Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Castro concentró los estragos que dejó nuevo sistema frontal

Remociones en masa a un costado de dos caminos fueron las mayores complicaciones, a las que se sumaron caídas de árboles, desprendimientos de techumbres e inundaciones. Rachas llegaron a los 120 km/h y Senapred extendió la Alerta Temprana Regional.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Remociones en masa en caminos, caída de árboles, desprendimiento de techumbre e inundaciones fueron algunos de los estragos que dejó el sistema frontal en la provincia la noche del domingo al lunes, distinto al de anoche, el tercero sucesivo en la zona. Castro fue la comuna que concentró la mayor cantidad de emergencias, ya que incluso la presencia de vientos arremolinados inicialmente hizo pensar de la ocurrencia de una tromba en el sector de Pid Pid.

Al menos hasta hoy se extendió la Alerta Temprana Preventiva, lo que hizo prever vientos de moderados a fuertes para este martes, en algunos sectores como Corona en la parte norte de Ancud y toda zona más expuesta al mar, por el Pacífico. La Armada confirmó que en la estación del mencionado faro a eso de las 5:00 del lunes las rachas llegaron a 65 nudos, 120 km/h.

Las mayores complicaciones presentadas durante la jornada de ayer debido al viento y las fuertes lluvias fueron las remociones en masa que se vivieron en la Ruta W-55 en el sector de Putemún, lo que generó un trabajo de Vialidad para estabilizar la zona, así como un evento de simulares características en las cercanías del Colegio Carpe Diem, en Ten Ten y la misma comuna castreña, por alcantarillas al borde del colapso.

Armando Barría, delegado presidencial provincial, indicó que "equipo de Vialidad y municipalidad se encuentra en terreno (ayer), hasta el momento no tenemos tránsito cortado, pero el equipo está evaluando en terreno medidas a tomar que vayan en resguardo del paso de vehículos y las personas del lugar. En primera instancia, es evaluar eso y ver una solución para que el camino no se vea afectado mayormente".

Igualmente, expuso que "como Gobierno, por medio de nuestro Cogrid (Comité de Gestión de Riesgo de Desastre) provincial, nos encontramos activos y siguiendo cada incidencia para actuar lo más rápido posible. Durante la noche y domingo tuvimos fuertes vientos y se presentaron incidentes menores con respecto a voladuras de techumbres, y una 'tromba' de viento que afectó al sector de Pid Pid".

Descartan tromba

En este sentido, Cristian Ruiz, encargado de la Oficina de Emergencia de la Municipalidad de Castro, detalló que "a eso de las 2 de la mañana (ayer) en el sector de Pid Pid una vivienda perdió parte de su estructura según los primeros antecedentes por una tromba marina; nosotros revisamos la propiedad, se descarta la tromba, pero sí la presencia de vientos arremolinados que provocaron los daños".

El funcionario sostuvo, respecto a la zona urbana, que "tuvimos dos desprendimientos de techumbre en sector de (Cecosf) Kintunien y calle Argomedo que fueron atendidos por Bomberos y una caída de árbol en Bordemar, sobredimensionado cayó sobre propiedad causando daños en la techumbre". También hubo inundaciones en los sectores Pedro Montt II y Alonso de Ercilla.

Ruiz sumó que "tenemos dos condicionantes súper complejos que queremos informar a la comunidad: en el sector (rural) de Putemún, en la Ruta W-55 se mantiene la caída de parte de la ruta, en remoción en masa, se mantiene personal de Vialidad trabajando en hacer una evaluación para obras de mitigación; y en Campe Diem parte de los colectores que fueron encausados para un río están a punto de colapsar y podrían afectar la conectividad del sector".

Otra comuna que fue sufrió algunas complicaciones fue Ancud, tal como lo indicó Walter Muñoz, encargado de Emergencia, afirmando que "el fin de semana tuvimos bastante viento, lluvia, tormenta eléctrica por el sistema frontal que afectó con dos cortes de vías: la Ruta 5 Sur camino a Castro (altura de Coquiao) atendidos por Vialidad".

También hubo desprendimientos de techumbre en Caicumeo y calle Pudeto, en la ciudad, así como problemas con el alumbrado público.

En Quellón, la caída de una rama de un árbol en la cuesta Coinco dejó un corte de la Panamericana en una de sus vías. En el lugar trabajó personal de Bomberos durante media hora para habilitar el paso.

Saesa reportó cortes de luz en diversos sectores de la provincia, acotando que al cierre de la edición el 98% de los clientes de Chiloé tenía energía eléctrica y agregando que las brigadas seguirán trabajando hoy en la reposición del servicio.

"Los sectores más afectados producto del evento climático son Coquiao, Quichitue, Cogomó y Mechaico en la comuna de Ancud, y Piruquina y La Chacra en la comuna de Castro", expuso el gerente de la Sociedad Austral de Electricidad S. A. en Chiloé, Pablo Millán.

"Tuvimos fuertes vientos y se presentaron incidentes menores y una 'tromba'".

Armando Barría,, delegado presidencial provincial.