Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Chiloé: más de 4.500 controles dejan 12 choferes detenidos

Califican como "positivo" el balance de las inspecciones vehiculares por Fiestas Patrias, aunque lamantan un fallecido.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Marcado por el fatal volcamiento de un joven en el sector Chanquín de Chonchi, se entregó ayer por parte de las autoridades de la provincia el balance en cuanto a siniestrabilidad vial y despliegue policial preventivo durante Fiestas Patrias. Más de 4 mil 500 fiscalizaciones se realizaron en la jurisdicción, dejando 12 detenidos por conducción etílica.

En la Delegación Presidencial de Chiloé, tanto el Ejecutivo como Carabineros calificaron como "positivos" los resultados de los operativos, salvo por el deceso de José Rodolfo Subiabre Pérez (38), acaecido la noche del domingo, luego que su camioneta impactara con pilares del puente Bote y cayera a las aguas del río Cipresal.

Tal como indicó el coronel Andrés Graves, titular de la Prefectura N°26 de Chiloé y Palena, durante el largo feriado "lamentamos el fallecimiento de una persona por un accidente en Chonchi, pero destacamos el trabajo realizado con más de 4 mil 500 controles vehiculares que arrojaron más de 200 infracciones a la Ley del Tránsito y 12 detenidos por conducción con alcohol en el cuerpo o sustancias sicotrópicas".

El oficial relevó la interacción con otros servicios, como el plan efectuado con Senda -317 inspecciones a choferes efectuaron de manera conjunta, sumando Intoxilyzer y narcotest-, que da cuenta de "la importancia de tener estos dispositivos en el territorio insular", agregó.

Asimismo, el uniformado valoró el apoyo de la comunidad que acogió el mensaje precautorio entregado estos días. "Tuvimos mucha más gente responsable que acogió nuestro llamado", indicó la fuente, ejemplificando que los mismos choferes, en un caso registrado en Quellón, salieron al paso de un conductor ebrio.

"La persona en evidente estado de ebriedad que chocó unos vehículos fue retenida por los mismos vecinos afectados cuando intentaba huir del lugar y luego entregada a Carabineros", detalló Graves, recalcando que los operativos se mantendrán en la jurisdicción.

"Seguirán los controles dinámicos en distintos puntos, especialmente de la Ruta 5 Sur, considerando la conformación geográfica del diseño vial en el Archipiélago, que nos obliga a no dejar sectores con presencia fija por varias horas, sino que estar rotando", explicó el prefecto.

Participación

Por su parte, el delegado Armando Barría, sostuvo que la participación de la comunidad en las actividades fue tranquila.

"En la carretera se observó el buen comportamiento en general, se escucharon los llamados preventivos, aunque lamentamos el fallecimiento de una persona en Chonchi", precisó el personero, relevando el despliegue policial, antes y durante los feriados.

Igualmente, el docente resaltó los resultados de los consejos de seguridad. Justamente, en una cita provincial, "que realizamos en Achao, pedimos al director regional (s) de Senda (Leonardo Cataldo) la presencia de la ambulancia del servicio para estas fechas en Chiloé, como también en lo que resta del año, puesto que entendemos que se requiere su accionar de manera permanente en el Archipiélago, para lo cual realizaremos los oficios pertinentes".

carabineros
carabineros
personal de la unidad investigadora de accidentes en el tránsito (UIAT) fiscalizó junto al senda en chiloé.
Registra visita

Fiscalizaciones laborales en la Isla arrojan 3 multas por más de 1,5 millones de pesos

E-mail Compartir

Las fiscalizaciones no sólo se concentraron en el ámbito policial, sino también laboral en las Fiestas Patrias, para garantizar el cumplimiento del feriado obligatorio e irrenunciable para el comercio. Un accionar que arrojó una decena de inspecciones en Chiloé con un saldo de 3 multas, por más de un millón y medio de pesos.

Según lo expuesto por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera, en el marco de este plan de acción, "se realizaron 50 fiscalizaciones en diversos establecimientos de la región. Como resultado, 16 de ellas culminaron en la imposición de multas que alcanzaron un total de 120 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a 8 millones 951 mil 552 pesos".

Además, el personero detalló que en estos dispositivos "se suspendió temporalmente a 29 trabajadores de sus labores, garantizando así su derecho al descanso en un festivo de gran relevancia para el país".

Los controles incluyeron dos materias: el feriado como tal y el descanso de los trabajadores que cumplieron turnos para el mismo empleador los días 18 y 19 de septiembre de 2022.

"Estos resultados revelan un notable aumento tanto en el número de multas impuestas como en la cantidad de fiscalizaciones realizadas en comparación con las Fiestas Patrias del año pasado. Esta tendencia refleja nuestro compromiso de garantizar el respeto a los derechos laborales y el cumplimiento de la normativa vigente. El 2022 se realizaron 18 fiscalizaciones y las multas fueron de 60 UTM", dijo el seremi.

Objetivo

Por su parte, el director del Trabajo, Claudio Salas, manifestó que "nuestro objetivo es velar por el cumplimiento de la normativa para los trabajadores y trabajadoras de la zona, garantizando su derecho al descanso y por supuesto verificando el cumplimiento de las medidas de salud y seguridad en sus puestos de trabajo".

En el desglose en la Isla se desarrollaron 4 fiscalizaciones en Ancud sin infracciones; otras 4 en Castro con una multa, de $317.260, y 2 controles en Quellón con ilegalidades, que redundaron en $1.269.040.

cedida
cedida
las fiscalizaciones se han realizado todo el mes en la zona.
Registra visita