ñublense

E-mail Compartir

El delantero argentino Ismael Sosa es una de las caras nuevas para la segunda rueda del Campeonato Nacional de Primera División de la ANFP, tras ser oficializado ayer como nuevo refuerzo de Ñublense. Los chillanejos avanzaron al repechaje de la Copa Sudamericana como terceros del Grupo A de la Libertadores con cinco puntos y se medirán con Audax Italiano, por lo que un equipo chileno estará en los octavos de final.

Ñublense será el tercer equipo nacional de Sosa, tras jugar en Universidad Católica entre 2013 y 2014 y Everton, club en el que estaba desde enero del año pasado y que lo dejó libre al finalizar su contrato.

Esta campaña tuvo muy poca continuidad y solamente había jugado 259 minutos divididos en siete partidos, seis del Torneo Nacional y uno de Copa Chile, con un gol anotado.

No es el único fichaje reciente, ya que el miércoles O'Higgins fichó al también delantero argentino Brian Blando, proveniente de Lanús, a préstamo hasta final de este año.

En tanto, Deportes Copiapó firmó al excapitán de Ñublense, Nicolás Vargas, y Huachipato presentó al delantero argentino Pablo Magnín, proveniente del Melgar de Perú.

Por otro lado, la Unión Española perdería al delantero Benjamín Galdames, que tendría todo acordado para firmar por Atlético San Luis de México. El jugador tiene la nacionalidad de ese país y viene de jugar el Campeonato Esperanzas de Toulon con la Sub 23 azteca.

Así marcha el América Mineiro, el rival albo en Copa Sudamericana

E-mail Compartir

El América Mineiro de Belo Horizonte será el rival de Colo Colo por los dieciseisavos de final de la Copa Sudamericana, duelos que se jugarán a mediados de julio. El elenco brasileño presenta dos caras en esta temporada.

Por una parte, avanzó como segundo en su grupo de la Copa Sudamericana, pero en el Brasileirão marcha penúltimo, por lo que está en puestos de descenso. La noche del jueves venció 2-1 a Peñarol en Uruguay con un tanto de Juninho al 88', lo que le permitió sumar 10 puntos y superar por un gol de diferencia a Millonarios de Colombia, avanzando como segundo del Grupo F.

El equipo dirigido por Vágner Mancini no ha podido replicar ese presente internacional en la competencia local y es penúltimo con ocho puntos en 12 duelos, merced a dos triunfos, dos empates y ocho caídas. Ascendió en 2021 al Brasileirão y el año pasado se ubicó octavo, lo que le valió clasificar a la Sudamericana.

Por ahora suma una racha de tres partidos sin ganar a nivel local, con dos derrotas consecutivas ante Gremio e Internacional, y en abril jugó la final del Campeonato Mineiro, la que perdió con Atlético Mineiro.

Entre sus filas cuenta con algunos extranjeros como los volantes argentinos Martín Benítez y Emmanuel Martínez, mientras que sus delanteros de referencia son Aloísio con 12 goles y el uruguayo Gonzalo Mastriani con otros tres tantos.