Mortal siniestro vial en Chanquín enluta los festejos en la provincia
Joven falleció tras caer su camioneta desde un puente al río Cipresal de Chonchi. Ratifican ingesta de alcohol en la víctima.
Tal como en la temporada pasada, los sectores rurales de la provincia se tiñeron de luto durante las Fiestas Patrias, con un fallecido por siniestros vehiculares. Este 2023, el que constituye hasta el cierre de la edición el único caso mortal, se produjo en el sector Chanquín de Chonchi, donde una camioneta volcó desde el Puente Bote al río Cipresal. Pese a los esfuerzos por salvarlo, su conductor perdió la vida en el lugar.
Por circunstancias que están siendo analizadas por peritos policiales, el móvil se precipitó al agua poco antes de las 23 horas del domingo, siendo lugareños los primeros en ir en ayuda del chofer, identificado con las iniciales J. R. S. P. (38), conocido vecino de esta misma localidad.
Los equipos de emergencia igual se constituyeron en el sitio del suceso, como lo describió el primer comandante de Bomberos local, Rubén Vera, añadiendo que voluntarios de la Quinta compañía de Cucao arribaron en pocos minutos, siendo apoyados después por la Tercera y Cuarta unidades.
"Se establece que se trató de una máquina que cayó desde el puente, quedando volcada en el río. En un principio los pobladores del sector fueron en ayuda del conductor, para luego ser los bomberos de la Quinta los encargados de la recuperación de esta persona que se mantenía en el interior de esta camioneta", explicó el oficial.
Agregó el jefe bomberil que una vez liberado el paciente de la cabina, "se comenzó a realizar reanimación a la víctima por parte de los voluntarios como también con la intervención de personal paramédico del consultorio de Cucao que llegó al lugar", acotó.
Por más de 40 minutos se extendieron las maniobras, sin que se lograra sacar del paro cardiorrespiratorio al joven, único ocupante del móvil como preciso Vera, descartando la información inicial que daba cuenta de al menos 2 personas a bordo de este vehículo siniestrado.
Resguardo
Debido al fatal desenlace, personal de la Tenencia de Carabineros de Chonchi se quedó al resguardo del sitio del suceso, aislando el sector a la espera del peritaje, instruido por el Ministerio Público a la Unidad Investigadora de Accidentes en el Tránsito (UIAT) de Chiloé.
La titular del organismo especializado, la capitana María Fernanda Aspe, estuvo a cargo de las diligencias en la Ruta W-858, remarcando que los hechos "correspondieron a un choque y por proyección el móvil volcó al caudal de un río".
Ahondando sobre lo sucedido, la oficial ratificó que el chofer se encontraba "con sus capacidades sicomotras perceptivas y reactivas disminuidas, producto de la ingesta de alcohol y por causas que se indagan desatiende las maniobras de conducción desviando su desplazamiento hacia la derecha, chocando con los pilares del puente, lo que generó la caída al río".
Como resultado del siniestro, la fuente detalló que el piloto "sufrió lesiones que no fueron compatibles con la vida, falleciendo en el lugar".
Peritajes
Dentro de las pesquisas ejecutadas, los uniformados realizaron el levantamiento fotográfico y planimétrico en el sector, como también las primeras indagatorias mecánicas a la camioneta. Otra de las pericias fue el empadronamiento a eventuales testigos y cercanos de la víctima, con el objeto de reconstruir los últimos momentos en que estuvo con vida.
El cuerpo del isleño fue levantado por el Servicio Médico Legal (SML), siendo trasladado a Ancud para la autopsia correspondiente. Durante la jornada de ayer fue entregado a familiares, y está siendo velado en la casa de una hermana, ubicada en el sector Rahue La Montaña de la comuna de Chonchi.