Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Coinciden en un mensaje de unidad en estas Fiestas Patrias

Ayer se desarrollaron los actos oficiales por las celebraciones dieciocheras en comunas isleñas, donde sus autoridades insistieron en trabajar en conjunto para el desarrollo integral de Chiloé.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Actos oficiales, desfiles y la interacción masiva con la comunidad marcaron la jornada de Fiestas Patrias ayer en la provincia, en la cual primó el mensaje de unidad en busca del desarrollo integral del territorio insular.

Como es costumbre, en las distintas comunas se realizó el Te Deum Ecuménico, encabezado por los alcaldes. Esta es una ceremonia de acción de gracias y se celebra en el país desde 1811, un año después de la Junta Nacional de Gobierno que se conmemora en estos festejos.

En Ancud, la instancia se llevó a cabo en la catedral. Allí estuvo presente el obispo de la Diócesis San Carlos, monseñor Juan María Agurto, quien respecto a estas fechas manifestó que "la patria es un don que el Señor siempre nos ha dado, cuando celebramos su cumpleaños es un motivo más para reconocerlo, y también poder agradecerlo a Dios, pedirle que nos enseñe a seguir caminando, mirando hacia el futuro y buscando todo aquello que ayude a que nuestra patria, como muchas veces lo pedimos 'una mesa para todos'".

La autoridad eclesiástica de Chiloé, Palena y las Guaitecas, añadió que "este es un desafío que no podemos dejar, seguir adelante; esperamos así que cada uno vayamos contribuyendo, es un momento para celebrar, para agradecer y también para pensar, haciendo un brindis mirando hacia adelante, hacia al futuro, pidiéndoles a todos contribuir".

Del mismo modo, en la capital chilota, junto a la celebración religiosa que tuvo como escenario la Iglesia San Francisco, las autoridades se trasladaron a la plaza de armas de la ciudad para dar vida a un nuevo desfile en conmemoración de la Primera Junta Nacional de Gobierno.

Respecto a esta ceremonia, que se engalanó con el paso de integrantes de las Fuerzas Armadas y de Orden, y representantes de las iglesias, servicios públicos, organizaciones sociales, comunidades indígenas y Bomberos, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (indep. pro Chile Vamos), destacó que "nos toca en un momento donde haciendo un poco de eco en lo que se habló hoy día, de la importancia que tiene que tener la unidad en el país".

"Lo único que permite avanzar a un país como nación es el trabajo en unidad, ese trabajo que permite que a través del diálogo, respetando las legítimas diferencias entre uno y otro, permite avanzar", argumentó el jefe comunal.

Quien también estuvo presente en la ocasión, fue el gobernador regional Patricio Vallespín, marcando un hito respecto a la participación de la máxima autoridad de Los Lagos, en este tipo de eventos.

"Es primera vez que la máxima autoridad regional sale de Puerto Montt y está en Castro en este desfile. Lo dije también en el Te Deum, respecto al reencuentro, a la unidad, al perdón, a un Chile unido después de 50 años del 11 de septiembre (1973). Pero quizás el mensaje fundamental es un llamado a la protección de la democracia, del medioambiente, esa es la unidad entre todos los actores", precisó.

Quinchao

Donde también hubo movimiento fue en Quinchao, donde las fuerzas vivas de la comuna rindieron honores al país.

El alcalde René Garcés (indep.), hizo hincapié en que "ha participado la comunidad, los conjuntos folclóricos, los niños, los bomberos, todas las expresiones, desde la isla de Meulín hasta Quenac, los conjuntos folclóricos, los amigos de la cueca, el conjunto Renacer. Todas las expresiones hoy día. Queremos unir al pueblo, unir a las personas, dejar atrás las diferencias, luchar por este país tan precioso que tenemos".

Por su parte, en el puerto sur austral del Archipiélago, también se vivió el característico Te Deum, acompañado de un participativo acto cívico. En la oportunidad, el alcalde Cristian Ojeda (DC), subrayó que "muy emocionado por las organizaciones donde participan niños y jóvenes que hoy día estuvieron presentes en este desfile patrio. 213 años de vida y lo conmemoramos como Dios manda; el tiempo nos acompañó y fue también conmemorado el recuerdo del don Alfredo Vera que lamentablemente sufrió un accidente, pero el grupo Archipiélago quiso estar presente hoy día".

"El llamado es a la unidad, la concordia, a festejar y pasarlo bien en familia. También insistimos en la prevención para no sufrir accidentes".

Armando Barría,, delegado presidencial Chiloé

1971 año en que el Te Deum toma su carácter de ecuménico a petición del Presidente Allende.