Dictan pena máxima por bestial asesinato de matrimonio al interior de su hogar en Castro
Junto a la cadena perpetua calificada por el robo con homicidio, autor recibió 15 años y un día de cárcel por incendio.
A las penas totales más altas desde que está vigente la Reforma Procesal Penal en la provincia (diciembre del 2003) fue sentenciado anoche el sujeto responsable del bestial asesinato contra un matrimonio de adultos mayores en Castro. Recibió cadena perpetua calificada por el robo con homicidio de las víctimas, y 15 años y un día de presidio por el delito de incendio.
En una audiencia virtual que no se extendió por más de 5 minutos, el magistrado (s) Leandro Bahamonde de la sala única del Tribunal Oral en lo Penal de la capital chilota leyó el fallo resumido contra el gásfiter de iniciales R. F. C. E. (51), quien inmutable escuchó el lapidario dictamen por el crimen cometido entre la noche del 10 de agosto del 2021 y la madrugada siguiente.
Al interior de su casa y hostal, emplazados entre las calles Los Carrera y Portales, en pleno centro de la ciudad del Gamboa, Darío Cárcamo Andrade (85) y Nely Saldivia Barría (71) fueron ultimados a golpes, con objetos contuso-cortantes que les provocaron traumas craneofaciales.
Incluso, como acreditaron los jueces, el oriundo de Chuquicamata (Región de Antofagasta) para favorecer su impunidad, incendió el inmueble con acelerante, antes de emprender la fuga.
Junto a las penas corporales, los sentenciadores establecieron como accesorias contra el encartado la inhabilitación perpetua para cargos y oficios público, y derechos políticos por el tiempo de vida del penado, como también la sujeción a la vigilancia de la autoridad por el máximo penal.
Igualmente, como expuso Bahamonde, se determinó la incorporación de la huella genética del sujeto al registro de condenados, remarcando que se le abonarán 165 días a la pena, por el tiempo en que ha permanecido privado de libertad por esta causa.
La decisión de la sala, que estuvo presidida por la magistrada Loreto Yáñez, tras el juicio oral que se extendió por 4 jornadas fue valorada por la fiscal Nathalie Yonsson, quien instruyó las diligencias del caso luego de reconducirse la indagatoria, que estuvo marcada en un inicio por errores investigativos que incluso imputaron responsabilidad en el crimen a un inocente, que llegó a estar 3 meses en prisión preventiva.
Pese a que la persecutora invocó dos presidio perpetuos por los delitos confirmados (uno simple por el incendio), remarcó que el cuántum determinado está dentro de los marcos legales esperados.
"Estas penas significan que el sujeto ha sido condenado a más de 50 años de cárcel por estos crímenes (antes que pueda tener opción de algún beneficio). Valoramos esta gran sentencia del tribunal que viene a hacer justicia a las víctimas de esta causa, dos adultos mayores, como también a sus familiares", apuntó la abogada.
Asimismo, la representante del Ministerio Público, relevó el trabajo del "Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros y la gran labor de la Brigada de Homicidios (BH) de Puerto Montt", que permitieron la recopilación de 157 medios probatorios que estuvieron a disposición de los acusadores durante la audiencia.
Igualmente, el fallo fue destacado por Alejandra Cárcamo, la hija del matrimonio asesinado, quien reportó que "se dictó la pena máxima... nada me devolverá a mis padres, pero mi tranquilidad es que hice todo lo que más pude, al igual que la fiscal, su equipo y mis abogados", para llegar a este resultado penal.
Defensa
En tanto, el defensor Pablo Figueroa, manifestó que "se estudiará el fallo para la interposición de los recursos pertinentes", ante el tribunal de alzada. 10 días tiene de plazo -al igual que los otros intervinientes si así lo estiman necesario- para recurrir de nulidad para revertir esta drástica sentencia.