Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pleno aprueba norma que protege "la vida de quien está por nacer"

El oficialismo acusa que pone en riesgo el aborto en tres causales. Derecha visó también constitucionalizar la objeción de conciencia individual e institucional.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

El Pleno del Consejo Constitucional aprobó ayer una norma que protege "la vida de quien está por nacer", la que según la izquierda afectaría la despenzalición del aborto en tres causales; mientras que la derecha la consideró un avance.

Con el apoyo de Republicano y Chile Vamos, tuvo 33 votos a favor y 17 en contra -del oficialismo- este primer inciso del artículo 16 del Capítulo II sobre Derechos y Libertades Constitucionales, que reemplaza lo escrito por la Comisión Experta, que sólo hablaba del derecho a la vida.

La presidente de esta instancia, Verónica Undurraga, dijo que "al hablar de 'la vida de quien está por nacer', reconoce titularidad de derechos al embrión, yendo más allá de la Constitución de 1980 que contiene la frase 'la ley protege la vida del que está por nacer' (...) No es el castigo penal ni la estigmatización como delincuente lo que convencerá a una mujer de continuar su embarazo".

La republicana María de Los Ángeles López le indicó a sus pares oficialistas que "ustedes hablan de la libertad de la mujer para elegir, y porque somos libres la bancada republicana elige la vida; ustedes la muerte". Antonio Barchiesi recordó que su partido buscará "siempre y en todo lugar la derogación de la ley de aborto, en cuanto permite el asesinato de un inocente".

Antes, el líder de la colectividad, José Antonio Kast, llamó a Chile Vamos a "enmendar el camino" luego que cuatro consejeros desconocieran el viernes "que todo humano es persona", enmienda con similar sentido rechazada.

La derecha también votó el otorgamiento de la reclusión domiciliaria a enfermos terminales condenados; la expulsión de migrantes ilegales involucrados en delitos; y con los votos en contra de Gloria Hutt (Evópoli) y Lorena Gallardo (RN) se elevó a rango constitucional la objeción de conciencia individual e institucional, lo que según el oficialismo incumple el Estado de Derecho y constitucionalizaría hasta que empresas se opongan a cumplir con normas.

"A nosotros no nos toca cuál es el alcance que puede tener una norma", dijo el jefe de los republicanos, Luis Silva.

11 maquinarias fueron quemadas en un fundo de Toltén

E-mail Compartir

Un nuevo ataque incendiario se registró ayer en La Araucanía, donde sujetos quemaron 11 maquinarias en Toltén y dejaron un lienzo alusivo a la causa mapuche.

Cerca de las 6:00 horas de ayer un grupo de encapuchados ingresó al fundo Carrizal, ubicado a 5 kilómetros del pueblo. Allí los atacantes rociaron líquido acelerante sobre camiones y maquinarias y les prendieron fuego.

Esto fue alertado por un cuidador del fundo y vecinos que llamaron a Bomberos, que llegó con tres compañías al lugar y extinguió las llamas.

Carabineros no halló a los responsables, pero sí un lienzo que decía: "Libertad a los presos políticos mapuches (…)", firmado por la ORT Lafkenche Wacolda, de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), que se adjudicó el ataque.

Por orden del Ministerio Público el caso fue puesto a disposición de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la PDI, que ayer perició el fundo.

El hecho fue condenado por el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve, que anunció que presentarán una querella, la que dijo no es "un acto simbólico", pues le permite a Interior ser parte de los procesos penales, y agregó que entre 2022 y este año " ha habido cerca de 300 condenas en la Macrozona Sur por diversos actos de violencia".

En la oposición el diputado RN Miguel Mellado dijo que "vemos al Gobierno mirando el techo, porque hay inteligencia cero. Esa inteligencia depende del Gobierno para anticiparse a estos terroristas que destruyen nuestra economía"

El presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga, Sergio Pérez cuestionó la "inoperancia" del Ejecutivo en estos hechos.

Declaran a Chile como país "libre de gripe aviar" en aves de corral

E-mail Compartir

Senapred declaró a Chile como "país libre de la enfermedad denominada influenza aviar altamente patógena en aves de corral".

Esta decisión se tomó luego de conocer los antecedentes entregados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y las medidas de vigilancia bajo los lineamientos de la Organización Mundial de Sanidad Animal, que evidenciaron una disminución de los casos en los últimos meses. Hasta la fecha 1.411 aves dieron positivas a la enfermedad, también reptiles y algunos mamíferos como lobos marinos y chungungos. Pese a una baja de casos que afecten a aves de corral, se mantiene una alerta amarilla en Antofagasta y una alerta temprana preventiva para otras 14 regiones del país.


Investigan el hallazgo de dos cuerpos baleados en Lo Espejo y La Pintana: uno estaba amarrado

La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) indaga la muerte de dos personas en La Pintana y Lo Espejo.

En este última comuna, en avenida Cerrillos, cerca de las 8:00 horas vecinos encontraron el cuerpo de un joven de unos 20 años, quien estaba atado de manos con cordones de zapatillas y tenía dos impactos de bala en el lado izquierdo de su cabeza.

Una hora más tarde, en la esquina de calles Paicaví con Michimalonco fue encontrado otro cuerpo sin vida. Se trataría de un sujeto de cerca de 30 años, quien al igual que el primer cadáver presentaba lesiones en su cabeza por impacto de bala.

Hasta el cierre de esta edición se desconocía la identidad de ambas personas fallecidas, si los crímenes tenían alguna relación y a los responsables de los ilícitos, quienes eran buscados por la policía.