Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Energías limpias y liderado de Chile

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Que haya 36 grados en el día cuando la noche hay 16 es latero, pero menos peligroso que 34 grados en el día, pero en la noche 24 o 26", Magdalena Gil, investigadora del Centro Nacional de Investigación para la Gestión de Desastres Naturales (Cigiden), sobre el calor que se espera el próximo verano austral, por influencia de El Niño y lo visto en el hemisferio norte.

Tuits


@AguiladeCastro


Hoy un gran reportaje a una experiencia única en Chile.Una Bibliolancha que recorre gran parte de las pequeñas islas del Archipiélago de #Chiloé para llevar lectura a l@s niñ@s y a cargo de la gestora Teolinda Higueras.


@emmymfbd


@mop_chile @jlopezsaffie


and 5 others


Disculpe, pero su ignorancia es tremenda al parecer no conoce Chiloé,de Chacao hacia el interior de la Isla es el camino de la muerte, está destruida,llena de EVENTOS Y SIN SEÑALIZACIÓN Y NI SE PUEDE IMAGINAR CUANDO LLUEVE SEÑORA LO PELIGROSO QUE ES POR EL DESASTRE DE CARRETERA

dinos

que piensas

Rompiendo el micromachismo cultural

E-mail Compartir

El reciente caso de apología a la violencia de género por parte de un diputado de la república, Gaspar Rivas, ha puesto de manifiesto la urgente necesidad de abordar el concepto de micromachismo cultural en nuestra sociedad. Es esencial que comprendamos y nos eduquemos sobre este tema, para erradicar de una vez por todas los comentarios discriminatorios y actos de violencia que perpetúan desigualdades de género.

El micromachismo es un comportamiento que se cree sutil pero que es violento y significativo, el cual tiene sus raíces en creencias y actitudes culturales que promueven la superioridad masculina sobre la femenina. Se trata de actos discriminatorios que, en ocasiones, se presentan de manera encubierta en diversas situaciones de nuestra vida cotidiana. Aunque a veces puedan parecer insignificantes, estas acciones contribuyen a mantener una sociedad que avala y normaliza las desigualdades y violencia de géneros.

Debemos entender que el micromachismo es mucho más que un simple comentario o chiste sexista. Es una creencia profundamente arraigada en nuestra cultura que, en última instancia, fomenta la inequidad y perpetúa estereotipos dañinos. Reconocer la existencia de estos hechos nos permite abordar el problema de manera consciente y tomar medidas para cambiar nuestras actitudes y comportamientos.

Para lograr un cambio real es fundamental fomentar la educación y el diálogo sobre estos temas desde edades tempranas. Esto incluye tanto a instituciones educativas como a los medios de comunicación y líderes políticos, quienes deben asumir un compromiso en la promoción de la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos de todas las personas.

El micromachismo cultural es un obstáculo que debemos superar si deseamos construir una sociedad justa y equitativa para todos y todas. Tomar conciencia de su existencia y actuar en consecuencia nos permitirá avanzar hacia un futuro en el que todas las personas, independientemente de su género, sean valoradas y respetadas por igual.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $827,84

Euro $912,42

Peso Argentino $3,03

UF $36.049,05

UTM $63.326,00

9°C / 13°C

8°C / 12°C

8°C / 12°C

8°C / 13°C