Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas
  • Contraportada

Montaña y la primavera: Terapia natural para la salud mental

E-mail Compartir

Con la llegada de la primavera y su clima bondadoso, se nos presenta la oportunidad de recordar y valorar un activo esencial: nuestra salud mental. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 16% de la población experimentará un trastorno mental en algún momento de su vida, mientras que, en nuestro país, un informe de la Universidad Católica de Chile y la ACHS indica que el 23,6% de los habitantes presenta sospechas o problemas relacionados con su salud mental. Estas cifras subrayan la importancia de abordar esta creciente preocupación.

La actividad física, en particular la que se realiza al aire libre, es una herramienta poderosa para el bienestar mental. La montaña, con su grandiosidad y austeridad, ofrece un espacio ideal para encontrar alivio y renovación. Cada paso en la montaña nos aleja de las tensiones diarias y nos acerca a la paz natural. La práctica de actividades como el senderismo y el alpinismo no solo mejoran la condición física, sino que también liberan endorfinas que reducen el estrés y la ansiedad. La mente se relaja en entornos naturales, estimulando la creatividad y mejorando la concentración.

Chile, con su impresionante Cordillera de los Andes, ofrece un escenario inigualable para esta terapia natural. Desde el sur en el Parque Nacional Torres del Paine hasta el norte en el Desierto de Atacama, nos entrega infinitas posibilidades y escenarios. En resumen, la primavera y su clima propicio nos instan a priorizar nuestra salud mental a través de la actividad física en la montaña. La Cordillera de los Andes es un regalo invaluable en este sentido, y queda en nosotros aprovecharla para sanar nuestras mentes y reconectar con la naturaleza. La próxima vez que nos encontremos ante su majestuosidad, recordemos que no solo estamos buscando aventura, sino también un refugio para nuestro bienestar emocional. La montaña está ahí, esperando ser explorada, y la primavera es la mejor época para hacerlo.

Personas mayores y derechos

E-mail Compartir

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Domicilio:

Los Carrera 450, Of. 201, Castro

Teléfono publicidad:

2 2753 4324 - 9 6191 8056

Atención de Suscriptores:

227534330 -

WhatsApp +56 954763989

Call center suscripciones:

600 4000 100 -socios@laestrellachiloe.cl

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Rodrigo Prado Lira

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

"Como generación de recambio en política, entendemos que los países no se refundan todos los años", Gabriel Boric, mandatario chileno, tras su alocución ante el Consejo Permanente de la OEA, instancia en la que se refirió a los 50 años del Golpe de Estado.

Tuits


@BosquesAzulesCL


En estos días de chilenidad , felicitamos la iniciativa de la región de O'Higgins y de #Ancud. Actualmente, son las dos vedas que existen en el país para el cochayuyo (Durvillaea incurvatal): la primera, en la Región de O'Higgins, desde el 2018 (Decreto 148-2018) y que se renovó en mayo recién pasado por cinco años y la segunda, en la bahía de Ancud, que se estableció inicialmente en 2017 por dos años


@AnelysWolf


Está abierta la exposición "Otro día más" en Casa Wolf-Miranda en Ancud-Chiloé


Agendar visita al +56979787370

dinos

que piensas

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko

el tiempo

E-mail Compartir

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $890,81

Euro $957,35

Peso Argentino $2,55

UF $36.175,83

UTM $63.452,00

3°C / 8°C

3°C / 9°C

2°C / 9°C

0°C / 8°C