Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Pablo Larraín dedica premio en Venecia por "El conde": "No a la impunidad"

El director ya laureado en Cannes y Berlín, además de haber dirigido tres cintas nominadas al Óscar, ganó en la Mostra el galardón al mejor guión junto a Guilermo Calderón, con quien escribió la sátira protagonizada por Jaime Vadell.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

La película "El conde", del chileno Pablo Larraín, se alzó el fin de semana con el premio al mejor guión, realizado conjuntamente con Guillermo Calderón, en la 80 edición del Festival de Cine de Venecia, el más antiguo del mundo.

"No a la impunidad", expresó el director al recoger el galardón horas previas a los 50 años del Golpe de Estado de 1973, aniversario que se cumple esta jornada.

Larraín, viejo conocido de la Mostra, donde ha presentado películas como "Jackie" (2016), "Ema" (2019) o "Spencer" (2021), también agradeció la colaboración "de toda una vida" con Calderón y a sus actores como Alfredo Castro y el guionista Eliseo Altunaga.

Asimismo, pidió "compasión" por los "extraordinarios guionistas" de todo el mundo, en un momento en el que los de Hollywood están en huelga.

"El conde" es una sátira en la que se retrata a Augusto Pinochet como un vampiro centenario sediento de sangre. También lo retrata, a él y a su dinastía, como un avaro ladrón, en momentos en que en Chile se conmemora el 50 aniversario del Golpe de Estado contra el Salvador Allende en 1973.

Larraín ya había abordado la historia chilena en "No", película sobre el plebiscito de 1988 por la que obtuvo una nominación al Óscar, la primera de nuestro país a cinta en idioma extranjero, hoy film internacional.

En esta ácida sátira Pinochet, interpretado por el actor Jaime Vadell, y su familia, encabezada por la esposa de este, Lucía Hiriart, encarnada por Gloria Münchmeyer, viven en una casa ruinosa a la que los hijos de ambos llegan en busca del patrimonio que acumuló su padre.

Mejor película

Por su parte, "Poor Things", la fábula fantástica de liberación femenina dirigida por el griego Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, se quedó con el León de Oro a la mejor película del octogésimo festival.

Lanthimos triunfó con una adaptación de una novela del escocés Alasdair Gray sobre una mujer que es devuelta a la vida por un extraño cirujano, Willem Dafoe, y al volver a empezar de cero puede afrontar su vida completamente libre, sin vergüenza ni prejuicios.

"Hasta ahora la industria no ha estado preparada para recibir una película como esta", apuntó el realizador de "The Favourite (La favorita)", dado que en sus "pobres criaturas" no faltan las escenas explícitas de sexo y todo tipo de experimentaciones.

El segundo premio en importancia, el León de Plata al Gran Premio del Jurado, fue para "Evil does not Exist", un canto a la protección de la naturaleza dirigido por el japonés Ryusuke Hamaguchi, el director de la oscarizada "Drive my Car" (2022).

Otro de los grandes triunfadores fue el italiano Matteo Garrone, con su relato sobre la inmigración subsahariana "Io capitano", por la que consiguió el León de Plata al mejor director.

Además, su joven protagonista, el senegalés Seydou Sarr, fue premiado con el Marcello Mastroianni al mejor actor emergente por su retrato de la odisea a la que se enfrentan sus compatriotas, la agónica travesía por el Sahara, las torturas en Libia y los peligros del mar.

El senegalés Mamadou Kouassi, cuyo testimonio inspiró la película, dedicó el premio "a todas las personas que no han podido llegar a Lampedusa" y pidió que se detenga el tráfico humano y corredores seguros para los solicitantes de asilo.

copas volpi

La Copa Volpi al mejor actor fue obtenida por el estadounidense Peter Sarsgaard por su papel en "Memory", el segundo largometraje en inglés del mexicano Michel Franco, que explora en él las posibilidades de un idilio entre una mujer atormentada por traumas de infancia y un hombre con demencia precoz.

Sarsgaard también solidarizó con la huelga de actores y guionistas de Hollywood y apeló a los grandes estudios y plataformas para limitar el uso de la inteligencia artificial.

Más sorpresa causó la Copa Volpi a la mejor actriz, para la joven estadounidense Cailee Spaeny, de 25 años, por su papel en "Priscilla", la película de Sofia Coppola sobre Priscilla Presley, a quien Spaeny dedicó su premio tras confesarse abrumada por la responsabilidad que este trabajo significó para ella.

La inmigración fue también el tema de "Green Border", la película de Agnieszka Holland que obtuvo el Premio Especial del Jurado y que retrata la situación de los solicitantes de asilo que llegan a la frontera de Bielorrusia y Polonia.

En la sección Horizontes, dedicada a las vanguardias cinematográficas, la actriz colombiana Margarita Rosa de Francisco fue premiada por la película italiana "El paraíso".

V lanza su primer álbum como solista

E-mail Compartir

El primer álbum en solitario de V, uno de los integrantes de la agrupación surcoreana BTS, vendió 1,67 millones de copias en su día de lanzamiento. Así, "Layover" estableció un nuevo récord en lo que respecta al debut de un cantante en la industria del K-pop.

Según datos publicados por Hanteo Chart, una empresa de seguimiento de la industria musical en Corea del Sur, "Layover" comercializó 1.672.138 ediciones en 24 horas.

La cifra marca también un nuevo récord en lo que respecta a las ventas semanales de un álbum de un solista de K-pop, uno de los estándares utilizados actualmente para medir la popularidad de un artista y el alcance de sus seguidores.

De esta forma, V supera a sus compañeros de banda Jimin y Suga, que vendieron en su momento 1,45 millones y 1,28 millones de copias de sus primeros discos en solitario, "Face" y "D-Day", y que ocupan el segundo y tercer puesto en la lista de álbumes más vendidos para solistas del género en su lanzamiento.

Aunque V, cuyo verdadero nombre es Kim Tae-hyung, había presentado varios temas en solitario, "Layover" es su primer álbum de estudio.

El artista, de 27 años, ha sido el último de los siete integrantes de BTS en debutar oficialmente como solista. "Layover" (término anglosajón que se emplea para definir, por ejemplo, una escala durante un viaje) se compone de cinco temas, entre ellos el sencillo principal, "Slow Dancing", que coronaba listas de reproducción más escuchadas de iTunes en 75 países.

El disco, cargado de R&B y tonos reposados, fue producido por Min Hee-jin, consejera delegada de ADOR, uno de los sellos del gigante surcoreano Hybe.