Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Natia Tirachini irá al Miss Earth 2023

La profesional de familia chilota que fuetop tendel certamen que eligió a la representante chilena para el Miss Universe pretende seguir compitiendo en estas lides.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Sumamente conforme con lo realizado durante el concurso, Natia Tirachini Lincoleo compartió sus impresiones de lo que dejó su participación en el Miss Universo Chile 2023, oportunidad en que junto a las otras 19 jóvenes provenientes de diversas comunas del país lucharon por quedarse con la corona y representar a Chile en la cita internacional ganada por Cecilia Bolocco, en el 1987.

Ahora, luego del proceso finalizado el pasado mes, la odontóloga quiere seguir en estas lides. "Voy al Miss Earth, que es el Miss Tierra. Tenemos a grandes candidatas que han salido de acá", recalcó sobre uno de los certámenes de este tipo más importantes del mundo y en el que la periodista y modelo chilota Hil Hernández se colocó la corona en 2006, en la sexta edición.

Asimismo, la radicada en Ancud que el año pasado obtuvo el segundo lugar en el Miss Santiago no ocultó sus deseos de poder en un futuro no muy lejano traer un concurso de belleza de excelencia hasta tierras insulares.

La representante de Chiloé en el reciente Miss Chile para Miss Universo clasificó dentro de las diez finalistas, de lo que más tarde quedaron cinco y, a la postre, la ganadora fue Celeste Viel, abanderada de la comunidad extranjera e hija del presentador y actor Felipe Viel. Competirá por nuestro país en El Salvador, donde la coronación será el 18 de noviembre.

Esta ancuditana de adopción y de ancestros chilotes detalló lo vivido en los días previos a la jornada final y en la propia velada de coronación. "Tuvimos una serie de actividades, entre ellas de 'Miss Sonrisa', tuvimos clases de pasarela, de baile, porque tuvimos que aprender un opening (musical de obertura del evento final) en una semana", dijo.

En cuanto a la relación con las demás aspirantes al reinado, la profesional de 26 años indicó que "esto fue una competencia con mucho lujo, brillos, pero al final es una competencia. Todas estábamos muy concentradas para poder ganar la corona, pero entre todas fue muy grato, fue muy rico pasar esos días junto a las chicas, conocerlas, el saber por qué estaban ahí, sus vidas, eso creo que fue lo mejor, porque -al igual que yo- querían ganar la corona y porque querían entregar un mensaje", indicó.

Respecto a las dificultades propias de un evento de tal envergadura, esta cirujana dentista de profesión enfatizó en que "lo más difícil fue llevar las redes sociales, porque uno se prepara meses, toma clases de pasarela, clases de oratoria, y uno se prepara como para poder brillar en teoría; entonces que las redes sociales de repente no te tomen en cuenta, es duro. Se hacen una imagen de ti y te juzgan por eso".

Referente al resultado, la ancuditana expresó que "yo me preparé para estar en el top 10 y no estaba viendo las posibilidades por lo que aparecía en redes sociales. Pero nunca dejé decaer mi energía, nunca dejé de dar lo mejor, de ser yo, de ser auténtica y cuando llegó el momento del final y me nombran que entro al top 10, yo me puse a llorar, claramente ya me daba por pagada".

CNTV formula cargos a "Gran hermano" por "trato denigrante"

E-mail Compartir

Epítetos como "guarén de circo" y "guarén falso" fueron emitidos por Lucas Crespo contra Jennifer Galvarini, 'Pincoya', en la gala de eliminación del domingo 13 de agosto de "Gran hermano". El hecho generó miles de denuncias de televidentes ante el Consejo Nacional de Televisión, que decidió formular cargos contra el programa.

Esto según consta en el acta de la sesión ordinaria del CNTV del lunes 28 de agosto, en la que se informa que "por la mayoría de los consejeros presentes" se determinó "formular cargo a Universidad de Chile por supuesta infracción al artículo 1° de la Ley N° 18.838, hecho que se configuraría por la exhibición, a través de Red de Televisión Chilevisión S. A., del programa 'Gran hermano'". Esto porque la casa de estudios sigue siendo dueña de la concesión otorgada en 1960.

"Se habría propinado un trato denigrante a una participante del programa ya referido, afectando con ello su honra, lo que importaría en definitiva un desconocimiento de la dignidad inherente a ella y, en consecuencia, una posible inobservancia del correcto funcionamiento de los servicios de televisión", dice el texto.

Los cargos son informados al canal, que puede hacer sus descargos, los que pueden ser aceptados o rechazados por el ente que regula la TV en Chile, que podría sancionar a la señal.

En agosto pasado "Gran hermano" se convirtió en el programa más denunciado, con más de 18 mil denuncias.

18 mil 839 denuncias sumó "GH" hasta agosto desde su estreno.