Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
[tendencias]

India publica las primeras imágenes de su histórica misión en la Luna

El explorador "Pragyaan" ya ha logrado recorrer unos ocho metros en el polo sur del satélite natural.
E-mail Compartir

EFE - Medios Regionales

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) publicó las primeras imágenes del desarrollo de su misión espacial Chandrayaan-3 sobre la superficie de la Luna, incluyendo los primeros pasos de su explorador tras el exitoso alunizaje en el polo sur del satélite informado durante la semana pasada.

La agencia espacial india compartió en la red social X, anteriormente Twitter, dos fotografías del lugar sobre el que se posó Chandrayaan-3 el pasado miércoles, y que fueron tomadas por el orbitador que la India mandó a la Luna en su última misión al satélite.

"Te espío", escribió ISRO en un mensaje para acompañar a las imágenes publicadas en la cuenta en la red X (ex Twitter) de la misión, donde se observa la superficie lunar repleta de cráteres, entre los que se ubica el módulo de aterrizaje de Chandrayaan-3.

La agencia también reveló un breve video de los primeros instantes de su explorador "Pragyaan" sobre la Luna, que muestran el descenso del vehículo de seis ruedas por una pequeña rampa que sobresale del módulo de aterrizaje "Vikram", para comenzar su recorrido por la superficie lunar.

En un primer momento, el róver recorrió "una distancia de unos ocho metros", según informó ISRO en una publicación posterior, en la que acotó que las cargas útiles del vehículo, así como las del módulo de aterrizaje y del orbitador, funcionan correctamente.

El róver, de unos 23 kilogramos, es un robot de seis ruedas que recopilará información e imágenes del suelo lunar que enviará a la Tierra. Además ayudará a la agencia espacial india a estudiar la composición de la superficie lunar utilizando rayos X y láser.

cuatro instrumentos

A su vez, el módulo de aterrizaje tiene cuatro instrumentos científicos o cargas útiles, que analizarán la actividad sísmica de la Luna, estudiarán el flujo de calor y la densidad del plasma cercano a la superficie, y permitirán medir con mayor precisión la distancia entre la Tierra y su satélite.

Ambos elementos enviarán datos a los científicos de ISRO durante 14 días terrestres, equivalentes a un día de luz en la Luna, ya que los dos dependen de la luz solar para funcionar.

Para ello dependerán del orbitador que la misión predecesora de Chandrayaan-3 dejó funcionando en 2019 en torno a la Luna, único componente que sobrevivió de esa misión después de que el módulo de aterrizaje se estrellase contra la superficie lunar durante el descenso.

Cuatro años después, el histórico alunizaje de su sucesora convirtió a la India en la cuarta nación en alunizar en la Luna, junto a Estados Unidos, Rusia (lo logró siendo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS) y China, y en la primera en posarse sobre su polo sur.

Crew-7 llega a la EEI y por unos días convive con el equipo de la Crew-6

E-mail Compartir

Los astronautas de la misión Crew-7, una tripulación internacional en representación de cuatro países, llegaron el domingo a bordo de la nave Dragon Endurance, tras 30 horas de viaje y una lenta maniobra de acoplamiento, para comenzar seis meses de trabajo en el laboratorio orbital.

El despegue, calificado por la NASA de "exitoso", se realizó en la madrugada del sábado desde el Complejo de Lanzamiento 39A (LC-39A) en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Cabo Cañaveral, Florida. Había sido postergado del viernes en este mismo sector de Estados Unidos.

La nave se acopló de forma autónoma al puerto espacial del módulo Harmony de la EEI (Estación Espacial Internacional) a las 9:16 del este estadounidense (13.16 GMT) del 27 de agosto.

La escotilla de la nave espacial Dragon se abrió a las 10:58 hora del este estadounidense (14:58 GMT), poco después de que la tripulación de la estación abriera otra escotilla situada "entre la estación espacial y el adaptador de acoplamiento presurizado", detalló el blog de la misión.

Los astronautas Jasmin Moghbeli, de la NASA; Andreas Mogensen, de la ESA; Satoshi Furukawa, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón, y Konstantin Borisov, de Roscosmos, se unen así la llamada "Expedición 69".

Hasta que el equipo anterior, el Crew-6, regrese a la Tierra en unos días, 11 tripulantes compartirán espacio a bordo de la Estación. En imágenes pudo observarse la bienvenida.