Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Los Prisioneros lidera a chilenos entre los 50 mejores discos del rock latino

La revista Rolling Stone presentó ranking que ensalza las cualidades de algunas de las joyas del cancionero local.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

La revista estadoundense Rolling Stone Stone, referente de la música del planeta y de los listados calificatorios de calidad, acaba de publicar un ranking con los 50 mejores discos de rock de Latinoamérica, en el que junto con poner en el podio a "Re", de los mexicanos Café Tacvba, "Bocanada", del argentino Gustavo Ceratti, y "La pipa de la paz", de los colombianos Atercoipelados, incluyó entre los destacados a cinco álbumes chilenos emblemáticos: Los Prisioneros, Mon Laferte, Los Tres, Los Bunkers y Los Jaivas.

A continuación, lo que la revista escribió sobre cada uno de ellos.

23Corazones. "El cuarto álbum de la banda chilena -lanzado después de haberse convertido en un referente del rock sudamericano de los 80- contiene el que probablemente sea el ejemplo más bello del pop sintético latino. 'Tren al sur' suena como una joya de Depeche Mode, pero con el añadido de charango tradicional y letras mordaces y con conciencia social (...) Grabado en Los Ángeles y contaminado por el enamoramiento obsesivo del cantante Jorge González por la esposa de un compañero de banda (Claudio Narea), Corazones rebosa de melodías agridulces e intriga psicosexual (el aplomo gélido de Amiga Mía). Tres décadas después, la carne se ha templado pero el la música permanece".

28Vol.1. "Tu sexo era poético/Justo como tus celos", gime la gran cantante fatal de Chile en 'Tormento', pero es posible que te pierdas por completo el guiño a la balada de los 70 en la introducción llena de órgano. Su voz es una belleza bestial que exige atención completa y exclusiva. Laferte se convirtió en una de las embajadoras más electrizantes del latin no sólo porque escribe canciones fantásticas, sino también porque las eleva con interpretaciones de una intensidad aterradora. 'Amor Completo' comienza como una suave balada ranchera antes de que el sonido áspero adicional de Laferte invoque el espíritu del rock (...) En 'Tu falta de querer' hace que el dolor de corazón suene como una oferta que no puedes rechazar" .

32Fome. "Venerado entre los conocedores del rock en español, Los Tres inspiró a Café Tacvba a grabar un EP en honor a su cancionero. El cuarto álbum de la banda, Fome, toma su título sarcástico de la jerga chilena que significa tedioso o sin gracia, exactamente lo opuesto a la red hipercentrada de mordaz rock alternativo de sesión. La melodía oblicua de 'Bolsa de Mareo' añade gravedad a la letra que narra la insatisfacción permanente. 'Olor a Gas' contempla el suicidio desde lejos, su guitarra gime de desprecio. La vibra de jazz gitano de 'La Torre de Babel' fue el mayor éxito del álbum, pero cada canción brilla con desafío".

45Vida de perros. "Un compendio nervioso de emociones de montaña rusa y problemas en las relaciones, el revolucionario cuarto álbum de Los Bunkers reflexiona sobre el deseo, la anticipación y la pérdida con los riffs irregulares del rock'n'roll estilo Strokes. Años de gira habían convertido al quinteto chileno en un generador vicioso de ganchos melódicos oscuros, y la transparencia de las letras es dolorosa. El guitarrista Francisco Durán escribió la abrasadora canción power-pop "Llueve Sobre La Ciudad" después de una caminata nocturna lluviosa posterior a su ruptura en Santiago. Se convirtió en el mayor éxito de la banda".

47Alturas de Macchu Picchu: "Los álbumes conceptuales más grandilocuentes de la era progresiva británica son nada ante esta adaptación de un poema de Pablo Neruda que celebra las glorias (y el inevitable declive) de las culturas indígenas de América del Sur. Ha envejecido notablemente bien gracias a la pureza de las melodías del quinteto, la magnífica musicalidad y una sensible mezcla de majestuosidad progresiva con folk andino terrenal. El sonido de la quena, la zampoña y la ocarina logran mantener bajo el factor pompa. No te pierdas el solo en 'La Poderosa Muerte', de 11 minutos de duración".