Castro: ratifican prisión para imputado por aberrantes ultrajes contra sus hijas
Por 7 delitos está siendo indagado el sujeto, cinco de ellos son de índole sexual, el último contra la mayor de las hermanas, quien incluso resultó embarazada. Diligencias se mantienen vigentes en espera de peritajes científicos.
Con el plazo indagatorio ampliado, la confirmación de la prisión preventiva en su contra y reformalizado por un séptimo delito, cinco de ellos ultrajes contra sus hijas, quedó en las últimas horas un sujeto involucrado en uno de los casos más aberrantes de índole sexual que hayan existido en la provincia, en el marco de la Reforma Procesal Penal (diciembre del 2003).
Ante el Juzgado de Garantía de Castro se llevó a cabo la audiencia en que se expusieron los antecedentes por un nuevo delito que se le imputa al obrero de 58 años, todos al interior de la casa que compartía con las víctimas, en la población Inés de Bazán de la ciudad castreña.
Los hechos habrían ocurrido entre los meses de noviembre y diciembre del 2019, en este domicilio donde la joven de entonces 24 años acusa a su padre de violentarla sexualmente.
Tal como expuso el fiscal Enrique Canales, quien instruye la indagatoria, por estos sucesos el encartado fue encausado por el delito de violación propia (de mayor de 14 años). Es más, indicó que producto de esta agresión la víctima "resultó embarazada, lo cual fue incorporado en mérito de una nueva querella interpuesta contra esta persona".
Más allá de este recurso judicial que se sumó a la causa, el abogado fue claro en señalar que ya "existían antecedentes que se trabajan en el mismo sentido por la Brisex (Brigada Investigadora de Delitos Sexuales) de Ancud, los que están pendientes y se complementarán con otras diligencias".
Justamente, el penalista Andrés Firmani representa a la afectada como querellante en este caso, dando cuenta en la sesión judicial de los macabros detalles de estos ultrajes, que se sumaron a la pesadilla vivida por la hermana de su clienta, cuyas vulneraciones marcaron el inicio de la persecución penal.
Génesis
Esta secuencia delictiva, formalizada el 30 de noviembre del 2022, tuvo su génesis el 2008 contra la menor que apenas se empinaba por los 9 años. Hasta el 2012, como dio cuenta el Ministerio Público, se multiplicaron las tocaciones impropias que luego habrían pasado derechamente a penetraciones.
La dinámica vejatoria se habría repetido de esta forma hasta el 2019, año en que la víctima decidió abandonar el hogar común, luego de sufrir serias quemaduras en sus muslos, atribuidas al accionar de su padre. Unas lesiones que se sumarían a otras de carácter sexológico que la afectada habría sufrido el 2017, también por la intervención de su progenitor.
Considerando esta correlación atentatoria por más de una década, el sujeto fue formalizado como autor de los delitos de abuso sexual infantil, violación impropia tentada, violación de mayor de 14 años en carácter de reiterado, abuso sexual de mayor de 14 años reiterado, como también por lesiones graves y menos graves en contexto de violencia intrafamiiar (VIF).
A todos estos impactantes ilícitos se sumó a la indagatoria el ultraje contra la hermana mayor de esta isleña, conformando un cúmulo de cargos de 7 delitos por los cuales fue reformalizado el imputado.
En la misma audiencia, el defensor Nelson Troncoso buscó la modificación de la cautelar más gravosa que pesa sobre su representado, arguyendo "el tiempo transcurrido desde que se ha mantenido en la cárcel (más de 9 meses), además se incorporó la declaración que prestó ante la Fiscalía".
Según el profesional, el encartado "niega su participación en los hechos", lo cual también fue añadido en las argumentaciones para mutar la precautoria por el arresto domiciliario total.
Peligrosidad
La petición contó con la inmediata réplica de los acusadores. Según el fiscal Canales, para sustentar la mantención de la cautelar "hay que considerar que los antecedentes y circunstancias que primaron para decretar la medida se mantienen e incluso se han reforzado, ya que en la misma audiencia fue formalizado por el delito de violación que habría padecido otra de sus hijas".
En tanto, Firmani agregó que "nos opusimos al cambio de cautelar porque consideramos que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y sobre todo a las víctimas".
Finalmente, la magistrada Jesica Yáñez decidió que el sujeto, quien incluso está diagnosticado con VIH, lo cual podría marcar un agravante de responsabilidad, se mantenga tras los barrotes del Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt, recalcando que junto a la peligrosidad de su libertad, existe riesgo de fuga ante la pena que arriesga.
"No existen elementos nuevos que varíen los argumentos que sustentaron la prisión preventiva".
Andrés Firmani,, abogado querellante.
60 días más de pericias se dieron en espera del comparativo de ADN con el bebé de la víctima.