Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Solo 74% de los trabajadores de la educación de Ancud recibirá algo de sus sueldos

Remuneraciones de junio serán de apenas el 32% del total mensual que les corresponde a los docentes y asistentes de la enseñanza pública. Quienes están en paro no obtendrán salario alguno. Todo ello lo comunicó el sostenedor en una accidentada sesión extraordinaria del concejo municipal.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Finalmente, solo un 74% de los trabajadores de la planilla de educación municipal de Ancud recibirá un porcentaje de su sueldo correspondiente a junio. Si bien se habló inicialmente de un 28%, por lo tarde de ayer este subió a un 32%, en medio de un escenario de tensión entre los funcionarios y el sostenedor.

Incluso, con la presencia de personal de Carabineros terminó ayer una sesión especial del Concejo Municipal de Ancud citada para abordar esta crisis que hace años vive la comuna y que dejó a los trabajadores del sector de la educación con el pago de solo el 40% de las remuneraciones de mayo.

Presidida por la concejala Ruth Caicheo, la sesión del ente colegiado estuvo marcada por la confrontación entre los trabajadores y las directivas de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor, sobre todo por los dineros adeudados.

Los docentes y asistentes de la enseñanza asistentes bloquearon con las sillas la puerta de acceso al salón, no dejando salir a la secretaria general del organismo, Lorena Romero, y a la directora de Educación del mismo ente, Teresita Paredes, lo que generó la presencia de policías de la Primera Comisaría, pero sin dejar personas detenidas.

Tras la reunión, Carlos Maldonado, presidente del Sindicato N°1 de Asistentes de la Educación de Ancud, indicó tras ratificarse el pago de solo un porcentaje del sueldo nuevamente que "es lamentable, esto es un fracaso. Acá nadie faltó el respeto, solamente estamos exigiendo nuestros derechos, acá ellas (directivas de la corporación) se levantaron y se quisieron ir sin entregar la información".

Además, el dirigente comentó que "esto es una tremenda falta de respeto a la gente por todo lo que se le debe, vulnera todos los derechos, más encima hay un capital de solo un 28% para pagar para aquellos que trabajaron y no para los que no trabajaron".

Junto con ello, el representante de los también llamado paradocentes cuestionó que con todos los problemas que se han repetido y agravado por meses, la Dirección del Trabajo se no haya pronunciado sobre estos temas que están relacionados con "vulneración de derechos, vulneración de contrato colectivo".

Colegio

Por su parte, Pamela Carrasco, secretaria del Colegio de Profesores Comunal Ancud, sostuvo que, "lamentablemente, no pudimos sacar nada en limpio; con respecto a esta reunión vemos una postura completamente tozuda de parte de la corporación municipal; no hay ningún llamamiento al diálogo, sino que, por el contrario, le van a pagar el 28% del sueldo a las personas que trabajaron y 0 peso a nuestro entender, a las personas que estuvimos movilizadas".

La profesora sumó que "nosotros estamos llanos al diálogo, establecer acuerdos, pero ver formas, mecanismos, pero por la rigidez de esta corporación es inviable volver".

Tras el concejo extraordinario, la jefa de la corporación señaló que "el pago es cerca del 28% (elevado después al 32%) debido a la grave crisis financiera que existe en la corporación para los trabajadores y trabajadoras de la educación que trabajaron durante el mes de junio, lo restante es a través de una modificación presupuestaria que también se hizo moción en el concejo y vamos a ver a qué porcentaje alcanza y eso está comprometido para pago el 7 de julio".

Del mismo modo, la representante del ente sostenedor expresó que "por sistema se está cargando el 28% para los trabajadores de la educación de Ancud que trabajaron en junio y que corresponde al 74%. Este porcentaje por ínfimo que sea es lo que tiene a disposición la corporación".

A su vez, Ruth Caicheo (indep.), quien presidió la reunión del concejo ante la ausencia del alcalde, Carlos Gómez (indep.), por licencia médica, mencionó que "nosotros hemos estado en reiteradas ocasiones solicitando todas las gestiones por parte del municipio y nos hemos propuesto tener el lunes respuestas por parte de la secretaria general".

"No pudimos sacar nada en limpio. Vemos una postura tozuda de la Corporación Municipal (de Ancud)".

Pamela Carrasco,, secretaria del Colegio de Profesores Comunal Ancud.

Modificación

El Concejo Municipal de Ancud votará el miércoles una propuesta de modificación presupuestaria para asignar recursos a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor. Se trata de 100 millones de pesos, monto que los concejales esperan que se empleen en pagos de remuneraciones para reducir el porcentaje de deuda que se mantiene con los trabajadores de la educación en mayo y junio.