Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Hombre descuartizado en Santiago habría sido víctima de sus amigos

El asesinado y varios de los cinco detenidos serían artistas urbanos que se reunían en el Parque Almagro, cerca de donde fueron hallados los restos.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

El Ministerio Público y Carabineros entregaron ayer nuevos detalles sobre el asesinato y descuartizamiento de un ciudadano colombiano el 28 mayo en Santiago, que salió a la luz cuando sus restos fueron hallados repartidos en distintos puntos de la capital.

Según informó la fiscal a cargo del caso, Tania Sironvalle, hay cinco detenidos, cuatro hombres y una mujer, todos de entre 19 y 24 años y de nacionalidad colombiana, quienes quedaron en prisión preventiva.

La persecutora dijo que "la motivación está aún siendo investigada, pero lo que puedo decir, es que, aunque parezca extraño, los autores eran amigos y conocidos de la víctima (...). Se reunían regularmente en un sector del Parque Almagro". Comentó además que los sospechosos "se encuentran al parecer desarraigados, no estudian ni trabajan", pese a que "residen hace varios años en el país".

Sironvalle contó que algunos de los detenidos, cuatro imputados como autores del homicidio y otro como encubridor, "eran expositores de música urbana, igual que la víctima", quien confirmó que fue asesinado por heridas "con arma blanca".

Si bien la motivación es desconocida, la fiscal contó que habría sido por "un altercado" que "fue más allá de lo que ellos esperaban" y descartó "en principio" que los apresados pertenezcan a alguna banda criminal, porque "no tenían antecedentes" por otros crímenes.

Añadió que, según relataron testigos, algunos de los sospechosos se encontraban bajo los efectos del alcohol, mientras que la víctima "no tenía ningún gramo de alcohol en su cuerpo".

El coronel Jaime Velasco, jefe del OS9 de Carabineros, sumó que a través de las pericias realizadas tanto por esa unidad como por el Labocar de la institución "se logró determinar fehacientemente las participaciones de cada uno de los detenidos".

Para ello se hicieron tomas de muestras en el inmueble en desuso donde ocurrió el crimen. El arma homicida aún no ha sido encontrada.

Detienen a mujer que refugió a asesino de suboficial Palma

E-mail Compartir

Carabineros y la Fiscalía informó ayer la detención de una mujer que habría prestado ayuda y refugiado en Monte Patria, Región de Coquimbo, a la 'Araña', uno de los cuatro apresados por el asesinato del suboficial Daniel Palma perpetrado el 5 de abril en avenida Matta, Santiago.

Según la fiscal Tania Sironvalle, la sospechosa, una chilena que trabajaba como temporera en dicha comuna, es acusada de encubrir al detenido Lermi Albarrán, "que es la persona que le disparó contra el suboficial".

Según la investigación, lo ocultó por entre 15 y 20 días mientras él trabajaba como temporero y era buscado por la policía por el crimen. La persecutora aseguró que la denunciada tenía "pleno conocimiento" del ilícito cometido por su protegido.

La persecutora calculó que "en este caso en particular la penalidad, considerando que debe rebajarse en dos grados por la participación de encubridora, partiría en diez años y un día". La detenida iba a ser formalizada ayer, lo que hasta el cierre de esta edición aún no ocurría.

Hasta ahora son cinco los aprehendidos por este caso y quedan dos prófugos, uno de ellos identificado como 'Carlitos Nike', quienes según la fiscal están siendo buscados en Chile y en el extranjero.

Breves

E-mail Compartir

Madre y su guagua fueron hallados muertos en carretera

Una mujer de 25 años, identificada como Cynthia Arias, fue hallada muerta junto a su hijo de dos meses, Amaro, en el kilómetro 44 de la carretera que une Freire con Villarrica, en La Araucanía.

Según informó Carabineros de Chile, las víctimas habrían sido atropelladas el martes por un conductor que se fugó, lo que fue verificado por la SIAT de esa institución, que ayer revisaba las cámaras y analizaba piezas de autos halladas en ese sector.


Francisco Solar reconoce envío de explosivos a Carabineros y al exministro Rodrigo Hinzpeter

En el segundo día de juicio oral contra Mónica Caballero y Francisco Solar, imputados por el envío y colocación de bombas en diferentes puntos de la capital entre 2019 y 2020, este último declaró y reconoció que él le mandó los artefactos explosivos al exministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, que no detonó; y a la 54 Comisaría de Carabineros de Huechuraba , que sí explotó.

En su testimonio , además de contar cómo planificó la acción, el imputado dijo que "la pretensión de esta acción, de dar una respuesta a la brutalidad policial y a un exministro del Interior derrocado por su faceta represiva, se cumplió completamente".

Sobre la declaración, el fiscal del caso, Alex Cortez, dijo que es una "estrategia procesal para obtener una condena menor" a la solicitada por la Fiscalía, que es a 150 años de cárcel.


Muere "Don Miguel", rostro de campaña contra el tabaquismo

El Ministerio de Salud informó ayer la muerte de Miguel García, más conocido como 'Don Miguel', quien desde el 2006 fue rostro de una campaña para desincentivar el consumo de cigarrillo. Él había perdido su laringe y cuerdas vocales por un cáncer luego de fumar por 22 años. Su cara aparecía en las cajetillas y el Minsal informó su deceso por redes sociales, envió las condolencias a su familia y agradeció "su aporte a la salud pública".