columna de opinión
El valor de la educación técnico-profesional
Cada 26 de agosto, desde el año 1942, se reconoce en nuestro país la importancia de la educación técnico-profesional como el motor que impulsa el desarrollo social y económico de cualquier sociedad.
En el mundo actual, sin duda, la educación TP desempeña un papel fundamental en los jóvenes que buscan adquirir competencias prácticas y aplicables al mundo laboral, cada vez más globalizado y digitalizado y que demanda profesionales técnicos altamente capacitados.
Una de las principales ventajas de la educación técnico-profesional es, precisamente, su enfoque práctico y orientado al trabajo, ya que los estudiantes adquieren habilidades específicas en áreas como la industria, la administración y comercio, la salud, el turismo, la tecnología, entre otras.
Además, fomenta el espíritu emprendedor y la capacidad de innovación a través de la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos y aplicación de soluciones prácticas a problemas concretos.
Otro aspecto importante en el mundo actual es la capacidad para afrontar los desafíos del mercado laboral en constante cambio, ya que los avances tecnológicos y los nuevos modelos de negocio requieren profesionales con habilidades actualizadas y flexibles.
Por otra parte, muchas veces es la única opción para muchos jóvenes que no pueden, por motivos económicos principalmente, acceder a la educación universitaria tradicional.
En Castro la educación técnico-profesional que por 81 años ha brindado nuestro Liceo Politécnico ha sido esa única opción y hoy día para miles de profesionales chilotes ha significado solo el inicio de grandes logros personales y laborales en su vida.
Durante su larga trayectoria el "Poli" ha demostrado su compromiso con una gran experiencia en la formación de profesionales en diferentes áreas técnicas, con un permanente equipo de reconocidos docentes que brindan una formación de calidad a los estudiantes, gracias a su expertise, conocimientos actualizados y habilidades pedagógicas que son claves para formar a los profesionales técnicos del futuro.
nueva especialidad
Por otro lado, la nueva carrera de Conectividad y Redes que ofrece nuestro Liceo Aytué se ha transformado en una alternativa muy relevante y actualizada para los estudiantes interesados en el campo de la tecnología. Como dije, en un mundo cada vez más digitalizado, es necesario contar con este tipo de conocimientos para el desarrollo profesional en este ámbito.
Sin duda, la educación técnico-profesional es, hoy por hoy, una oportunidad para asegurar un futuro laboral, pero también para fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y también algo muy importante, tras los cambios que produjo la pandemia: el espíritu emprendedor. Por todo, la educación técnico-profesional es altamente valiosa y necesaria para forjar el futuro de los jóvenes en nuestra sociedad actual.
"Una de las principales ventajas de la educación técnico-profesional es, precisamente, su enfoque práctico y orientado al trabajo, ya que los estudiantes adquieren habilidades específicas en áreas como la industria, la administración y comercio, la salud, el turismo, la tecnología, entre otras. Además, fomenta el espíritu emprendedor y la capacidad de innovación a través de la identificación de oportunidades, desarrollo de proyectos y aplicación de soluciones prácticas a problemas concretos".
Juan Eduardo Vera,, alcalde de la comuna de Castro