Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Dos "baldes de agua fría"

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Es un orgullo tremendo para mí y para mi familia, fue un secreto que tuvimos que mantener durante todas estas semanas, pero es un orgullo tremendo", Esteban Grimalt, jugador de vóley playa que hace dupla con su primo Marco, exteriorizando su selección como abanderado chileno para los Panamericanos, junto a la nadadora Kristel Köbrich.

Tuits


@NaughtyBebeR


@stateofchae Para que vean que nunca hay que meterse con una bruja mucho menos si es de Chiloé la pincoya estuvo bajoneada toda la semana después de la cena por la supuesta encerrona que le hizo este weon


@ObservatorioC


"La producción cuenta la historia de la comunidad mapuche - huilliche de Yaldad, en Chiloé, a 200 años desde que la corona española les entregara los títulos de Realengo".


@SocialInsular


Mientras tanto el caso convenios en la Región de los Lagos, sigue su curso.

dinos

que piensas

La necesidad de regular los campos clínicos

E-mail Compartir

Más de dos años lleva en el Congreso el proyecto de ley de los campos clínicos, que busca regular cómo las universidades se interrelacionan con los servicios de salud para que sus estudiantes puedan hacer internados y prácticas profesionales.

Para efectos de formación y posterior atención de excelencia, esto es fundamental, ya que en esta experiencia futuros médicos, especialistas y enfermeras, por citar algunos, terminan de adquirir las herramientas para la vida profesional y atención de pacientes.

Dicho esto, creo que es indispensable que los campos clínicos tengan un marco legal en el cual transitar y no queden al libre arbitrio del mercado, estableciendo deberes y responsabilidades para las partes.

De hecho, el proyecto al que hago mención indica que los campos clínicos deben regirse por los criterios de calidad y excelencia de la institución que se los adjudica. Es un binomio virtuoso que permite tener formación especializada y de calidad para Chile y, al mismo tiempo, una buena atención para los pacientes que reciben estos estudiantes.

De hecho, es en este punto en el cual las universidades del Estado podemos dar cuenta de nuestro compromiso y responsabilidad con la sociedad, donde en el centro de todo está el cuidado de la salud humana.

En ese contexto, desde el Consorcio de Universidades del Estado (Cuech) hemos presentado propuestas que propicien la generación de convenios entre las universidades y los centros de salud para que planifiquen a largo plazo la asignación de los cupos y recursos necesarios disminuyendo así la incertidumbre de los estudiantes.

En paralelo proponemos desarrollar mecanismos para la actuación conjunta entre ambas instituciones, y que podamos trabajar de manera cohesionada y al alero de principios como calidad, experiencia, llevando a los mejores estudiantes y profesionales a las camillas de los chilenos que más lo necesitan, con respeto, cuidado y expertise.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $848,86

Euro $917,49

Peso Argentino $2,43

UF $36.121,01

UTM $63.199,00

6°C / 9°C

4°C / 7°C

5°C / 8°C

5°C / 8°C