Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Italia le gana a Suecia y acaba con la ilusión de Chile en la Copa Davis

Los locales en Bolonia consiguieron un triunfo por 2-1 y clasificaron a las Finales de Málaga. Ahora el equipo de Massú jugará el repechaje en febrero.
E-mail Compartir

Agencias

La pequeña ilusión que le quedaba a Chile de avanzar en Copa Davis se ahogó ayer por la mañana con el inicio triunfal de Italia, que venció en el primer partido de singles aSuecia y más tarde ganó el segundo duelo individual.

Los locales repitieron la fórmula que utilizaron contra el equipo conducido por Nicolás Massú y Matteo Arnaldi (47°ATP) se encargó de estrenar la llave, esta vez contra la joven promesa Leo Borg (334°).

El italiano que venció a Cristian Garín no tuvo mayores complicaciones para darle el primer punto a su país con parciales de 6-4 y 6-3, resultado que le dio la clasificación a los dueños de casa a la definición de los ocho mejores.

De todas formas, no se conformaron con eso y fueron a buscar el segundo punto.

Lorenzo Sonego (38°) le ganó a Elias Ymer (175°) por doble 6-4 y ratificó la victoria de Italia.

Para despedirse con una alegría, el dobles fue para la dupla sueca de Filip Bergevi y Andre Goransson contra Andrea Vavassori y Simone Bolelli por 4-6, 7-6 y 10-8.

Con los resultados de la jornada, los clasificados a las Finales de Málaga que se disputan en noviembre son Canadá, Gran Bretaña, República Checa y Finlandia, como primeros, junto a Italia, Australia, Serbia y Países Bajos, como segundos.

Chile, Francia, España y Estados Unidos quedaron terceros de sus respectivos grupos y Suecia, Suiza, Corea y Croacia, últimos.

Al repechaje

Con la eliminación de Chile de las Finales en Bolonia, ahora el equipo tendrá que enfrentar el repechaje del Grupo Mundial en febrero.

El sorteo para conocer el rival se realizará en noviembre, así como también quién será local, aunque ello dependerá del ránking en la actualización de ese mes.

Hay dos escenarios y dependerá si Chile aparece entre los mejores 16 del planeta (hoy está 17°).

En ese caso, los posibles oponentes son Argentina, Perú, Eslovaquia, Brasil, Israel, Japón, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Uzbekistán, Lituania, Ucrania, Hungría, Portugal, Grecia o Noruega.

Por otro lado, si Chile no logra quedar como preclasificado, los rivales pueden ser Croacia, Gran Bretaña, Suecia, Australia,Estados Unidos, República Checa, Kazajistán, España, Alemania, Serbia, Países Bajos, Francia, Corea del Sur o Bélgica.

Además, de todos estos países saldrán dos invitados a las Finales de 2024 que no tendrán que disputar el repechaje. En tanto, los que clasificaron entre los ocho mejores a las finales de Málaga estarán en la próxima edición.

Circuito

Esta semana Nicolás Jarry estará libre, mientras que Cirstian Garín jugará el ATP 250 de Zhuhai. Tomás Barrios, Alejandro Tabilo y Gonzalo Lama estarán en el Challenger 100 de Antofagasta.

Carlos Sainz cortó la racha de Verstappen

E-mail Compartir

Justo luego de la carrera en que el neerlandés Max Verstappen de Red Bull se hizo con el récord de más triunfos consecutivos de la historia de la Fórmula Uno -diez-, el español Carlos Sainz de Ferrari venció con maestría el Gran Premio de Singapur, gestionando neumáticos y defendiéndose cuando fue oportuno, para romper la hegemonía de Red Bull y firmar la segunda victoria de su trayectoria deportiva en la F1.

Nadie, al margen de Red Bull, había logrado ganar este año en las catorce carreras anteriores, hasta que este domingo Carlos Sainz culminó su gran estado de forma, con dos 'poles' consecutivas, en Monza y Singapur, y logró imponerse en una carrera en la que lideró todas las vueltas y en la que resistió las últimas cuatro frente a los intentos por detrás de los británicos Lando Norris de McLaren, Lewis Hamilton de Mercedes Benz -que completaron el podio- y George Russell, también de Mercedes, que acabó contra las barreras en la última vuelta.

Una carrera que se definió por detalles y que fue la primera de 2023 en la que Red Bull no tuvo un vehículo claramente dominador, con Verstappen, líder del Mundial, acabando quinto y el mexicano Sergio "Checo" Pérez, octavo.

Sainz dijo que fue "increíble fin de semana. Gracias a todo el mundo en Ferrari porque han hecho un gran esfuerzo para darle la vuelta al comienzo tumultuoso de temporada. Hicimos todo perfecto en la carrera y nos vamos con una victoria de la que todo Ferrari y toda Italia va estar orgullosa".

Fiyi da la primera sorpresa del Mundial con triunfo ante Australia

E-mail Compartir

Fiyi dio la primera sorpresa del actual Mundial de Rugby de Francia al derrotar a Australia por 22-15 y anotar su mayor hazaña en la primera escena mundial de este deporte que lo acerca a los cuartos de final.

Aunque ambas selecciones no están alejadas en el actual ránking mundial (Australia es séptima y Fiyi novena), los "wallabies" tienen dos títulos mundiales y una liga muy superior que les hacía grandes favoritos.

Sin embargo, y salvo algunos minutos del primer tiempo, fueron los isleños quienes fueron por delante durante todo el partido, con una defensa muy sólida y un ataque que se basó sobre todo en la transformación de los abundantes golpes de castigo que concedieron los australianos.

El equipo isleño anotó cinco golpes de castigo (cuatro de ellos y una transformación vinieron del ayer infalible con el pie Simione Kuruvoli), en este duelo disputado en el estadio Geoffrey-Guichard de Saint-Etienne.

Fiyi solo necesitó un ensayo, por dos que anotaron sus rivales, para lograr un triunfo histórico para un país de apenas un millón de habitantes.

Los australianos anotaron su segundo ensayo en el minuto 68 para ponerse 15-22, pero sus agresivos intentos de buscar el empate en el tramo final chocaron con la solidaridad defensiva de los isleños.