Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Libertad para opinar

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Se hará valer las responsabilidades políticas que correspondan sea quien sea", Gabriel Boric, mandatario chileno, saliendo al paso de quienes criticaron un giro en su discurso respecto al caso de presunta corrupción que involucra a Revolución Democrática y al Minvu.

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $801,66

Euro $874,79

Peso Argentino $3,12

UF $36.090,68

UTM $63.326,00

Tuits


@PhillSudDuMonde


Y recuerde que hoy es el día de l@s mejores de Chile, l@s


@BomberosdeChile


cumplen 172 años al servicio de la comunidad @Bomberosancud


@SaludChiloe


Avanza Puesta en Marcha del Nuevo Hospital de #Quellón


?? Más detalles en:


https://sschi.redsalud.gob.cl/avanza-puesta-en-marcha-del-nuevo-hospital-de-quellon-2/

10°C / 12°C

9°C / 12°C

8°C / 13°C

9°C / 12°C

dinos

que piensas

Disminuyendo residuos, impulsando cambios: Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

E-mail Compartir

¿Te has preguntado cuál es el impacto ambiental que tiene el plástico? A medida que avanzamos en la concientización sobre la necesidad de proteger nuestro planeta, es crucial abordar el problema de las bolsas de plástico y buscar alternativas sostenibles. Una reflexión muy adecuada en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, que será este lunes 3.

Más en nuestro rol como empresas, debemos ofrecer a nuestros consumidores opciones sostenibles para nuestro planeta en todo sentido, desde el producto que vendemos, su proceso y vida útil de este hasta cómo se trasladará. Y es que las bolsas de plástico se han convertido en un símbolo de nuestra cultura consumista y desechable. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP), "la humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año".

En este sentido, Chile demuestra que es posible avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible, y su experiencia puede servir de inspiración para otros países en la lucha contra la contaminación plástica. Un ejemplo de esto es lo ocurrido en 2019 donde se implementó prohibición nacional de bolsas plásticas. Esta norma ha significado un gran avance para reducir la presencia de bolsas plásticas en los comercios y fomentar el uso de alternativas más sostenibles, como las bolsas reutilizables.

La reducción del plástico en Chile es un proceso continuo y dinámico. El país está comprometido con la implementación de políticas y medidas adicionales para abordar este desafío, como la Ley REP. La participación de los ciudadanos, las empresas y el Gobierno es fundamental para lograr una verdadera transición hacia una sociedad más sostenible y libre de residuos.

El Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico nos recuerda que cada pequeño gesto cuenta. Cada vez que optamos por una bolsa reutilizable, estamos contribuyendo a la preservación de nuestro planeta y al bienestar de las generaciones futuras. Debemos recordar que el cambio comienza con nosotros y que nuestras acciones individuales pueden marcar la diferencia.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko