Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Amigos enfrentan a la justicia por ataque a liceo castreño

Uno fue condenado por el robo al "Aytué" y el otro se mantiene con cautelares en el medio libre.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Con una pena sustitutiva y con investigación vigente quedaron en las últimas horas dos amigos, involucrados en un nuevo ataque que afectó al Liceo Aytué de Castro, blanco permanente de antisociales. Esta vez, la rápida denuncia e intervención policial impidieron la sustracción de valiosas especies destinadas a la formación de los estudiantes.

Vecinos del recinto de enseñanza pública emplazado en el sector alto de la ciudad, detectaron la presencia de dos sujetos sospechosos que habrían vulnerado sus escasas medidas de protección. Por ello, no tardaron en dar cuenta al nivel de emergencia 133.

Así lo detalló el mayor Gustavo Guajardo, titular de la Segunda Comisaría de Carabineros local, añadiendo que tras el contacto con la Central de Comunicaciones (Cenco) se activó un rápido operativo.

"Se informó que dos desconocidos entraron al establecimiento por medio de escalamiento del cierre perimetral que colinda con calle Eduardo Ballesteros. Con estos antecedentes y conforme a las características entregadas por los denunciantes, es que personal de nuestra unidad se traslada de forma inmediata al lugar", advirtió el oficial.

En medio del patrullaje de rigor, como sostuvo el jefe policial, los uniformados "lograron dar con la ubicación de estos sujetos que se habían dado a la fuga. Ambos fueron detenidos por el delito de robo, presentando uno de ellos antecedentes penales previos. Además, habría entregado una identidad falsa, por lo cual igual fue detenido por ocultación de identidad".

Los datos del caso fueron remitidos al Ministerio Público que dispuso, según lo indicado por el comisario, que efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la unidad base "desarrolle pericias para establecer la dinámica de estos sucesos y las responsabilidades de estas personas".

Audiencia

De esta forma, los imputados de iniciales J. C. S. S. (23) y B. A. V. T. (21) fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la capital chilota, donde el defensor Arturo Figueroa, incidentó la legalidad del dispositivo de aprehensión.

"Se acusó en audiencia la falta de ostensibilidad del delito (debe ser patente o manifiesto el ilícito), puesto que no les encontraron a mis representados especies en su poder, ni elementos para forzar", apuntó el abogado, con relación a algunos requisitos claves para sustentar la flagrancia.

Pese a estas alegaciones, la magistrada Jesica Yáñez, determinó que las actuaciones policiales estuvieron ajustadas a derecho.

Asimismo, en la sesión judicial el fiscal Fernando Metzner formalizó una indagatoria por robo con fuerza en lugar no habitado, en carácter de frustrado. Los antecedentes expuestos sirvieron para el mayor de los encartados como requerimiento verbal simplificado, aceptando su responsabilidad en los hechos.

Bajo este escenario, el joven fue condenado de inmediato a 61 días de presidio por su autoría en el ilícito. Además, al cumplir con los requisitos legales fue beneficiado con la sustitución de esta pena privativa de libertad, por 80 horas de prestación de servicios a la comunidad. Este jueves debe presentarse ante el Centro de Reinserción Social (CRS) de Gendarmería de Castro para el inicio administrativo de la sanción.

Por su parte, el otro imputado se mantiene bajo investigación. Eso sí, como recalcó el defensor Figueroa, se verá "la opción de acceder a una salida alternativa" al procedimiento penal. Para ello, quedó fijada una audiencia para el 24 de octubre donde se explorará este escenario.

Además, la sentenciadora decretó en su contra las cautelares de arraigo nacional y prohibición de acercarse al liceo. Por 90 días se estableció el plazo de la investigación.