Minagri anticipa parte de pago a usuarios de aguas afectados por temporales
Los beneficiarios de la Región de O'Higgins que postularon a la ayuda recibirán un 60% de la bonificación, con un tope de $120 millones.
Matías Gatica Lindsay
El Ministerio de Agricultura anunció que anticipará una parte del pago de las bonificaciones a usuarios de aguas de la Región de O'Higgins que hayan sido afectados por los temporales de junio y agosto y hayan postulado al beneficio de este concurso.
De esta manera, los beneficiarios podrán recibir un pago anticipado de un 60% de la bonificación solicitada, con un tope de 120 millones de pesos, con lo que se apunta a acelerar el inicio de los trabajos de habilitación de canales que fueron afectados por las inundaciones.
La modalidad bajo la que se recibirá el dinero será a través de la Subsecretaría de Agricultura bajo las condiciones de Dipres.
Sobre ello, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dijo que "seguimos avanzando con eficacia y rapidez para reponer el riego para la agricultura de las regiones más dañadas por las inundaciones y hemos logrado con los organismos de control el poder adelantar el bono de los concursos especiales de emergencia de la CNR en hasta 60% con tope de $120 millones a las distintas asociaciones de regantes y de canalistas. Durante septiembre esperamos tener la totalidad de aquellos proyectos revisados y acordados con las distintas organizaciones".
A ello el secretario de Estado agregó que "deben firmar el convenio con la Subsecretaria de Agricultura y deben dejar una boleta de garantía por el 5% de dichos fondos adelantados para que puedan actuar con rapidez y de esta manera se descuenta posteriormente del bono final con la debida supervisión y ok a las obras realizadas".
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, añadió que "sabemos lo apremiante que es para las y los agricultores poder reparar sus canales de regadíos lo antes posible, dado que se viene la temporada de riego para los cultivos, por eso generamos este anticipo".
Agregó que "disponemos de $6 mil millones que nos permitirán acelerar las obras de recuperación, lo que impactará positivamente en lograr que los agricultores cuenten con el recurso y aseguren la producción agrícola de éstas regiones, que impactan al país en el abastecimiento".
El director ejecutivo de la CNR, Wilson Ureta, dijo que "los agricultores están contra el tiempo. Trabajamos intensamente en la revisión de los proyectos".