Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Qué es el US Open Cup, la final que Lionel Messi espera jugar este miércoles

Es el torneo de fútbol más antiguo en Estados Unidos, con inicio en 1914. La disputarán Inter Miami y Houston Dynamo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - Medios Regionales

El fenómeno Lionel Messi no para de sumar en Estados Unidos. El argentino ha revolucionado ese país y la MLS (Major League Soocer) con su buen fútbol y, de hecho, en el partido del miércoles pasado por el torneo el jugador salió lesionado por una molestia física en el minuto 37, lo que dejó una imagen anecdótica: hinchas dejando el estadio porque el "10" ya no estaba en cancha.

No estuvo 'Leo' para completar ese día el triunfo 4-0 sobre Toronto, pero ahora la gente aguarda por si el campeón del mundo en Catar 2022 estará totalmente recuperado para volver a jugar este miércoles 27, cuando en el Hard Rock Stadium se juegue la final del US Open Cup ante el Houston Dynamo.

El más antiguo

Pero, ¿cuál es ese torneo en Estados Unidos? Se le conoce como el campeonato de fútbol más antiguo que se realiza en este país norteamericano. Su inicio se remonta a 1914 y su actual nombre completo es el Lamar Hunt US Open Cup que se bautizó en 1999 en homenaje a Lamar Hunt, uno de los impulsores del fútbol y de la famosa Major League Soccer, que reúne a conjuntos tanto de EE. UU. como de Canadá.

En 1914, la National Association Football League organizó la primera versión que ganó el Brooklyn Field Club, bajo el nombre de National Challenge Cup, que se utilizó hasta ese 1999. Actualmente, además, está a cargo de la Federación de Fútbol de Estados Unidos, la U.S. Soccer.

El torneo es una especie de Copa Chile, si se le busca un símil con nuestro país, ya que considera cuatro rondas previas y de ahí octavos de final en adelante en partidos de eliminación directa, y aglutina hasta 103 equipos pertenecientes a las distintas categorías del balompié estadounidense.

Desde 2008, además, el monarca del torneo disputa el año siguiente la Liga de Campeones de la Concacaf, un nuevo trofeo que podría buscar el Inter, que tras la llegada de Messi ya ganó en penales la Leagues Cup.

Camino a la final

En su campaña en la edición de este año, el Inter Miami, al pertenecer a la MLS, apareció recién en la tercera ronda, donde eliminó en penales al Miami FC después de un 2-2 que incluso se mantuvo en el alargue de media hora.

En los dieciseisavos de final le ganó 1-0 a Charleston y en octavos de final se impuso con un 2-1 sobre el Nashville SC, mientras que en los cuartos de final superaron a Birmingham Legion FC con otro 1-0. En la semifinal Messi debutó en el torneo y el "10" entregó dos asistencias en el 3-3 que después se resolvió en penales.

Al frente estará el Houston, que en su campaña en tercera ronda venció 1-0 a Tampa Bay Rowdies, después en dieciseisavos de final se impuso con otro 1-0, esta vez a Kansas City, mientras que en los octavos goleó 4-0 al Minnesota United. En los cuartos superó 4-1 al Chicago Fire y en semifinales venció 3-1 al Real Salt Lake.

Los exámenes a los que se sometió Messi ni siquiera mostraron una distensión muscular, por lo que el "10" está siendo cuidado para que juegue.

Para ver la final hay que contratar el Season Pass de la plataforma Apple TV.

"Son fatigas, no creo que haya lesión muscular. Después de hablar con él, no tengo el mismo pesimismo".

Gerardo Martino,, DT del Inter Miami.

¿Quiere ir a Málaga? Así se jugará la fase final de la Copa Davis en la ciudad española

E-mail Compartir

Málaga, en España, acogerá la fase final de la Copa Davis, una vez que se disputaron las zonas grupales en cuatro ciudades distintas, para lo que Chile no logró clasificar entre los ocho mejores. Si quiere ir a esta ciudad andaluza, a ver la fase final del mejor tenis por equipos, la ITF reveló la programación.

Todo se iniciará el martes 21 de noviembre cuando el campeón vigente Canadá, que superó a Chile en Boloña, se enfrente ante Finlandia, cita en que los norteamericanos esperan contar con una mejor forma física y tenística de algunas de sus principales, como Félix Auger-Aliassime (14°) y de Denis Shapovalov (30°), quien estuvo considerado en Italia, pero no jugó por no estar a punto tras superar una lesión.

En las otras llaves, el miércoles 22 se enfrentarán República Checa y Australia, el jueves 23 Italia -que también derrotó a Chile en el Grupo A- frente a Países Bajos, mismo día para la llave de la Serbia de Novak Djokovic, que es muy probable que juegue la cita, ante Gran Bretaña.

En tanto, la primera semifinal será el viernes 24 entre el ganador de Canadá y Finlandia con la del triunfador de la serie entre los checos y Australia; y la segunda irá el sábado 25 entre los clasificados tras los duelos de italianos y Países Bajos y de los serbios contra británicos. La final será el domingo 26 y todas las llaves se jugarán en el Palacio de los Deportes José María Martín Carpena.