Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Sorprenden a mujer intentando ingresar celular a CDP de Castro

Ciudadana de la zona se convirtió en la primera persona denunciada en Chiloé por infringir la Ley 21.494.
E-mail Compartir

Redacción

Un teléfono celular oculto en un trozo de madera fue detectado en las revisiones que Gendarmería de Chile realiza al ingreso de encomiendas al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro. Se trata de un caso que dejó a la primera persona en la provincia denunciada por infringir la Ley 21.494 que sanciona el ingreso de elementos prohibidos a los recintos penales.

Según lo informado por la repartición, el eficaz proceso de revisión de los funcionarios encargados de la entrada de las encomiendas laborales en el penal de la capital chilota, permitió detectar un teléfono celular que estaba oculto al interior de un trozo de madera.

El paquete fue llevado hasta el recinto penitenciario ubicado en la calle Monjitas, en pleno centro de la ciudad, por una mujer durante la tarde del viernes.

De acuerdo a lo indicado por Gendarmería, lo relevante del hecho es que, al ser descubierto el aparato en la máquina de rayos equis, la ciudadana se convirtió en la primera persona denunciada en Chiloé por vulnerar la Ley 21.494, que sanciona penalmente a quienes ingresen o intenten ingresar elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios que permitan a las personas privadas de libertad comunicarse con el exterior.

Gendarmería dio cuenta de lo sucedido al Ministerio Público y el fiscal de turno dispuso que personal de la Segunda Comisaría de Carabineros concurriera a la unidad penal para adoptar el procedimiento de rigor. La denunciada pasó a control de detención.

En este sentido, la directora regional de Gendarmería en Los Lagos, coronel Angélica Briones Castillo, expresó que "apenas fueron publicadas en el Diario Oficial las leyes 21.494 y 21.594, que sancionan el ingreso y la tenencia de teléfonos móviles al interior de los recintos penales, se instruyó al personal de todas las unidades de la región de la nueva normativa y sus alcances. Esta nueva legislación es una muy buena herramienta para apoyar nuestra constante preocupación por combatir la presencia de elementos prohibidos al interior de los recintos penitenciarios, porque con cárceles más seguras potenciamos la reinserción social de las personas privadas de libertad y contribuimos a la seguridad ciudadana".

Con las iniciales P. M. V. G. fue identificada la mujer que pasó a control de detención en el Tribunal de Garantía de Castro, en conformidad con el artículo 132 del Código Procesal Penal el sábado pasado.

polvo blanco

Además, en otro procedimiento al interior del penal, se indicó que el mismo viernes se le incautaron a un imputado 6 envoltorios con una sustancia en polvo de color blanco. El hecho fue sorprendido a través del sistema de cámaras existente en el CDP de la capital provincial.

6 envoltorios con una sustancia blanca también fueron descubiertos.

Valoran aumento de recursos para comprar carro portaescala

E-mail Compartir

Como "significativo" calificó el presidente regional de Bomberos, Alberto Vásquez, el aporte del Gobierno Regional de Los Lagos a los tres cuerpos bomberiles beneficiados con recursos para la adquisición de nuevo material mayor, precisando que en el caso de Castro, la nueva unidad reemplazará a un carro con escala que ya no cumplía las normativas.

El CORE aprobó en su última sesión un aumento de presupuesto por mil 176 millones de pesos para los cuerpos de Osorno, Puerto Montt y Castro, para la compra de tres carros con escala mecánica.

El visado de los recursos se hizo en el marco de un acuerdo suscrito hace 3 años para dotar a los cuerpos de Bomberos de las capitales provinciales con vehículos equipados para compañías con especialidades.

Según el consejero regional Francisco Cárcamo (RN), en el caso de Castro, el monto de inversión asciende a los 884 millones de pesos, de los cuales 500 millones fueron asignados a través del acuerdo, sumándose ahora 55 millones aportados por la Junta Nacional de Bomberos y 289 millones aprobados por el CORE en su última sesión.

Por su parte, el también core chilote Andrés Ojeda igualmente destacó la asignación de recursos para el Cuerpo de Bomberos de Castro, haciendo hincapié en que en los próximos años hay que hacer esfuerzos para dotar de estas unidades de escalas mecánicas a los cuerpos bomberiles de Ancud y Quellón, considerando la geografía y las distancias.