Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Kristel Köbrich y Esteban Grimalt, abanderados en los Panamericanos 2023

"No solo será inolvidable para mí, sino que para todos nosotros", dijo la nadadora. "Es un premio a la trayectoria", añadió el voleibolista.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

Los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 se acercan y ayer se reveló una de las noticias que más esperaban los propios deportistas nacionales: quiénes serán los abanderados del Team Chile para la competencia que se desarrollará en el país entre el 20 de octubre al 5 de noviembre.

Tras la elección del directorio del Comité Olímpico de Chile (COCH), se conoció que son dos figuras destacadas, ya que la nadadora Kristel Köbrich y el voleibolista Esteban Grimalt llevarán el emblema patrio.

En el caso de la nadadora, ella ya fue abanderada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, mientras que Grimalt viene de ser Premio Nacional del Deporte 2022 junto a su primo Marco, con quien buscará revalidar el oro de Lima 2019 en el vóleibol playa. El queilino fue el abanderado en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio (2020) en 2021 junto a la tiradora Francisca Crovetto.

"Espero que podamos apreciar y entender lo que significan unos Juegos Panamericanos en Chile. Esto va a ser algo inolvidable, es un antes, un durante y un después. Nuestro reconocimiento como abanderados no es lo que vaya a pasar en los Panamericanos, sino que la historia que hemos hecho y vamos a seguir haciendo", mencionó la nadadora.

"Aún no tenemos palabras para dimensionar lo que va a pasar durante esas dos semanas, ojalá cada uno en sus casas pueda vivir lo que trataremos de transmitir", adjuntó Köbrich, una de las deportistas más prolíficas en la historia del Team Chile con cinco participaciones olímpicas y otras 11 presencias en Mundiales de la especialidad.

La nadadora interrumpió sus entrenamientos en Córdoba (Argentina) para venir por un día a nuestro país y hoy regresa a su rutina diaria que ella misma dice no ha cambiado en nada, levantándose a las 4 de la madrugada, con muchas horas de entrenamiento y ejercitación con yoga.

Consultada por este medio, confirmó que no tiene más competencias oficiales previstas de aquí a los Panamericanos, y señaló que espera estar en Santiago "entre el 15 o el 16 (de octubre). Ese es el día que se abre la Villa (Panamericana). Todavía no tenemos piscina, así que tenemos que ver eso".

Köbrich, con la marca B para los JJ. OO. de París 2024, está muy cerca de sumarse a Crovetto y a María José Maillard como clasificadas a la cita: "Sé que ellas son excelentes atletas, sé que iban a buscar ese cupo y se lo han ganado. Estoy feliz de que hayan abierto las puertas porque cada deporte de a poco se va a ir integrando para que la lista sea más larga".

Tres semanas

Casi 21 días fue el tiempo en que Grimalt guardó en secreto la decisión del COCH sobre su nominación. "Me llamó don Miguel Ángel (Mujica, presidente del COCH) y me lo guardé hasta que hace unos dos días les dije a mis papás para que no regresaran a Linares", contó sonriente el deportista con familia en Chiloé.

Tal como manifestó previamente su primo Marco en entrevista a este medio, la dupla del vóley playa competirá a fines de septiembre en París en el circuito grande de su especialidad y después irá a la Copa del Mundo en México, antes de arribar a Chile.

Sobre la nominación, Esteban subrayó que "es un orgullo tremendo, me toca a mi en casa y sin duda que es un premio a nuestra trayectoria. Lo tomó como un privilegio y una responsabilidad".

Grimalt adelantó que Brasil será uno de los rivales a vencer por el nivel de sus parejas, pero apuntó que "nos sentimos con la capacidad de estar en la final, hay un largo camino antes de eso, pero sabemos que somos capaces, ya lo hemos hecho en Lima".

breves

E-mail Compartir

US Open: Nicolás Jarry debuta hoy, antes del mediodía, ante el francés Luca van Assche

Nicolás Jarry (25°) debuta hoy, a las 11 a. m. de Chile en el Court 13, en el US Open, último Grand Slam del año, frente al joven francés Luca van Assche (64°), con quien no tiene duelos previos. En la jornada de ayer, Dominic Thiem (81°), campeón del torneo en 2020, avanzó a segunda ronda tras vencer 6-3, 6-2 y 6-4 a Alexander Bublik (27°).


Mundial de Básquetbol: EE. UU. y España ya están en segunda fase

Estados Unidos aplastó ayer a Grecia por 109-81 en Manila (Filipinas), en la segunda jornada del grupo C del Mundial de Básquetbol que se disputa en ese país y Japón e Indonesia, y sumó su segunda victoria tras el triunfo del pasado sábado contra Nueva Zelanda, lo que le entregó el pase para la segunda fase.

También avanzó España, que superó por 96-78 a Brasil con gran actuación del joven Juan Núñez, que en Yakarta (Indonesia) lideró a los vigentes campeones mundiales, líder en rebotes (7), asistencias (5) y robos (2).

Eslovenia selló también su clasificación con Luka Doncic -reciente campeón de la NBA- inspirado al aportar 34 puntos en el 88-67 sobre Georgia en Grupo F.


Hípica: Arturo Vidal pone a la venta su Haras Il Campioni y pide 3 mil millones de pesos

Según radio ADN, Arturo Vidal puso a la venta su Haras Il Campioni ubicado en Talca, en la Región del Maule. El recinto donde tiene su criadero cuenta con 30 hectáreas y, según la publicación, se ofrece "a través de una presentación privada", en la que pide al menos 3 mil millones de pesos para su venta.

Cuenta con caballos, pesebreras y una casa.