Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Queman capilla, escuela y matan a agricultor en la Macrozona Sur

Diputados opositores vincularon crimen a la causa mapuche y pidieron tomar medidas al Gobierno, que se querellará contra quienes resulten responsables.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay - Medios Regionales

Solo un día después que la Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó el ataque incendiario a un templo evangélico en La Araucanía, ayer un grupo de sujetos quemó una escuela e intentó lo mismo en una capilla de esa región. También en la Macrozona Sur, un agricultor fue asesinado por resistirse al robo de su vehículo en el Bíobío. El Gobierno se querellará por estos hechos.

Cerca de las 1:35 de ayer un grupo indeterminado de sujetos llegó hasta la escuela San Arturo, ubicada en el kilómetro 46 de la Ruta CH-181, en Curacautín, donde tras rociarle líquido acelerante le prendieron fuego. Según indicó Carabineros, el inmueble quedó totalmente quemado.

"Siento pena. No sé qué causa que sea tan justa puede hacer que sucedan estas cosas. No piensan en los niños, en una comunidad chiquitita educativa donde enseñan cosas distintas a las que hace esta gente", dijo el director de la escuela a 24 Horas.

No conformes con el primer ataque incendiario, los mismo sujetos le prendieron fuego a la capilla San Francisco, ubicada a metros de la escuela. Sin embargo, gracias al rápido actuar de Bomberos solo resultó con daños. En lugar fue hallado un lienzo alusivo a la causa mapuche.

Por orden del Ministerio Público el caso quedó a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI.

Estos hechos se sumaron al ataque incendiarios que se registró en la noche del martes contra un templo evangélico, una casa y un vehículo en Ercilla. En esa ocasión, además, los delincuentes le dispararon a Carabineros, que repelió a balazos la agresión.

Por estos hechos la diputada Gloria Naveillan (indep. de oposición) preguntó: "¿El Gobierno va a poner otra querella? ¿O va a detener, de una vez por todas, a estos terroristas, que sabemos quiénes son, cuando maten a alguien? Esas son las medidas de prevención que ustedes, señores del Gobierno, no están tomando. Paren de pedirnos que renovemos un estado de excepción inútil".

Sobre esta medida, que rige en la Macrozona Sur desde mayo de 2022, el diputado Andrés Jouannet (Amarillos) habló que "la pregunta que quiero hacer al Presidente de es que si en materia de seguridad en La Araucanía, ¿vamos a enfrentar a los grupos paramilitares o no lo haremos, o tenemos a los militares pintados? Ya no da para más: lo que ocurre en La Araucanía es terrorismo, es miedo".

asesinado en cañete

También ayer, pero en Cañete, Región del Biobío, un agricultor de 30 años identificado como David González fue asesinado por un grupo de tres encapuchados que, según contó una vecina del sector de Huape, lo amenazaron para que les entregara las llaves de su vehículo, sin embargo, ante su negativa le dispararon en una pierna.

Al llegar al lugar Carabineros lo encontró muerto y puso la información en manos del Ministerio Público, que instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI indagar el caso. Ayer no había detenidos.

Pese a que en el lugar no se hallaron lienzos, en RN vincularon el hecho con la causa mapuche. "Quizás antes el número de ataques era más frecuente pero siempre a bienes muebles, ahora son menos pero con la intención de lesionar, herir o acabar con vidas humanas, como ocurrió en la provincia de Arauco, lo que es en extremo grave. Me pregunto si el Gobierno no repara en eso, no se darán cuenta que la situación es cada día más preocupante", manifestó el diputado Jorge Rathgeb.

A ello su par Miguel Becker agregó que "una persona de 30 años fue asesinada en Cañete por un grupo de delincuentes cobardes que atacó, ingresó a su casa y lo mataron. Él estaba en su casa con tranquilidad, probablemente se dirigía a su trabajo y fue asesinado por este grupo de asesinos cobardes. El Gobierno tiene que tomar las medidas correspondientes. No puede ser que esto siga ocurriendo en La Araucanía y en la provincia del Biobío".

En el Palacio de La Moneda, la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, anunció que presentarán una querella contra quienes resulten responsables de los hechos en La Araucanía y Biobío. "Hemos sido muy claros y tajantes en que no se justifica ningún hecho de violencia. No queremos que en nuestro país sigan sucediendo. Cada vez que nos enfrentamos ante estas situaciones, se toman medidas. No podemos adelantar o caracterizar el móvil que puedan tener todos estos delitos, eso está en manos de la PDI", aseguró.

Breves

E-mail Compartir

Con disturbios se llevó a cabo el desalojo de toma "vip" en Quillota

Con un gran contingente policial Carabineros realizó ayer el desalojo de una toma "vip" en el sector Santa Rosa de Colmo, en Quillota, que debía ser abandonada por las cerca de 60 familias que la habitaban de forma ilegal.

Esto luego que la Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó su desocupación antes del 18 de agosto. Al llegar al lugar, los uniformados fueron recibidos con barricadas y agredidos con objetos contundentes. Pese a ello, con maquinaria pesada demolieron las viviendas para evitar que sean retomadas.

Hubo un detenido.


Carabineros detuvo a un sujeto que chocó un auto tras perpetrar el robo a una casa en Renca

Carabineros detuvo ayer al integrante de una banda que habría perpetrado el robo a una casa en Renca. Cerca de las 0.15 horas, los policías intentaron fiscalizar a un vehículo sin patente, pero el conductor se fugó. Tras ello se inició una persecución que terminó en Condell con Salvador Allende, donde los sujetos chocaron el auto. Tres individuos huyeron a pie y Carabineros detuvo al chofer, un joven de 18 años que registraba aprehensiones anteriores.

Luego de las primeras indagatorias, los uniformados constataron que el detenido habría participado en el robo de una casa en la misma comuna, donde los ladrones amenazaron con armas de fuego a los moradores y se llevaron un auto, artículos tecnológicos y todas las llaves de la casa. Hasta ayer los otros tres delincuentes estaban prófugos.


Imputan cargos por explotación sexual en dos locales en Arica

La Fiscalía de Arica inició acciones contra el dueño de los locales nocturnos Ibiza Spa y Hollywood Spa por el delito de trata de personas con fines de explotación sexual. La institución dijo que las mujeres eran extorsionadas por miembros de la banda criminal "Los Gallegos" para pagar una cuota semanal.

Por ello el dueño de ambos locales será formalizado por lavado de activos y tráfico de migrantes, pues aseguran que sabía lo que pasaba.