Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Alcaldes destacan rol de municipios en la seguridad

Seminario internacional reunió a representantes de distintos puntos del país.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Las nuevas facultades que tendrán los municipios en materia de seguridad fueron analizadas por alcaldes de la provincia que recientemente formaron parte del seminario internacional "Acción municipal para un Chile más seguro".

Organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) y la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) otro de los temas que se analizó en el evento fue el fin la concursabilidad en el acceso a recursos para la seguridad.

Fortalecer la gestión local en seguridad pública y conocer experiencias internacionales exitosas en esta materia fueron los objetivo de este encuentro.

Una de las personas que formó parte de esta cita nacional fue el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (indep. de Chile Vamos), tras el que comentó que "se busca dotar de facultades a los municipios en materia de seguridad pública. Un nuevo rol que permita devolver la tranquilidad a los barrios y a nuestros vecinos".

"aumento" de delitos

Otro de los asistentes fue el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), afirmando que "estamos en un trabajo en conjunto con el Ministerio de Interior, también con el subsecretario con el que estuvimos conversando porque también nos hemos adjudicado proyectos".

El jefe comunal sumó que "en este seminario hay experiencias comunales y también internacionales y la idea es que como país y también como provincia avancemos en esta materia que hoy en día la contingencia da cuenta de aumento de hechos delictuales".

En la cita el subsecretario de Prevención de Delito, Eduardo Vergara, señaló que "estamos revisando y actualizando protocolos, desarrollando nuevas medidas preventivas en materia de seguridad. Este Gobierno se ha comprometido con el ingreso de una ley de seguridad privada para Chile, para que de una vez por todas regulemos y podamos hacer un trabajo conjunto".

A su vez, Carolina Leitao, alcaldesa de Peñalolén (DC) y presidenta de la AChM, destacó la cita que "en lo que significa enfrentar el tema de seguridad en el ámbito preventivo que es la esencia de lo que le corresponde a los municipios, y por eso hemos desarrollado este seminario con la idea de poder intercambiar estas experiencias y poder fortalecer el trabajo preventivo que estamos desarrollando ".

Sujeto queda en prisión tras agredir a mujer

E-mail Compartir

La medida cautelar de prisión preventiva determinó el Tribunal Mixto de Quellón para un sujeto que en las últimas horas agredió a su exconviviente, dejándola con heridas graves. El imputado ya tenía causas vigentes por este tipo de delitos.

Según Marco Antimilla, fiscal (s), de Quellón, "un hombre ingresa violentamente a la casa de su exconviviente y la agrede con golpes de pies y puño, señalándole que la iba a matar, resultando con lesiones graves y fractura de costillas, teniendo que ser auxiliada por Carabineros y vecinos del lugar".

Además, el abogado expuso que "esta fiscalía de inmediato coordinó las diligencias de rigor con Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón y formalizamos investigación contra el imputado por tres delitos: violación de morada, femicidio frustrado y desacato".

El tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía con enfoque de género y declaró legal el procedimiento policial, decretando la prisión preventiva del imputado con un plazo de investigación de 60 días. La afectada se encuentra mejor actualmente y fue derivada a la Unidad de Víctimas.

"La afectada se encuentra bien actualmente y fue derivada a la Unidad de Víctimas".

Marco Antimilla, fiscal (s).

CDP de Ancud y Castro reciben artículos

E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar los procesos de reinserción social, fomentar el buen uso del tiempo libre y disminuir los niveles de la ansiedad, el Instituto Nacional de Deportes (IND) entregó implementación deportiva para la población penal de cuatro recintos penitenciarios de la Región de Los Lagos.

Se trata de sets deportivos que contienen pelotas de futsal y básquetbol, paletas y redes de tenis de mesa, guantes de arqueros, petos, silbatos y bombines, los que están destinados para las cárceles de Osorno, Ancud y Castro y para el Centro de Estudio y Trabajo de Osorno. La entrega de la implementación fue realizada por el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Ernesto Villarroel.