Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Chonchi: fiscalizan los puntos de venta de carne

E-mail Compartir

A casi tres semanas para las celebraciones por Fiestas Patrias, en la provincia se han intensificado las fiscalizaciones, sobre todo a los lugares de expendio de carnes, con el fin de evitar el comercio clandestino.

Chonchi fue una de las comunas chilotas en las que el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en conjunto con la Oficina de Seguridad Pública del municipio local realizó un recorrido por locales comerciales que venden este tipo de productos.

Miguel López, jefe del SAG en Castro, indicó que "queremos que se fomente la compra por parte de los usuarios y así también de los distribuidores de productos cárnicos en lugares autorizados y estas son las plantas faenadoras, ya sea de la provincia o fuera de la provincia".

Además, el profesional expuso que "el SAG en su labor de fiscalización, que la tiene durante todo el año, en esta época la fortalece, pero todo en cuidado de que la carne que se consuma en estas Fiestas Patrias sea con la mayor inocuidad posible".

Por su parte, Kathy Soto, encargada de Seguridad Pública de la Municipalidad de Chonchi, sostuvo que "la idea es que siempre compren en lugares establecidos, en lugares que tengan sus patentes al día. Afortunadamente, no hemos tenido ningún problema con esta fiscalización en ningún local, esta todo en orden".

La funcionaria consistorial insistió en que cuando se compra carne sin conocer la procedencia se puede estar en presencia de un delito: abigeato, que "se da en la comuna".

Esperan más 4 mil fieles en la fiesta del Nazareno

Disponen operativo para velar de la seguridad de quienes se trasladan a la isla.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Unas 4 mil personas se esperan que se desplacen mañana hasta la isla Caguach (Quinchao) para participar de una nueva versión de la fiesta religiosa de Jesús Nazareno. Achao y Dalcahue figuran como los principales puntos de embarque de fieles, a los que se sumarían Quemchi y Castro.

Para las 9 y las 12 horas están programadas las eucaristías en el santuario y tras la última se realizará la tradicional procesión de las imágenes por la explanada.

Carabineros, Armada, Delegación Presidencial, el municipio de Quinchao y otras entidades públicas desplegarán un operativo de seguridad para velar por el traslado de los feligreses hacia la ínsula y el retorno.

Claudio Vidal, gobernador marítimo de Castro, indicó que "para el 30 de agosto, nosotros como Gobernación Marítima, capitanías de puerto y unidades dependientes, tenemos preparado un dispositivo de seguridad que pretende cubrir los puntos de embarco y las rutas de navegación".

Además, expuso que "de acuerdo a la apreciación de las condiciones meteorológicas, tendríamos viento de la componente weste de al menos unos 15 a 40 nudos", sumando que debido a ello se deberán tomar algunos resguardos, sobre todo a la hora del desembarco.

Por su parte, Armando Barría, delegado presidencial provincial, sostuvo que "la fiesta del Nazareno de Caguach es una de las más concurridas de nuestro Archipiélago, hay mucha movilización de devotos que van hacia la isla. Es por ello, y con la relevancia que tiene, las medidas de seguridad son claves para tener una fiesta tranquila y en calma".

Sumó el representante de Gabriel Boric que "desde hace semanas, junto al municipio de Quinchao, Carabineros de Chile y Armada, se ha levantado un trabajo que viene a resguardar el orden y seguridad, constituyendo mesas de trabajo, espacio en que escuchamos a los vecinos de la isla y, a su vez, el sector de transporte".

A su vez, René Garcés (indep.), alcalde de Quinchao, señaló que "hay que entender que esta es una actividad que tiene que ver con la religiosidad organizada por los 'Cinco Pueblos'; nosotros como municipio nos preocupamos con algunos aspectos operativos para que se desarrolle todo con normalidad".

En tanto, Felipe San Martín, jefe de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, afirmó que "hoy (ayer) concurre una avanzada para el servicio de Jesús Nazareno, se traslada personal policial de Achao y de la Segunda Comisaría de Castro, así como un carro policial y dos motos para realizar patrullajes preventivos".

Firman 8 convenios de transporte escolar rural por $102 millones

E-mail Compartir

Un monto de 102 millones de pesos considera los convenios de transporte escolar rural firmado recientemente por la secretaria regional ministerial de Educación, Daniela Carvacho, y representantes de ocho municipios de la provincia.

En este sentido, la seremi indicó recientemente que "firmamos convenios por transporte escolar rural para ocho comunas del Archipiélago de Chiloé por un monto de 103 millones de pesos, lo cual nos alegra muchísimo porque sabemos que si bien las necesidades son muchas y los recursos no siempre son los suficientes, este es un aporte significativo para las comunidades educativas que se verán beneficiadas".

Además, la docente comentó que "un abrazo grande para todas las comunidades de Chiloé, estoy muy contenta de haber firmado estos convenios que sin duda van a ser de mucha ayuda".

Una de las comunas que concretó la firma de este convenio que permite entregar locomoción a los menores que se trasladan de zonas rurales a las urbanas es Quellón.

Cristian Ojeda (DC), alcalde de este municipio, relató que "es la firma de un convenio para un apoyo y subsidio escolar rural que tanto necesitamos del traslado de muchos de nuestros alumnos de sectores rurales a urbanos y entre sectores. Son recursos que nos llegan en muy buena forma y a muy buena hora".

"Es un subsidio que tanto necesitamos para el traslado de muchos de nuestros alumnos".

Cristian Ojeda, alcalde, Quellón.