Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Plantan más de 10 mil árboles en festival ecológico en Ancud

Como parte de la versión 2023 del Pala en Mano, se desarrolló esta actividad, basada en el despliegue de una estrategia de compensación ambiental en Chiloé. Hasta la comuna del Pudeto arribaron voluntarios de distintas partes del país.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Con un reconocido éxito de convocatoria, a pesar de las adversas condiciones climáticas de los últimos días, se desarrolló la tercera versión del Festival Pala en Mano, encuentro ambientalista liderado por el laboratorio de innovación y sustentabilidad Consultora ÜÑÜ, que contempló reforestaciones, educación comunitaria, restauración de suelos, música, entre otros.

Durante el proceso en el que participaron cerca de 250 voluntarios provenientes desde distintos puntos del país, se pudo colaborar en la meta de plantar 10 mil árboles en diferentes sectores de Ancud, como Mar Brava, Senda Darwin, Huicha, Caulín y Quilo, considerando un plan de reforestación con especies como coigüe, canelo, ulmo, notro, arrayán, luma, meli, olivillo, mañío, maqui, trevo y tiaca.

Lo anterior, obedece a las cifras que dan cuenta de una pérdida anual de más de mil hectáreas de bosque nativo, atribuibles a distintos factores, como el consumo de leña, además de los serios problemas hídricos.

Javier García, socio fundador de la Consultora ÜÑÜ, calificó de relevante los tres días (jueves, viernes y sábado) en que se extendió este evento. "El balance es más que positivo, plantamos más de 10 mil árboles, terminamos ayer (sábado) en Quilo, en la última jornada de plantación. Quedamos muy contentos porque este año no solamente plantamos, sino que hicimos restauración ecológica en cada uno de estos lugares", dijo.

Además, el activista hizo hincapié en la carga de contenido educativo gratuito para la comunidad que trajo consigo la instancia.

"También tuvimos muy buena participación de gente, tanto en las charlas como en los documentales, tuvimos el Teatro Municipal (Mauricio de la Parra) lleno los dos días, con un público bien variado, bien diverso, vino gente de Santiago, Osorno, Puerto Varas, gente de acá de Ancud, vino el Inacap (Instituto Nacional de Capacitación), vinieron colegios; estuvo maravillosos terminar así, con este marco de gente", manifestó la fuente.

Por su parte, María Paz Rivas, jefa de proyectos del Laboratorio de Innovación y Sustentabilidad ÜÑÜ, se unió a las palabras de su antecesor, sosteniendo que es un "balance muy positivo, buena convocatoria. Agradecimiento a todos los participantes que hicieron posible la operación de plantar 10 mil nuevos árboles y un llamado a sumarse a la versión 2024, para repetir esta linda experiencia comunitaria".

Además de la propia comunidad local y voluntarios, en la oportunidad se hicieron presentes organismos públicos y empresas, como el caso del municipio local mediante su Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato, lo que fue destacado por el alcalde Carlos Gómez (indep.) en sus redes sociales, quien se hizo parte de las actividades en terreno.

Al respecto, el jefe comunal señaló que esta "actividad se desarrolla en conjunto con el Laboratorio de Innovación y Sustentabilidad UÑU y tiene por objetivo restaurar los ecosistemas chilotes y el bosque nativo plantando diez mil nuevos árboles. Agradecemos también la colaboración de Senda Darwin por su apoyo en estas actividades".

Respecto a los desafíos para lo que resta de este año 2023, se indicó que se debe concretar el informe técnico de lo que fue este festival, datos que servirán para realizar el correspondiente seguimiento y mantención a los árboles intervenidos.

Seguidamente tendrá lugar la campaña de navidad, consistente en la confección de árboles navideños; por cada árbol que se vende, se hacen talleres medioambientales en establecimientos educacionales, principalmente rurales.

"Quedamos muy contentos porque este año no solamente plantamos, sino que hicimos restauración ecológica".

Javier García,, socio fundador de la, Consultora ÜÑÜ